LOS DIARIOS DEL MALÓN DE LA PAZ

LOS DIARIOS DEL MALÓN DE LA PAZ

CAYO, HERMOGENES

$ 230.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
EDICIONES BIBLIOTECA NACIONAL
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-987-728-163-7
$ 230.00
IVA incluido
En stock

El aborigen ha sido considerado por el peronismo como el resto atávico de una sociedad pasada, un sujeto pasivo a cristianizar o transformar en trabajador rural o urbano. Los nietos de los derrotados por el roquismo, subsumidos en el Estado nación, cobraban carta de ciudadanía histórica al conformarse como pueblo soberano, pero bajo la condición de su desindianización. Dentro de esas claves es preciso leer la situación producida, en los albores del peronismo clásico, bajo el nombre de Malón de la Paz. Una gigantesca movilización indígena, de ribetes épicos, que atravesó el territorio de norte a sur con una doble demanda: de visibilidad como sujetos sociales singulares y de atención a los reclamos territoriales históricos. La historia es conocida: el Malón de la Paz acabó en la patética folclorización de la protesta y su desactivación manu militari, aunque ciertamente más tarde se procedió a la concesión de derechos territoriales y a la mejora acotada de las condiciones de vida de las comunidades. Con la publicación de los diarios de viaje de dos de sus principales dirigentes, en los cuales se puede seguir la percepción subjetiva de los hechos, la Biblioteca Nacional propone un aporte al conocimiento del episodio que sigue siendo un dilema a descifrar para reflexionar sobre la situación actual de los pueblos originarios en nuestro país.

Artículos relacionados

    1
  • LA UTOPÍA PERVERTIDA
    FLORES GARCÍA, VÍCTOR
    La Utopía Pervertida (Castellanos Editores, 2024) de Víctor Flores García es como una escultura en mármol que ha sido labrada a golpe de martillo y de cincel y luego pulida con mucho cuidado. He sido testigo de ese trabajo.El libro lo empezó a escribir, a labrar, en 1997 cuando por primera vez entrevista al teniente coronel Hugo Chávez en la Ciudad de México, habían pasado dos ...
    En stock

    $ 500.00

  • EL HECHICERO DE LA TRIBU
    BORÓN, ATILIO
    Para ser fecunda, la crítica no debe arremeter contra un hombre, sino trabajar en las ideas. La fuerza del presente análisis surge del ejemplo que Atilio Boron (Buenos Aires, 1943) aporta a sus lectores: la belleza en el discurso no debe distraernos del planteamiento ni de los argumentos (si es que existen). Es bajo esta convicción que ante nosotros, y sin anestesia, se practic...
    En stock

    $ 249.00

  • SOBREVIVIR O FENECER EN EL NORESTE NOVOHISPANO
    OLVERA CHARLES, FERNANDO
    La presente obra tiene como escenario una de las últimas campañas colonizadoras españolas: la fundación de Nuevo Santander (hoy Tamaulipas). En este proceso, muchos de los conceptos que guiaron el avance hispano en tierras norteñas, como la evangelización, fueron desdeñados. El colonizador español José de Escandón aplicó una política de sometimiento y hasta de exterminio contra...
    En stock

    $ 200.00

  • REPRODUCCIÓN SOCIAL Y PARENTESCO EN EL ÁREA MAYA DE MÉXICO
    ESTRADA LUGO, ERIN (COMPS)
    Este libro, el primero de la Colección Enfoques Socioambientales, coloca en el centro el análisis a los grupos de parentesco locales en el área maya del sur del país y sus estrategias de reproducción y producción. La información que aquí se ofrece deriva de investigaciones con grupos tseltales, tsotsiles, mames, lacandones, chuj y mayas yucatecos, cuyo arraigo histórico con sus...
    En stock

    $ 300.00

  • EXTRACTIVISMO Y SIMULACRO PROGRESISTA EN BOLIVIA Y LATINOAMÉRICA
    PETRAS, JAMES F. / JORGE LORA CAM
    La lucha de clases ha sido claramente internacionalizada. La intervención imperial es una parte central de la lucha de clases desde arriba y es endémica, ya sea mediante corporaciones multinacionales, inversión y desinversión, los golpes de Estado promovidos por el imperio y las políticas desestabilizadoras o las invasiones militares, directas o a través de terceros países. Sin...
    En stock

    $ 300.00

  • CAMINANDO LA PALABRA
    CRUZ RODRÍGUEZ, EDWIN
    En Caminando la palabra. Movilizaciones en Colombia (2010-2016), su autor estudia el ciclo de protestas desarrollado en Colombia durante un periodo de siete años, reconstruyendo su contexto general y cada uno de los grandes episodios de acción colectiva allí sucedidos, análisis que permite develar la recomposición de los movimientos sociales, así constatada por la renovada capa...
    En stock

    $ 180.00