MUJERES Y CIUDADANÍA

MUJERES Y CIUDADANÍA

RELATOS BIOGRÁFICOS DE EXPERIENCIAS DE VIOLENCIAS, DESIGUALDADES Y NEGACIÓN DE DERECHOS

LILIANA IBETH CASTAÑEDA RENTERÍA / CRISTINA ALVIZO CARRANZA

$ 300.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
SB EDITORIAL
Año de edición:
2021
Materia
Estudios de las Mujeres
ISBN:
978-987-8384-59-7
Páginas:
112

Mujeres y ciudanía. Relatos biográficos de experiencias de violencias, desigualdades y negación de
derechos contribuye a la reflexión, al diálogo y a la acción en torno a la ciudadanía de las mujeres.
La ciudadanía es analizada de una manera compleja y situada, buscando un abordaje que logre
comprender la experiencia subjetiva y corporizada de la vivencia de una ciudadanía femenina
tratada como “de segunda clase”.
“Desde las biografías de algunas mujeres, la obra aborda la vivencia en “carne propia” de las
desigualdades, inequidades, falta de acceso a servicios públicos y a la administración de justicia; en
otras palabras, la imposibilidad de ejercer plenamente la ciudadanía, de tener derechos y no poder
exigirlos, mucho menos gozarlos. Desde una perspectiva de género y desde un enfoque
interseccional, se presenta la experiencia de ser mujer y no ciudadana ante el Estado mexicano.
Integrar la ciudadanía como nodo estructurador de la discusión del género es relevante y es el
gran acierto del libro. Otro elemento destacable es que el texto se plantea desde los testimonios y
narrativas de las personas.

Artículos relacionados

    1
  • PRESIDENTAS Y PRIMERAS MINISTRAS EN DEMOCRACIAS POSTRANSICIONALES
    MONTECINOS, VERONICA
    La exclusión de las mujeres en la cúspide del poder político persiste, a pesar de ser inconsistente con los principios básicos de la democracia. Los estudios sobre género, ejecutivo y democratización que aquí se presentan buscan contribuir a una mayor comprensión de la historia de la democracia global. Este libro muestra cómo la dinámica de género en el ejecutivo actúa como una...
    En stock

    $ 540.00

  • LA MUJER (1877)
    ULLOA INOSTROZA, CARLA / RAMÍREZ ERRÁZURIZ, VERÓNICA
    Lo primero que hay que saber respecto al periódico “La mujer” que da origen a esta publicación, es que fue el primer diario de Chile dirigido, editado y escrito totalmente por mujeres, y, además, orientado a lectoras. Con la intelectual Lucrecia Undurraga como cabeza de este proyecto, circularon 25 números de esta pionera producción (entre mayo y noviembre de 1877). Circunscrit...
    En stock

    $ 600.00

  • EL REVÉS DEL ROSTRO
    NORA DOMÍNGUEZ
    Nora Domínguez, construye, deconstruye y reconstruye los rostros de la mujer mediante la puesta en escena de un viaje cultural intenso y fascinante. Los continuos desplazamientos entre teoría, literatura, performance, cine, fotografía, capturan rostros que concurrenhasta el texto para conformar un relato en constante expansión.A través de sucesivos y múltiples desplazamientos,...
    En stock

    $ 450.00

  • MUJERES, SABERES Y PROFESIONES
    ANA LAURA MARTIN, GRACIELA QUIEROLO, KARINA RAMACC
    La diferencia sexual trazó un mapa distinguible para la construcción histórica de las profesiones y el desarrollo de los saberes expertos. Semejante recorrido es la propuesta de los artículos que, así como exploran las trayectorias de las mujeres en los espacios de formación, también avanzan sobre las experiencias en los diferentes campos profesionales y laborales y en los obst...
    En stock

    $ 390.00

  • LA MUJER INVISIBLE
    CRIADO PEREZ, CAROLINE
    ¿Te imaginas cómo sería vivir en un mundo en el que tu teléfono móvil es demasiado grande para tu mano? ¿En el que tienes un 47 % más de probabilidades de morir que tu pareja en caso de sufrir un accidente? ¿En el que un fármaco prescrito por el médico produce efectos secundarios en tu organismo? Si estás familiarizada con estas situaciones, con toda probabilidad eres una mujer...
    En stock

    $ 590.00

  • MUJERES EN LA INDUSTRIA TEXTIL
    MARÍA INÉS FERNÁNDEZ / LILIAN LEGNAZZI
    Una obra indispensable para recuperar un alicaído campo de estudio como es el de la mujer trabajadora en la Argentina, que propone generar desde una perspectiva histórica una reflexión, empíricamente fundada, sobre el trabajo asalariado femenino. para comprender e interpretar seriamente el estudio de la mujer trabajadora textil en la Argentina, su evolución y su dinámica, se ab...
    En stock

    $ 420.00