PATRIMONIOS ALIMENTARIOS

PATRIMONIOS ALIMENTARIOS

ENTRE CONSENSOS Y TENSIONES

SUREMAIN, CHARLES-EDOUARD DE / BAK-GELLER CORONA, SARAH / MATTA, RAÚL

$ 200.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
EL COLEGO DE SAN LUIS
Año de edición:
2019
Materia
Alimentación y agroecología
ISBN:
978-607-8666-27-0
Páginas:
224

Prefacio. La patrimonialización está verdaderamente en todas partes / Mauricio Genet Guzmán Chávez -- Introducción / Sarah Bak-Geller Corona, Raúl Matta, Charles-Edouard de Suremain -- Recetas de cocina, cuerpo y autonomía indígena -- El caso coca en Mezcala, Jalisco / Sarah Bak-Geller Corona -- Principios y redes del sabor en la cocina criolla peruana de fines del siglo XIX / Sergio Zapata Acha & Joaquín Zapata Huamán -- Herencia híbrida: un cuento sobre el curry y la comida mughlai / Ishita Banerjee-Dube -- El patrimonio alimentario en los museos etnográficos / Blanca Cárdenas Carrión -- Entre la tradición y el cambio: la cultura alimentaria cubana y su patrimonialización / Niurka Núñez González -- La formación de una Cocina nacional costarricense" y su impacto en las culturas culinarias regionales: El caso de Guanacaste / Mona Nikolic -- El anacronismo patrimonial". Una crítica al patrimonio alimentario a partir del caso de la ruta del chocolate en Yucatán, México / Charles-Edouard de Suremain -- Posfacio. Las ambivalencias del patrimonio cultural y alimentario / Igor Ayora Díaz -- Biografía de los autores.

Más allá de la definición oficial de la noción de patrimonio alimentario dada por la UNESCO, existen diferentes significados y usos de lo patrimonial, que apuntan a situaciones de conflicto donde participan diversos actores e intereses. Este libro presenta una reflexión crítica y comparativa entre América Latina, Europa y Asia, sobre los usos locales del patrimonio alimentario.

Entre consensos y tensiones presenta siete capítulos elaborados por investigadores cuya trayectoria académica ofrece un tratamiento especializado del tema. Cada uno de estos textos discute un contexto etnográfico singular, caracterizado por la vinculación entre lo local y lo global. Al destacar los cambios, los préstamos, las innovaciones y las mezclas dentro de cada sistema culinario, sus autores evitan caer en el error de estudiar los patrimonios alimentarios como conjuntos cerrados, gobernados por reglas y principios unificados, homogéneos e inalterados a lo largo del tiempo. En su lugar, adoptan miradas retrospectivas, situadas en la globalización.

Artículos relacionados

    1
  • ESTADO DE HONGOS
    NANAE WATABE
    Las páginas de este libro narran de forma visual la temporada y el tránsito de los hongos en algunas de las principales zonas de nuestro país donde se recolectan, se venden, se cocinan y se consumen: el Estado de México, Puebla y Oaxaca. ...
    En stock

    $ 1.100.00

  • EL IMPERIO DEL BANANO
    KEPNER, CHARLES DAVID / SOOTHILL, JAY HENRY
    Dos tipos de sangre corren por este libro: la estadística, del investigador Charles Kepner, y la experiencia, de Jay Henry Soothill, quien fuera superintendente y testigo de la empresa más poderosa de transporte y producción de fruta en Centroamérica durante la primera mitad del siglo XX.Aunque el texto que aquí se presenta fue publicado originalmente en Nueva York en 1935, est...
    En stock

    $ 259.00

  • LA ALIMENTACION
    LAVIELLE SOTOMAYOR, PILAR / THOMPSON CHAGOYAN, OSCAR CONSTANTINO
    Si bien el derecho a la alimentación de los pueblos constituye uno de los principales retos en la satisfacción de los derechos humanos universales, en la actualidad ya no es suficiente tener acceso a la alimentación, ya que muchas veces se abusa del recurso alimentario, haciendo de la nutrición el mayor problema de salud de las diversas poblaciones, pues el sobrepeso se reporta...
    En stock

    $ 340.00

  • DICCIONARIO GASTRONÓMICO DE HONGOS MEXICANOS
    LAURA LINARES / RAMÍREZ TERRAZO, AMARANTA
    La cultura de colecta de hongos en México es prehispánica y los pueblos originariosson quienes resguardan la sabiduría de este oficio. Muchos de estos saberes, sin embargo,han sobrevivido fuera de los marcos institucionales de la Historia; basta con mirar las primeras publicaciones gastronómicas de México, y cómo éstas relegaron ese valioso conocimiento. Por eso este libro es, ...
    En stock

    $ 700.00

  • MÁS VEGETALES MENOS VEGETALES
    JULIO BASULTO
    En stock

    $ 269.00

  • LA CHICHA
    MARÍA CLARA LLANO RESTREPO / MARCELA CAMPUZANO CIFUENTES
    "En el desarrollo de esta historia, la chicha pierde la partida y es reemplazada precisamente por la cerveza. Contrario a la percepción demonizada que se tenía de la bebida indígena, la bebida extranjera, también fermentada, fue recibida e instalada como una de las puertas de entrada a la ?civilización del pueblo?, la industrialización del país, la modernización de las ciudades...
    En stock

    $ 455.00