LA CONSTRUCCIÓN DEL IMAGINARIO FEMENINO

LA CONSTRUCCIÓN DEL IMAGINARIO FEMENINO

EN EL ACTO DE ENUNCIACIÓN DEL SEMANARIO DE LAS SEÑORITAS MEJICANAS

MARÍA TERESA MIJARES CERVANTES

$ 209.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
BONILLA EDITORES
Año de edición:
2015
Materia
Estudios de las Mujeres
ISBN:
978-607-8348-77-0
Páginas:
355
$ 209.00
IVA incluido
En stock

El siglo XIX mexicano, particularmente a partir de la consolidación de la Independencia, fue un momento propicio para el desarrollo de la industria de la imprenta y la edición. En este marco, apareció en diciembre de 1840 la primera publicación dedicada explícitamente a la mujer mexicana: Semanario de las señoritas mejicanas. Educación científica, moral y literaria del bello sexo. En este trabajo, María Teresa Mijares aborda el estudio de dicha publicación a partir de la consideración de su aparición como un acto de enunciación que lleva a sus enunciadores materiales a posicionarse como “hombres de bien y de progreso”. El objetivo principal de la investigación es la recuperación de la construcción discursiva de la idea de mujer en el Semanario de las señoritas mejicanas.

En el primer capítulo, la autora elabora una revisión del contexto histórico de la situación de enunciación de la publicación. El segundo capítulo parte del nivel del decir y busca articular, a partir de consideraciones de la materialidad de la publicación. Por último, la autora aborda lo dicho en el nivel superficial del discurso de la publicación con el objetivo de recuperar la narración que lo hace posible.

Artículos relacionados

    1
  • MUJERES, ROCK Y HEAVY METAL ¿QUIÉN DIJO SEXO DÉBIL?
    ALLUÉ MONTILLA, IVAN
    ¿Alguna vez os habéis preguntado por qué el público de los conciertos de rock y heavy metal, mayoritariamente, acostumbra a ser masculino. Si una mujer, en un grupo de rock o heavy metal, es valorada por sus propias habilidades antes que juzgada por su físico. Si es compatible la maternidad o el embarazo con hacer carrera como músico de rock y heavy metal. En definitiva, si es ...
    En stock

    $ 655.00

  • LUCHANDO POR LA LIBERACIÓN DE LA MUJER
    SENDER BEGUÉ, ROSALÍA
    La cruel guerra iniciada por el ejército golpista, que desembocó en la dictadura, dio paso a medio siglo de represión. Los movimientos de lucha contra el régimen franquista contaron con una decidida participación de las mujeres que, en las últimas décadas, se organizaron también para conseguir espacios de libertad de género. La autora, que militó en la oposición a la dictadura,...
    En stock

    $ 435.00

  • REFLEXIONES EN TORNO A IDEAS Y PRÁCTICAS DEL ENTRE-MUJERES A PRINCIPIOS DEL SIGLO XXI
    GARGALLO, FRANCESCA
    La violencia misógina ha adquirido dimensiones que corresponden a las de una guerra mundial contra el 49.6% de la humanidad, que si bien está dividido en clases sociales, naciones y grupos racializados de mujeres, tiene una común vulnerabilidad a las agresiones de la otra mitad de la humanidad. ¿Qué efectos produce sobre los feminismos más allá de volver a sacar en México como ...
    En stock

    $ 190.00

  • EL PAPEL DE LAS MUJERES COMO ACTORAS EN LAS FUERZAS ARMADAS DE AMÉRICA DEL NORTE
    SILVIA NÚÑEZ GARCÍA / PATRICIA ESCAMILLA-HAMM
    Este libro recopila las exposiciones presentadas por doce mujeres militares de México, Canadá y los Estados Unidos, producto del seminario internacional del mismo título, realizado en 2014 en la unam. La importancia del tema proviene de que, mientras en Canadá y Estados Unidos el asunto del género en las Fuerzas Armadas se ha tratado de forma más generalizada en los medios de c...
    En stock

    $ 250.00

  • CIUDADES Y EMPODERAMIENTO DE LAS MUJERES
    HAINARD, FRANÇOIS / VERSCHUUR, CHRISTINE
    Este libro aborda el tema de las relaciones de género, y cómo intervienen éstas en las iniciativas llevadas a cabo por mujeres de países en vías de desarrollo para mejorar las condiciones materiales y sociales de su nivel de vida. El objetivo es transmitir a un público amplio los principales resultados de las experiencias de investigación-acción en red, realizadas con habitant...
    En stock

    $ 600.00

  • MUJER Y DESARROLLO
    DOMINGO PÉREZ, CONCHA
    Desde 1995 el institut universitari destudis de la dona colabora en el programa mujer y desarrollo, destinado a la ampliación de estudios en la universitat de valència por parte de mujeres procedentes del magreb y egipto. la evolución del programa durante estos años ha resultado un verdadero intercambio de conocimientos y experiencias culturales que nos enriquece mutuamente. la...
    En stock

    $ 410.00