PENSAMIENTO PACIFISTA

PENSAMIENTO PACIFISTA

ENRIC PRAT

$ 299.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
ICARIA
Año de edición:
2004
Materia
Derechos Humanos
ISBN:
978-84-7426-723-5
Páginas:
158

La actividad pacifista necesita, si quiere ser fecunda, el conocimiento , la actualización e interrelación de un conjunto de ideas y experiencias pacifistas de épocas anteriores con las reflexiones y propuestas actuales y de futuro. Hay un conjunto de personajes históricos, escritores e intelectuales que aportaron ideas que hoy son centrales en el pacifismo contemporáneo, pero no son suficientemente conocidos, tanto por la ciudadanía en general como por las propias personas que han participado en organizaciones, campañas y actividades del movimiento por la paz. Carme Romia destaca de Henry D. Thoreau su compromiso social, su rechazo a la esclavitud y el derecho a la desobediencia civil. José Luis Gordillo resalta el autoperfeccionamiento moral de Leon Tolstói, que incluía la desobediencia a los mandatos del Estado. Antoni Soler destaca de Gandhi su coherencia y los métodos de lucha no violentos que impulsó en forma de decálogo. Francisco Fernández Buey distingue en Einstein un pacifismo antimilitarista radical y la responsabilidad social de los científicos en la era nuclear. Según Elena Grau, la reflexión principal de Virginia Woolf es la emancipación femenina teniendo como horizonte y medida el hecho de la guerra. Verena Stolcke aborda el pensamiento de Hannah Arendt es una fuente de inspiración excepcional para una crítica humanista radical del mortífero mundo actual. Joan Gomis analiza las ideas y la lucha por los derechos civiles para la población negra de Martin Luther King. Repasa su trayectoria como líder de las protestas, su opción por la acción directa no violenta y su visión sobre el cristianismo como instrumento de transformación de la sociedad. Jaime Pastor analiza la trayectoria intelectual y activista del movimiento por la paz del historiador Edward P. Thompson: su oposición a las armas nucleares, su convicción de la necesidad de un nuevo internacionalismo basado en el diálogo e intercambio directo entre ciudadanos del Este y el Oeste, así como su contribución en distintas campañas y sus reflexiones sobre la militarización del planeta en la era nuclear.

Artículos relacionados

    1
  • EL DELTA DE LOS PRIVADOS
    HOYOS, PABLO
    ¿Tiene la privación de la libertad un efecto reparador, de reinserción, tal como podría suponerse desde la perspectiva del Estado y la autoridad? El delta de los privados. Ontología crítica del poder punitivo presenta al lector una cartografía al encarcelamiento y de la compleja cadena de eventos que se esconden detrás de un supuesto hecho delictivo. Situado entre el estudio po...
    En stock

    $ 315.00

  • DERECHOS HUMANOS Y VULNERABILIDAD POBLACIONAL ANTE INUNDACIONES EN CIUDAD DE MÉXICO
    KAREN VIVIANA RENDÓN OSORIO
    Uno de los eventos más recurrentes en la Ciudad de México son las inundaciones, mismas que en el contexto del cambio climático se espera que aumenten en su frecuencia e intensidad. Sin embargo, las inundaciones no son por sí mismas un desastre, éste se construye socialmente y es por esto que son imperativos los análisis que consideren las condiciones de vulnerabilidad de la pob...
    En stock

    $ 350.00

  • IGUALDAD Y DISCRIMINACIONES
    RENAUT, ALAIN
    La injusticia no es hoy en día percibida en el primer lugar entre las diferencias de nivel de vida, al menos en el interior de ciertos límites. Para las consciencias convencidas de que todos ?nacen y permanecen libres e iguales en derechos?, la injusticia, e incluso la discriminación residen más en el hecho de que algunos son menos favorecidos que otros desde el punto de vista ...
    En stock

    $ 408.00

  • LOS DERECHOS HUMANOS Y LA VIOLENCIA
    KARINA ANSOLABEHERE / SANDRA SERRANO / LUIS DANIEL VÁZQUEZ VALENCIA VÁZQUEZ
    Los conflictos armados son una forma de violencia, pero no la única. La violencia puede ser visible o invisible, abierta o solapada, directa o estructural. ¿Un contexto de marginación generalizada es una forma de violencia? Por supuesto, aunque sea invisible y estructural. Así mismo, los derechos humanos pueden ser analizados como normas, pero también como prácticas o conflicto...
    En stock

    $ 279.00

  • CASOS IRRESOLUTOS DE DERECHOS HUMANOS EN MÉXICO
    ENRIQUE URIBE ARZATE
    No cabe duda que los asuntos concernientes a los derechos humanos, representan el cénit en la concepción del Estado constitucional. Más allá de la aporía que significa el discurso inacabado y útil para la propaganda, pero inoportuno para la acción, es clara la exigencia de la sociedad mexicana que el Estado cumpla y satisfaga los derechos humanos en todas sus vertientes, sin ex...
    En stock

    $ 295.00

  • DERECHOS HUMANOS Y PAZ
    Los últimos años muestran en América Latina y el Caribe un escenario de crecimiento de movimientos sociales que han alimentado las luchas y disputas por los derechos humanos, su defensa, garantía y ampliación, motivados, muchas veces, por conflictos coyunturales que reflejan, también, un proceso histórico de larga duración. En este contexto, este libro presenta los resultados d...
    En stock

    $ 450.00

Otros libros de la autora

  • MULTICULTURALISMO Y EDUCACIÓN PARA LA EQUIDAD
    ENRIC PRAT
    La publicación que ofrecemos presenta algunos de los retos que tiene planteados actualmente la consolidación de un concepto de ciudadanía inclusiva en un contexto definido por la pluralidad cultural. Tanto en su sentido estricto de ejercicio de derechos cívicos, políticos y económicos, como también en la línea de considerar esa ciudadanía como un proceso abierto a la acogida de...
    Agotado

    $ 464.00