PATRIMONIOS ALIMENTARIOS

PATRIMONIOS ALIMENTARIOS

ENTRE CONSENSOS Y TENSIONES

SUREMAIN, CHARLES-EDOUARD DE / BAK-GELLER CORONA, SARAH / MATTA, RAÚL

$ 200.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
EL COLEGO DE SAN LUIS
Año de edición:
2019
Materia
Alimentación y agroecología
ISBN:
978-607-8666-27-0
Páginas:
224

Prefacio. La patrimonialización está verdaderamente en todas partes / Mauricio Genet Guzmán Chávez -- Introducción / Sarah Bak-Geller Corona, Raúl Matta, Charles-Edouard de Suremain -- Recetas de cocina, cuerpo y autonomía indígena -- El caso coca en Mezcala, Jalisco / Sarah Bak-Geller Corona -- Principios y redes del sabor en la cocina criolla peruana de fines del siglo XIX / Sergio Zapata Acha & Joaquín Zapata Huamán -- Herencia híbrida: un cuento sobre el curry y la comida mughlai / Ishita Banerjee-Dube -- El patrimonio alimentario en los museos etnográficos / Blanca Cárdenas Carrión -- Entre la tradición y el cambio: la cultura alimentaria cubana y su patrimonialización / Niurka Núñez González -- La formación de una Cocina nacional costarricense" y su impacto en las culturas culinarias regionales: El caso de Guanacaste / Mona Nikolic -- El anacronismo patrimonial". Una crítica al patrimonio alimentario a partir del caso de la ruta del chocolate en Yucatán, México / Charles-Edouard de Suremain -- Posfacio. Las ambivalencias del patrimonio cultural y alimentario / Igor Ayora Díaz -- Biografía de los autores.

Más allá de la definición oficial de la noción de patrimonio alimentario dada por la UNESCO, existen diferentes significados y usos de lo patrimonial, que apuntan a situaciones de conflicto donde participan diversos actores e intereses. Este libro presenta una reflexión crítica y comparativa entre América Latina, Europa y Asia, sobre los usos locales del patrimonio alimentario.

Entre consensos y tensiones presenta siete capítulos elaborados por investigadores cuya trayectoria académica ofrece un tratamiento especializado del tema. Cada uno de estos textos discute un contexto etnográfico singular, caracterizado por la vinculación entre lo local y lo global. Al destacar los cambios, los préstamos, las innovaciones y las mezclas dentro de cada sistema culinario, sus autores evitan caer en el error de estudiar los patrimonios alimentarios como conjuntos cerrados, gobernados por reglas y principios unificados, homogéneos e inalterados a lo largo del tiempo. En su lugar, adoptan miradas retrospectivas, situadas en la globalización.

Artículos relacionados

    1
  • LOS DIENTES DEL CORAZÓN
    RAMÓN J. SORIA BREÑA
    El secreto de convertir los alimentos en otra cosa, el secreto de convertir la comida en felicidad. ¡Felicidad!, ¿entiendes?, nosotros sí hacemos feliz a la gente que come lo que guisamos. Antes de que el alzhéimer haga estragos en su memoria, un cocinero, un gourmet, recoge en un cuaderno los recuerdos a los que le llevan sus mejores recetas y sus mejores amores. Delicias resc...
    En stock

    $ 420.00

  • LA MERCED
    CASTILLO BERTHIER, HÉCTOR
    En la década de los ochenta, operaba en la Ciudad de México, un sistema de abasto alimentario localizado en el viejo mercado mayorista de alimentos de La Merced en el centro histórico y precisamente, este trabajo de investigación se inició en 1980, cuando el Sistema Alimentario Mexicano (SAM) comenzó un proceso de recuperación de información, a nivel nacional, para desarrollar ...
    En stock

    $ 300.00

  • MÁS VEGETALES MENOS VEGETALES
    JULIO BASULTO
    Una alimentación más saludable y sostenible La adopción de pautas alimentarias que dejan total o parcialmente de lado los productos de origen animal es considerada por la población, en ocasiones, una mera opción ideológica, carente de fundamento científico y hasta perniciosa para la salud. De entre dichas pautas, conocidas como «dietas basadas en plantas» (plant-based diets), d...
    En stock

    $ 269.00

  • LAS COCINAS DE GAZA
    AUTORES VARIOS
    La cocina palestina es un claro reflejo de su historia. Se ha visto influenciada por las culturas y civilizaciones que se asentaron en esta región, particularmente durante los períodos islámicos, que culminaron en la fuerte influencia de la cocina turca. Es similar a otras cocinas levantinas, incluidas las del Líbano, Siria y Jordania. No obstante, la cocina gazatí ha creado su...
    En stock

    $ 695.00

  • SITOPÍA
    STEEL, CAROLYN
    Sitopía es la continuación de Ciudades hambrientas. Durante milenios, la comida ha dado forma a nuestros cuerpos y hogares, nuestra política y nuestro comercio, nuestros paisajes y nuestro clima. Se podría decir que la comida es la herramienta más poderosa para transformar nuestras vidas y el mundo. Mientras que Ciudades hambrientas explora cómo el viaje de la comida a través d...
    En stock

    $ 580.00

  • AGROECOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ANDINOS
    PABLO A. VOMMARO
    Este nuevo tiempo global nos exige la reformulación de los viejos paradigmas de la "revolución verde" y del modelo de la agricultura industrial del siglo XX. La fuerte incidencia de los proceso agroindustriales intensivos, desde los agroquímicos sistéticos y la energía involucrada hasta los objetos ultraprocesados que se ofrecen a la sociedad como alimento, están cambiando la f...
    En stock

    $ 459.00