POBREZA Y (DES)IGUALDAD EN URUGUAY

POBREZA Y (DES)IGUALDAD EN URUGUAY

UNA RELACIÓN EN DEBATE

MIGUEL SERNA

$ 240.00
IVA incluido
Editorial:
FIN DE SIGLO
Año de edición:
2010
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-9974-0-0652-2
Páginas:
430

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Este libro aborda la temática de la pobreza, la desigualdad y las políticas sociales en Uruguay. Por un lado, busca mostrar la trascendencia de estos temas para el desarrollo social del país, de un país atravesado entre una mirada nostálgica de un pasado virtuoso de "pequeño país modelo" en la primera mitad del S.XX que logró combinar desarrollo económico, político y social y las crisis y recomposiciones posteriores de un país fragmentado –social y culturalmente– en busca de un rumbo. Por otro lado, contribuye con una mirada comparada, en términos de itinerarios históricos del país y la región de modo de situar la contemporaneidad de problemas sociales comunes como la pobreza y la desigualdad, con las especificidades y alternativas ensayadas en el país, desmitificando las visiones autocomplacientes y recuperando los legados propios. El libro busca ser un lugar de encuentro de miradas diversas e investigadores del país para identificar temáticas y contribuir a elaborar la agenda social para la investigación científica sobre el desarrollo social y las políticas sociales

Artículos relacionados

    1
  • LEGADOS, GENEALOGÍAS Y MEMORIAS POSCOLONIALES EN AMÉRICA LATINA
    KARINA BIDASECA / ALEJANDRO J. DE OTO / JUAN OBARRIO / MARTA SIERRA
    Desde hace un tiempo los temas y problemas que rodean y se piensan a partir del término clave de lo “poscolonial” habitan las academias argentinas, latinoamericanas y espacios de creación de pensamiento en otras latitudes. Lo poscolonial evoca la tensión entre la superación del colonialismo y la persistencia de la colonialidad que regula tanto las identidades de sexo/género com...

    $ 940.00

  • LAS REPRESENTACIONES SOCIALES Y LA REPRODUCCIÓN DE LA POBREZA EN NICARAGUA
    SERRA, LUIS
    Esta investigación analiza las representaciones sociales sobre la pobreza que existen en Nicaragua, a partir de un estudio en el Municipio de Masaya basado en entrevistas personales a campesinos, obreros, artesanos, maestros, profesionales, líderes comunales y políticos. Se entiende que las representaciones sociales son una forma de conocimiento y valoración del mundo compartid...

    $ 99.00

  • HISTORIA DE LA UNIDAD POPULAR VOLUMEN II
    JORGE MAGASICH-AIROLA

    $ 359.00

  • LA MEMORIA UTÓPICA DEL INCA GARCILASO
    GÓMEZ-MULLER, ALFREDO
    Pocas obras en la historia de las ideas sociales y poíticas han tenido un imapcto tan duradero y profundo como los "Comentarios Reales" del Inca Garcilaso de la Vega. Publicados por primera vez en 1609, los "Comentarios" suscitan desde finales de ese siglo el interés de reformadores sociales que buscan soluciones a la miseria extrema que afecta a gran parte de la población del ...

    $ 490.00

  • AMÉRICA LATINA EN EL MUNDO. GLOBALIZACIÓN Y BUEN VIVIR
    MUNCK, RONALDO

    $ 490.00

  • LAS DECLARACIONES DE LA HABANA
    CASTRO RUZ, FIDEL / TARIQ, ALI
    «Una revolución no es un camino de rosas. Una revolución es una lucha entre el futuro y el pasado», Fidel Castro. Erigidas como reveladores pilares vocacionales y pronunciadas en respuesta al intento de la Administración estadounidense de aislar a Cuba, las declaraciones de La Habana fueron pronunciadas por Fidel Castro ante millones de cubanos, en la plaza de la Revolución, c...

    $ 270.00