ESPACIOS PARA MUJERES

ESPACIOS PARA MUJERES

FUNDACIONES Y COMUNIDADES FEMENINAS EN EL VALLE DE MÉXICO 1525-1580

BARRETO ÁVILA, DIANA

$ 360.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
BONILLA EDITORES
Año de edición:
2024
Materia
Estudios de las Mujeres
ISBN:
978-607-8956-99-9
Páginas:
344
Encuadernación:
Bolsillo
$ 360.00
IVA incluido
En stock

La conquista y colonización a la que se le ha llamado el encuentro de dos mundos, fue también el encuentro de dos patriarcados. Este libro es una ventana, para conocer la vida de diferentes mujeres que vivieron hace 500 años, a través de la historia de sus comunidades y su acción colectiva para fundar y gestionar diferentes espacios femeninos, que se crearon después de la caída de Tenochtitlán y hasta 1580, en el valle de México. Desde los centros de evangelización de la elite indígena femenina, hasta los diversos tipos de monasterios, colegios y recogimientos, se muestra como estos espacios femeninos se transformaron y jugaron un papel esencial en la estructura del orden colonial. Las mujeres que habitaron estos espacios son las protagonistas de esta historia y tuvieron diversos orígenes y profesiones: beatas emparedadas, indígenas nobles, terciarias franciscanas, maestras y migrantes españolas, monjas criollas y mestizas, niñas, sirvientas africanas, mujeres en situación de prostitución, mestizas huérfanas, y más. Bajo una rigurosa investigación realizada en distintos archivos de México, España y Roma el libro recoge la voz de estas mujeres utilizando como fuentes principales sus escritos y testimonios directos e indirectos, que muestran su acción política, su forma de organización y el enfrentamiento e interlocución que tuvieron con los diferentes poderes del virreinato novohispano, de la Monarquía Española y la curia Romana. En el contexto de una sociedad que se estaba gestando y en la cual los actores políticos y religiosos masculinos buscaban consolidarse en el poder y gobierno, las comunidades de mujeres se enfrentaron a una sociedad patriarcal y violenta, que intentó usar y controlar sus cuerpos ante la cual buscaron construir y fundar sus propios espacios con la mayor autonomía y libertad posible.

Artículos relacionados

    1
  • HIJAS DE BACHUÉ
    GOMEZ MONTAÑEZ, PABLO FELIPE / REYES ALBARRACÍN, FREDY LEONARDO
    Esta obra ahonda en un tema poco analizado en el campo de las ciencias sociales: el rol de la mujer indígena en posiciones de poder, así como los conflictos imbricados a los temas de género y sexualidad. Como se señala en el prólogo: “Este trabajo permite ver la indigenidad muisca desde una perspectiva de género, a la vez que reclama un rol más activo de lo “femenino” en proces...
    En stock

    $ 365.00

  • ANTOLOGÍA DE MUJERES EN LA CIENCIA
    VARIAS AUTORAS
    En stock

    $ 250.00

  • MUJERES EN BUSCA DE UNA NUEVA IDENTIDAD
    MARÍA TERESA DÖRING
    En stock

    $ 160.00

  • SIN VELO
    YASMINE MOHAMMED
    Las mujeres y los librepensadores de las comunidades musulmanas tradicionales heredan una doble carga. Si quieren vivir en el mundo moderno, deben confrontarse no solo con los teócratas que moran en sus casas y escuelas, sino también con muchos progresistas laicos, cuya apatía, mojigatería y alucinaciones de ?racismo? arrojan un velo más a su sufrimiento. En Sin velo, Yasmine M...
    En stock

    $ 459.00

  • TESTIMONIO DE MUJERES MEXICANAS 2011 TOMO 1
    VARIAS AUTORAS
    Un insólito y admirable reconocimiento de lo que a una mujer le aportó el cáncer, una doctora con visión humana que inició su carrera en zonas rurales de Colombia, en medio del fuego cruzado entre narcotraficantes, guerrilleros y fuerzas gubernamentales; infancias sobrecogedoras de violación descubiertas a la edad madura, son los cinco relatos de este tomo, que con seguridad ab...
    En stock

    $ 200.00

  • CAMINAR POR SENDEROS PROPIOS
    GLORIA TIRADO VILLEGAS / ELVA RIVERA GÓMEZ
    En stock

    $ 200.00