MUJERES INDÍGENAS EN AMÉRICA LATINA

MUJERES INDÍGENAS EN AMÉRICA LATINA

POLÍTICA Y POLÍTICAS PÚBLICAS

DEL CAMPO GARCÍA, ESTHER

$ 435.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
FUNDAMENTOS
Año de edición:
2012
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-84-245-1230-9
Páginas:
348
Encuadernación:
Rústica

La presente publicación quiere mostrar cómo la exclusión sistemática de la población indígena (y, en concreto, de las mujeres indígenas) de las instituciones democráticas en América Latina ha convertido el conflicto entre grupos étnicos en una variable crucial para la democratización de esos países. Aún más importante, se ha pospuesto la creación de un extenso tejido social democrático, fundado en la ley, en la diversidad cultural y en una amplia participación ciudadana en el proceso de toma de decisiones. La incorporación subordinada de estos actores ha renovado parcialmente la orientación y los contenidos de las políticas públicas, pero la inclusión y cohesión social dependerán del reconocimiento de la identidad y las
orientaciones públicas de dichas organizaciones. Solo la satisfacción de las demandas indígenas para incrementar su participación política, social y económica, junto al reconocimiento de la realidad multiétnica, conducirá a una democracia real y, en última instancia, a la estabilidad política.

Artículos relacionados

    1
  • DEL SURCO A LA TROJE. MITOS Y TEXTOS SOBRE EL MAÍZ
    RAMIREZ CASTAÑEDA, ELISA
    Como venido de los dioses se le trata, como algo precioso se le reverencia. Hablar del campo mexicano y de las dietas mexicanas es hablar de maíz. Esta analogía incluye escritos y testimonios mexicanos del siglo XX. Creemos que en el siglo XIX la distancia entre lo rural y lo urbano, lo oral y lo escrito, el campesino y el escritor no era tan abismal como lo fue en tiempos post...
    En stock

    $ 380.00

  • NOSTALGIA DE MONSIVÁIS
    LAMAS, MARTA
    Un homenaje íntimo y vibrante, escrito por quienes conocieron, quisieron y admiraron al gran intelectual público.Monsiváis solía decir que la vida vale mientras no se la aprecie demasiado, y su legado demuestra que su mirada lúcida y perspicaz sobre la sociedad, su ironía brillante y su compromiso con la justicia social lo convirtieron en un pensador entrañable, siempre cercano...
    En stock

    $ 260.00

  • REPRESENTACIONES DE LA VIOLENCIA EN AMÉRICA LATINA: GENEALOGÍAS CULTURALES, FORM
    ANAMARIA AMAR SANCHEZ Y LUIS F AVILES (EDS.) / AMAR SANCHEZ, ANA MARIA
    Analiza las representaciones de la violencia política en América Latina y reflexiona sobre sus implicaciones éticas e históricas, el nexo entre memoria y violencia política, y los dilemas estéticos que plantea su representación literaria. ...
    En stock

    $ 533.00

  • MOVIMIENTOS INDÍGENAS Y AUTONOMÍA EN AMÉRICA LATINA: ESCENARIOS DE DISPUTA Y HORIZONTES DE POSIBILIDAD
    PAVEL LÓPEZ FLORES / GARCÍA GUERREIRO, LUCIANA
    La publicación de este segundo volumen del ?Grupo de Trabajo CLACSO Pueblos indígenas y procesos autonómicos? integrado por diez artículos, escritos por jóvenes investigadores. Este Grupo de Trabajo se ocupa en documentar las luchas y los procesos autonómicos de pueblos indígenas, y se caracteriza por su perspectiva plural, en ejercicios dialógicos y debates críticos, con proye...
    En stock

    $ 285.00

  • PERSECUCIÓN Y MODORRA
    En stock

    $ 350.00

  • HACIA UNA INTERPRETACION DEL TEMA DE GENOCIDIO EN CENTROAMERICA
    ORDUÑA TRUJILLO, EVA / PALENCIA FRENER, SERGIO
    En el texto se pretende hacer un llamado para que se identifique, visibilice y analice la importancia que el tema del genocidio tiene para la región centroamericana. Está conformado por tres partes: en la primera, Sergio Palencia Frener efectuó un seguimiento histórico muy riguroso de la forma en la que la palabra genocidio fue utilizada durante los conflictos bélicos en Nicara...
    En stock

    $ 190.00