BIOECONOMÍA Y CAPITALISMO COGNITIVO

BIOECONOMÍA Y CAPITALISMO COGNITIVO

HACIA UN NUEVO PARADIGMA DE ACUMULACIÓN

FUMAGALLI, ANDREA

$ 460.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
TRAFICANTES DE SUEÑOS
Año de edición:
2010
Materia
Capitalismo global
ISBN:
978-84-96453-54-8
Páginas:
342
Encuadernación:
Rústica

Ésta es una obra ambiciosa. Intenta determinar lo que se podría comprender como un nuevo paradigma de acumulación. A través de un profundo análisis histórico y teórico, en el que se dan cita desde los clásicos (Marx, Schumpeter y Keynes), hasta las corrientes económicas críticas (Saffra, los regulacionistas, Galbraith, Chandler) y más heterodoxas (como el operaísmo italiano y francés), Andrea Fumagalli propone una nueva crítica de la economía política del capitalismo transformado. Un capitalismo, llamado cognitivo, en el que las mutaciones de la producción, la primacía de la financiarización y la centralidad del conocimiento y la información se anudan con lo que definitivamente constituye su base: la explotación de las capacidades lingüísticas, cognitivas y relacionales de los individuos. La vida misma puesta a trabajar, al precio de una existencia hecha precariedad. Por eso el autor no se conforma con un análisis exhaustivo sino que éste sirve para argumentar la necesidad del derecho a la renta (renta básica), a elegir empleo y condiciones de trabajo (flexicurity) y a acceder y defender lo común (commomfare). Como siempre, no obstante, el devenir subversivo de estas propuestas depende de la capacidad de la multitud precaria para hacer explícita su potencia política.

Artículos relacionados

    1
  • REPENSAR LAS INJUSTICIAS EN LA SOCIEDAD CONTEMPORÁNEA
    DI CASTRO, ELISABETTA
    ¿Cómo pueden analizarse algunos de los problemas cruciales que caracterizan nuestras sociedades contemporáneas? ¿Ésos que remiten a injusticias y discriminaciones y que no sólo demandan una reflexión crítica sino también una respuesta social y política? En los textos aquí reunidos se estudian las grandes desigualdades y exclusiones que requieren de un marco global que permita l...
    En stock

    $ 170.00

  • CÓMO EXPROPIAR A LOS BANCOS / COM EXPROPIAR ALS BANCS
    GÜELL SERRA, NÚRIA
    Una guía sencilla y didáctica para expropiar a las entidades financieras. ...
    En stock

    $ 260.00

  • ESTA VIDA
    HÄGGLUND, MARTIN
    Abarcando desde cuestiones existenciales fundamentales hasta los problemas sociales más acuciantes de nuestro tiempo, Hägglund expone por qué nuestro compromiso con la libertad y la democracia debería llevarnos más allá de la religión y el capitalismo, y pone en tela de juicio nuestras nociones de fe y libertad. La fe que necesitamos cultivar, sostiene, no es una fe religiosa e...
    En stock

    $ 700.00

  • EL NEODESARROLLO EN DEBATE
    Hoy más que nunca, la crítica del desarrollo en el capitalismo es la crítica radical del sistema mismo del capital. No hay desarrollo en abstracto ni en el vacío. Hoy, aquí, el desarrollo es desarrollo en el (del) capitalismo. Hablar de neoliberalismo o neodesarrollismo no es más que cualificar el sistema de explotación que domina y constituye la sociedad contemporánea. Cuestio...
    En stock

    $ 230.00

  • LAS METAMORFOSIS DE LA RACIONALIDAD CAPITALISTA
    FERREIRA, MIGUEL A
    La economía suele percibirse como una entidad autónoma, regida por leyes inmutables, pero en realidad está intrínsecamente ligada a la organización social y ha adoptado diversas formas a lo largo de la historia. El capitalismo, como una de ellas, no es la única economía posible ni ha operado siempre bajo las mismas reglas. Este ensayo explora la evolución de la racionalidad cap...
    En stock

    $ 595.00

  • APOGEO Y DECLIVE DE LA GLOBALIZACIÓN
    ALEKSANDRO PALOMO GARRIDO
    Este es el segundo volumen de la obra dedicada al proceso de globalización y su desarrollo en el filo de los siglos XX y XXI. En él, su autor, tras haber explicado las causas y los cimientos de la formación histórica de la Globalización en Auge y expansión de la Globalización, analiza las diferentes crisis y turbulencias que afectaron al capitalismo global desde los años novent...
    En stock

    $ 465.00

Otros libros de la autora

  • EL GRAN CRISIS DE LA ECONOMÍA GLOBAL
    FUMAGALLI, ANDREA
    Decir financiarización es, a la luz de los acontecimientos actuales, el dato más obvio de nuestra condición económica. La orientación financiera del capitalismo ha conducido, con violencia extrema, los niveles de explotación a un nuevo umbral cualitativo. El medio ambiente, la vivienda, las pensiones, la educación, y progresivamente todo lo que existía de común entre los sujeto...
    Agotado

    $ 296.00