PANDEMIA. LA CRISIS CATASTROFICA

PANDEMIA. LA CRISIS CATASTROFICA

MODESTO SEARA VAZQUEZ

$ 400.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
UNIVERSIDAD DEL MAR. HUATULCO
Materia
Capitalismo global
ISBN:
978-607-98890-4-3

La humanidad está en un punto crucial de su historia, del coronavirus, que ha paralizado una gran parte de la vida social en el Planeta. Queda destruida la falsa seguridad que daba un sistema social que, con apoyo en la ciencia y la tecnología, parecía dar a los humanos el control total de su destino. Quienes, en las últimas décadas, llamaban la atención sobre la inviabilidad de un modelo social basado en la explotación intensa, irracional e insostenible de los recursos limitados del Planeta, eran tachados de aguafiestas. La crisis que estamos viviendo no parecía un escenario realista para el futuro de la humanidad. Pero aquí estamos, en medio de una crisis sistémica y multidimensional que ya nadie pueda ignorar. Sin embargo, la principal preocupación de los pueblos y sus dirigentes parece ser la de retornar a lo que llaman normalidad, sin darse cuenta de que aquella supuesta normalidad era una ruta directa hacia el suicido de la civilización tal como la conocemos. Invocar a la historia como una prueba de que la humanidad puede igualmente superar esta crisis revela una falta total de comprensión de la verdadera naturaleza del problema en el que estamos, pues ésta es una crisis como ninguna otra en la historia: sistémica y multidimensional, en proceso de aceleración y probablemente irreversible. En este libro, un grupo de académicos de diversos países realiza un examen de varios aspectos de la crisis, que cada uno escogió libremente, y expone su opinión, con el propósito de contribuir a un debate sobre el futuro de la humanidad, que hoy es más urgente que nunca.

Artículos relacionados

    1
  • ARQUITECTURA FINANCIERA INTERNACIONAL
    UGARTECHE GALARZA, OSCAR
    En economía, cuando el cuerpo de instituciones es insuficiente para resolver los problemas que surgen, dos fuerzas actúan en la generación de nuevas propuestas: el riesgo del acreedor y la incertidumbre. Con el objetivo de reducir estas variables, los acreedores han promovido la creación de organismos que inicialmente servirían como estabilizadores de la economía mundial, pero ...
    En stock

    $ 380.00

  • CRISIS Y REVOLUCIÓN EN EUROPA
    VV. AA
    Cuatro años de crisis, tres de programas de austeridad y recortes sociales parecen bastantes. El actual mando de la política económica europea (el Banco Central, la Comisión, las Merkel y los Sarkozy) no nos ha conducido a nada que se asemeje a la esperada recuperación. Antes al contrario, su obcecada pleitesía a los intereses de los acreedores (léase: grandes bancos) sólo ha s...
    En stock

    $ 200.00

  • CAPITALISMO DE PLATAFORMAS
    SRNICEK NICK
    Un reiterado mantra nos advierte sobre la profunda transformación de nuestras vidas motorizada por la economía digital. Junto con él, un repertorio de expresiones prolifera con la intención de capturar el sentido de estas mutaciones. Economía compartida, economía de la vigilancia, economía app, economía inmaterial, cuarta revolución industrial, son algunos de los tantos término...
    En stock

    $ 260.00

  • INFANCIAS ENTRE NOS-OTROS
    LIORA STAVCHANSKY / UNTOIGLICH, GISELA
    “Aquí se reúnen un conjunto de voces, ecos de la insistencia por dar voz a quienes silencia el racionalismo del poder mercantil y que, desde la clínica con niños, se convierte en una fuerza combativa, en un acto político y ético. Son textos que privilegian la palabra ante la primacía de los discursos autoritarios e impositivos de realidades institucionales como la cárcel, el ho...
    En stock

    $ 250.00

  • EL PASADO CAMBIANTE
    GÓMEZ HERRÁEZ, JOSÉ MARÍA
    El pasado cambiante. Historiografía y capitalismo. Siglos xix-xx supone tanto un análisis de los diversos enfoques propuestos sobre el origen y desarrollo del capitalismo como una reflexión sobre la dinámica interna, en su contexto social, del trabajo de los historiadores. En los dos primeros capítulos, se establece un diálogo con sociólogos de la ciencia, historiadores y espec...
    En stock

    $ 565.00

  • REPENSAR LAS INJUSTICIAS EN LA SOCIEDAD CONTEMPORÁNEA
    DI CASTRO, ELISABETTA
    ¿Cómo pueden analizarse algunos de los problemas cruciales que caracterizan nuestras sociedades contemporáneas? ¿Ésos que remiten a injusticias y discriminaciones y que no sólo demandan una reflexión crítica sino también una respuesta social y política? En los textos aquí reunidos se estudian las grandes desigualdades y exclusiones que requieren de un marco global que permita l...
    En stock

    $ 170.00