PAREDES QUE COMUNICAN

PAREDES QUE COMUNICAN

LAS PINTADAS COMO EXPRESION CIUDADANA

CHAVES, IGNACIO "IÑAKI"

$ 230.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
EDICIONES DESDE ABAJO
Materia
Movimientos sociales
ISBN:
978-958-5555-39-6

Las pintadas son la manera de referenciarse ante la sociedad de personas y colectivos muchas veces ignorados, excluidos o señalados. Expresiones que forman parte de la representación de la comunicación ciudadana en ese escenario del mundo del que todas y todos formamos parte y en el que debemos actuar y ser protagonistas de las necesarias transformaciones de la sociedad con nuestras narraciones y expresiones.

No pretende ser un libro para ocupar y derribar paredes, sino para que los textos y dibujos de esos mismos muros queden reflejados para gritar con ellos, para que tengan, además de en las bibliotecas, un lugar en el imaginario y un espacio en la memoria que nos permita recordar que las paredes comunican, que la comunicación, igual que la belleza, está en las calles y en las gentes que las viven y las pintan.

En este texto se juntan la mirada al antes y al ahora de la historia “artística” de las paredes y sus grafitis de Andrés Gaitán; las confesiones grafiteras que nos dejan en sus entrevistas DJLu/Juegasiempre y Toxicómano, dos activos artistas de las paredes; el lenguaje grafiticante de Luis ‘Keshava’ Liévano, un histórico grafitero colombiano; el análisis de los discursos hegemónicos del graffiti de Carmen Aguilera-Carnerero; la lectura de Johanna Ramírez sobre el asesinato del joven Diego Felipe Becerra, Trípido, para que no ensucien su nombre; las declaraciones del colectivo La Plaga sobre las expresiones en los muros de los espacios públicos de Neiva; las reflexiones sonoras de Carlos “Charly” Novoa y su percepción de la realidad desde lo sonoro a lo visual, o la visión del coordinador del libro sobre sus maneras de ver a lo largo de años de registrar pintadas y su apuesta personal por los grafitis como mediAcción visual con la metamorfosis social que conllevan, todo ello desde las fotografías que los recogen y documentan. Para abrir boca, el prólogo de Omar Rincón y su mirada a esos espejos que son las paredes bogotanas y que nos rebotan las contradicciones que nos habitan.

Artículos relacionados

    1
  • CUIDAR, ENSEÑAR, LUCHAR
    Este texto es el fruto de una complicidad, aquella que fluye espontáneamente cuando se han cultivado lazos de amistad. Ésta constituye la base desde la cual maestras con perfiles, edades, formaciones, trayectorias profesionales y vivencias diversas, pero unidas por inquietudes similares, aceptaron la invitación para encontrarse virtualmente y conversar sobre sus experiencias de...
    En stock

    $ 420.00

  • LO QUE TODO REVOLUCIONARIO DEBE SABER SOBRE LA REPRESIÓN
    SERGE, VÍCTOR
    ¿Cómo explicar la oscuridad de Victor Serge, uno de los héroes éticos y literarios más imponentes del siglo XX? – dice Susan Sontag. ¿Será porque ningún país puede reclamarlo? No fue sólo un escritor comprometido, sino un activista y un agitador toda su vida. En Bélgica militó en el movimiento de las Juventudes Socialistas, una rama de la Segunda Internacional. En Francia fue a...
    En stock

    $ 160.00

  • CÓMO HACER UNA ASAMBLEA
    ESTALELLA, ADOLFO
    Sobre la obra¿Qué es una asamblea? ¿Cómo crear un espacio accesible para todas las personas? En estas páginas se repasan los materiales, los pasos y los recursos necesarios para construir asuntos comunes de manera colectiva y abierta.Esta guía didáctica ha sido creada por el antropólogo Adolfo Estalella después de su experiencia observando las asambleas del 15M.Sobre el autorAd...
    En stock

    $ 210.00

  • UNA VIDA SOBRIA PARA LA REVOLUCIÓN
    KUHN, GABRIEL
    El Straight Edge ha resistido a lo largo de las últimas décadas como una cultura hardcore punk libre de drogas. Sin embargo, su legado político permanece a menudo ambiguamente asociado con una soberbia postura machista autorreferencial y con un puritanismo conservador. A pesar de que algunos elementos de la cultura Straight Edge se alimentan de tal percepción, la historia polít...
    En stock

    $ 400.00

  • AHORA
    COMITÉ INVISIBLE
    No esperar más.No mantener ninguna esperanza.No dejarse ya distraer, confundir.Irrumpir.Mandar la mentira contra las cuerdas.Creer en lo que sentimos.Actuar en consecuencia.Forzar la puerta del presente.Probar. Fracasar. Probar de nuevo. Fracasar mejor.Obstinarse. Atacar. Construir.Tal vez vencer.En cualquier caso, sobreponerse.Seguir nuestro camino.Vivir, pues. Ahora. ...
    En stock

    $ 229.00

  • UNA HISTORIA DENSA DE LA ANARQUÍA POSTINDEPENDIENTE
    CARRIZO DE REIMANN, AGUSTINA
    La politización generalizada, el desorden y la inseguridad que sucedieron a las independencias de las naciones latinoamericanas han sido interpretados a menudo como síntomas del truncado desarrollo de la modernidad en la región, pero también como resultado del debate sobre el modelo de Estado y las competencias institucionales de los sujetos políticos en las nacientes república...
    En stock

    $ 415.00