PAREDES QUE COMUNICAN

PAREDES QUE COMUNICAN

LAS PINTADAS COMO EXPRESION CIUDADANA

CHAVES, IGNACIO "IÑAKI"

$ 230.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
EDICIONES DESDE ABAJO
Materia
Movimientos sociales
ISBN:
978-958-5555-39-6

Las pintadas son la manera de referenciarse ante la sociedad de personas y colectivos muchas veces ignorados, excluidos o señalados. Expresiones que forman parte de la representación de la comunicación ciudadana en ese escenario del mundo del que todas y todos formamos parte y en el que debemos actuar y ser protagonistas de las necesarias transformaciones de la sociedad con nuestras narraciones y expresiones.

No pretende ser un libro para ocupar y derribar paredes, sino para que los textos y dibujos de esos mismos muros queden reflejados para gritar con ellos, para que tengan, además de en las bibliotecas, un lugar en el imaginario y un espacio en la memoria que nos permita recordar que las paredes comunican, que la comunicación, igual que la belleza, está en las calles y en las gentes que las viven y las pintan.

En este texto se juntan la mirada al antes y al ahora de la historia “artística” de las paredes y sus grafitis de Andrés Gaitán; las confesiones grafiteras que nos dejan en sus entrevistas DJLu/Juegasiempre y Toxicómano, dos activos artistas de las paredes; el lenguaje grafiticante de Luis ‘Keshava’ Liévano, un histórico grafitero colombiano; el análisis de los discursos hegemónicos del graffiti de Carmen Aguilera-Carnerero; la lectura de Johanna Ramírez sobre el asesinato del joven Diego Felipe Becerra, Trípido, para que no ensucien su nombre; las declaraciones del colectivo La Plaga sobre las expresiones en los muros de los espacios públicos de Neiva; las reflexiones sonoras de Carlos “Charly” Novoa y su percepción de la realidad desde lo sonoro a lo visual, o la visión del coordinador del libro sobre sus maneras de ver a lo largo de años de registrar pintadas y su apuesta personal por los grafitis como mediAcción visual con la metamorfosis social que conllevan, todo ello desde las fotografías que los recogen y documentan. Para abrir boca, el prólogo de Omar Rincón y su mirada a esos espejos que son las paredes bogotanas y que nos rebotan las contradicciones que nos habitan.

Artículos relacionados

    1
  • EN EL PAÍS DE MACROBIA
    ROSELL, ALBANO
    En el Río de la Plata, los anarquistas que profesaron el naturismo no encontraron demasiadas complicidades para la elaboración de proyectos en los que ensayar una articulación de saberes y prácticas propios de ambas formaciones de ideas. Si bien buscaron a fuerza de debates desdibujar los contornos que separaban los horizontes de transformación del movimiento libertario y el na...
    En stock

    $ 200.00

  • ¡AL LADRON! ANARQUISMO Y FILOSOFIA
    MALABOU, CATHERINE
    ¿Por qué algunos de los filósofos más importantes del siglo XX han elaborado conceptos de anarquía indispensables para comprender la situación contemporánea del pensamiento en materia de ética y política, sin nunca, sin embargo, reconocerse como anarquistas, ni movilizar un verdadero pensamiento del anarquismo, ni conseguir tampoco destituir la lógica de gobierno, a pesar de qu...
    En stock

    $ 415.00

  • CREENCIA, DESEO, PASION
    AYALA NEVÁREZ, ANDRÉS
    El presente libro permite constatar y reconstruir las luchas libertarias en Sinaloa de la primera mitad de los años setenta, donde la lucha no sólo estuvo impulsada por ideologías políticas, sino por tres aspectos clave para entender el profundo significado de la insurrección armada de la Liga Comunista 23 de Septiembre: la creencia, el deseo y la pasión. ...
    En stock

    $ 200.00

  • FILOSOFÍA DE LA DESERCIÓN
    PÁL PELBART, PETER
    Esta quiere ser una reflexión sobre lo común y la comunidad, pero además, indirectamente, un esfuerzo por comprender la lógica de la multitud. El desafío consiste en evitar una concepción excesivamente molar, heroica o voluntarista de la multitud.¿Cómo atender a la evidencia de que detrás de la imagen un poco totalizante en que nos contemplamos como sujetos, se agitan subjetivi...
    En stock

    $ 380.00

  • MOVIMIENTOS SOCIALES EN AMÉRICA LATINA
    ZIBECHI, RAUL
    Un inmenso arco iris, pintado por diversidad de movimientos sociales tiene hoy vida en América Latina y, junto a ellos tenemos sociedades otras que se mueven no sólo para reclamar o hacer valer sus derechos ante el Estado, sino que construyen realidades distintas a las hegemónicas, que abarcan todos los aspectos de la vida, desde la sobrevivencia hasta la educación y la salud. ...
    En stock

    $ 190.00

  • LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA
    RINCÓN BONILLA, LUIS HERNANDO
    Este libro, si bien toma en cuenta los fundamentos metodológicos, se focaliza en el sentido de la Investigación Acción Participativa ?IAP? como paradigma crítico social en los procesos de transformación de sociedades democráticas, especialmente en América Latina. A partir del rastreo de su origen histórico, ligado a los conflictos sociales vividos a partir de la segunda mitad d...
    En stock

    $ 190.00