PATRIMONIOS ALIMENTARIOS

PATRIMONIOS ALIMENTARIOS

ENTRE CONSENSOS Y TENSIONES

SUREMAIN, CHARLES-EDOUARD DE / BAK-GELLER CORONA, SARAH / MATTA, RAÚL

$ 200.00
IVA incluido
Editorial:
EL COLEGO DE SAN LUIS
Año de edición:
2019
Materia
Alimentación y agroecología
ISBN:
978-607-8666-27-0
Páginas:
224

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Prefacio. La patrimonialización está verdaderamente en todas partes / Mauricio Genet Guzmán Chávez -- Introducción / Sarah Bak-Geller Corona, Raúl Matta, Charles-Edouard de Suremain -- Recetas de cocina, cuerpo y autonomía indígena -- El caso coca en Mezcala, Jalisco / Sarah Bak-Geller Corona -- Principios y redes del sabor en la cocina criolla peruana de fines del siglo XIX / Sergio Zapata Acha & Joaquín Zapata Huamán -- Herencia híbrida: un cuento sobre el curry y la comida mughlai / Ishita Banerjee-Dube -- El patrimonio alimentario en los museos etnográficos / Blanca Cárdenas Carrión -- Entre la tradición y el cambio: la cultura alimentaria cubana y su patrimonialización / Niurka Núñez González -- La formación de una Cocina nacional costarricense" y su impacto en las culturas culinarias regionales: El caso de Guanacaste / Mona Nikolic -- El anacronismo patrimonial". Una crítica al patrimonio alimentario a partir del caso de la ruta del chocolate en Yucatán, México / Charles-Edouard de Suremain -- Posfacio. Las ambivalencias del patrimonio cultural y alimentario / Igor Ayora Díaz -- Biografía de los autores.

Más allá de la definición oficial de la noción de patrimonio alimentario dada por la UNESCO, existen diferentes significados y usos de lo patrimonial, que apuntan a situaciones de conflicto donde participan diversos actores e intereses. Este libro presenta una reflexión crítica y comparativa entre América Latina, Europa y Asia, sobre los usos locales del patrimonio alimentario.

Entre consensos y tensiones presenta siete capítulos elaborados por investigadores cuya trayectoria académica ofrece un tratamiento especializado del tema. Cada uno de estos textos discute un contexto etnográfico singular, caracterizado por la vinculación entre lo local y lo global. Al destacar los cambios, los préstamos, las innovaciones y las mezclas dentro de cada sistema culinario, sus autores evitan caer en el error de estudiar los patrimonios alimentarios como conjuntos cerrados, gobernados por reglas y principios unificados, homogéneos e inalterados a lo largo del tiempo. En su lugar, adoptan miradas retrospectivas, situadas en la globalización.

Artículos relacionados

    1
  • LA HUERTA
    UCEDA VILLANUEVA, RUBÉN
    La Huerta es la historia de un colectivo que decide poner en práctica las ideas de la agroecología y la autogestión. El autor trabajó como agricultor en un colectivo similar durante años; basándose en sus propias vivencias y en numerosas charlas y entrevistas con otros agricultores y consumidores, nos recrea acciones, debates, sucesos y atmósferas que caracterizan a este movimi...

    $ 450.00

  • CAFETICULTURA Y USO SUSTENTABLE DE LOS RECURSOS NATURALES
    HERNÁNDEZ SÁNCHEZ, MARÍA ISABEL / MARTHA ELENA NAVA TABLADA
    En el contexto de crisis de la cafeticultura y ante la importancia de manejar sustentablemente los recursos naturales donde predomina la producción de café bajo sombra, en el presente libro se analiza la situación actual y perspectivas del cultivo de café en el Sitio Ramsar Cascadas de Texolo, área destinada a la preservación natural en Veracruz, México. Se caracteriza el siste...

    $ 150.00

  • LAS YERBAS DE TEPOZTLÁN Y SU ALMA
    PUENTE NAVARRO, CLAUDIA
    Este libro es un tributo a Tepoztlán y sus finezas de espíritu sus montañas, a su naturaleza, a sus habitantes, a sus jerarquías y antiguedades. Un agradecimiento, una inclusión y un reconocimiento a u orden un equilibrio por lo ya recibido. Una oportunidad de mirarnos y de mirar nuestros vínculos Para muestras, Las yerbas de Tepoztlán y su alma. ...

    $ 330.00

  • LOS MONOCULTIVOS QUE CONQUISTARON EL MUNDO
    CASTRO, NAZARET MORENO, AURORA VILLADIEGO, LAURA
    Un libro contundente que, basado en investigaciones de campo, pone de relieve lo que se oculta tras los grandes monocultivos industriales que han transformado (y no precisamente para bien) la vida de tantos países en vías de desarrollo contaminación, reducción de la biodiversidad, arrasamiento de la agricultura local, puesta en riesgo de las comunidades indígenas, de su cultura...

    $ 440.00

  • EL IMPERIO DEL BANANO
    KEPNER, CHARLES DAVID / SOOTHILL, JAY HENRY
    Dos tipos de sangre corren por este libro: la estadística, del investigador Charles Kepner, y la experiencia, de Jay Henry Soothill, quien fuera superintendente y testigo de la empresa más poderosa de transporte y producción de fruta en Centroamérica durante la primera mitad del siglo XX.Aunque el texto que aquí se presenta fue publicado originalmente en Nueva York en 1935, est...

    $ 259.00

  • MUJERES Y PSICODÉLICOS
    ¿Sabías que Susi Ramstein, asistente de laboratorio del doctor Albert Hofmann, fue la primera mujer en el mundo en tomar lsd? Más allá de la anécdota de Gordon Wasson en Huautla y los hongos de psilocibina, ¿sabías que su esposa, Valentina Pavlovna, tenía un doctorado en etnomicología y escribió un estudio definitivo sobre los hongos en Rusia, interés que fue el motivo principa...

    $ 330.00