LOS DIARIOS DEL MALÓN DE LA PAZ

LOS DIARIOS DEL MALÓN DE LA PAZ

CAYO, HERMOGENES

$ 230.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
EDICIONES BIBLIOTECA NACIONAL
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-987-728-163-7
$ 230.00
IVA incluido
En stock

El aborigen ha sido considerado por el peronismo como el resto atávico de una sociedad pasada, un sujeto pasivo a cristianizar o transformar en trabajador rural o urbano. Los nietos de los derrotados por el roquismo, subsumidos en el Estado nación, cobraban carta de ciudadanía histórica al conformarse como pueblo soberano, pero bajo la condición de su desindianización. Dentro de esas claves es preciso leer la situación producida, en los albores del peronismo clásico, bajo el nombre de Malón de la Paz. Una gigantesca movilización indígena, de ribetes épicos, que atravesó el territorio de norte a sur con una doble demanda: de visibilidad como sujetos sociales singulares y de atención a los reclamos territoriales históricos. La historia es conocida: el Malón de la Paz acabó en la patética folclorización de la protesta y su desactivación manu militari, aunque ciertamente más tarde se procedió a la concesión de derechos territoriales y a la mejora acotada de las condiciones de vida de las comunidades. Con la publicación de los diarios de viaje de dos de sus principales dirigentes, en los cuales se puede seguir la percepción subjetiva de los hechos, la Biblioteca Nacional propone un aporte al conocimiento del episodio que sigue siendo un dilema a descifrar para reflexionar sobre la situación actual de los pueblos originarios en nuestro país.

Artículos relacionados

    1
  • EN LA MONTAÑA
    DIEGO ENRIQUE OSORNO
    En la montaña es un libro sobre la experiencia del autor con el movimiento zapatista desde sus inicios hasta la actualidad. Este texto, que mezcla la crónica y la reflexión personal, arranca en 2021 con la invitación que recibió por parte del Ejército Zapatista de Liberación Nacional para ser parte de la tripulación del barco 'La montaña', en el que una delegación zapatista cru...
    En stock

    $ 450.00

  • VENEZUELA POLÍTICA Y MIGRACIÓN
    SANTANA, ADALBERTO
    EL DESARROLLO DE LA VIDA POLÍTICA VENEZOLANA, así como el fenómeno migratorio de los últimos arios del siglo XX e inicios del XXI son temas que destacan en el escenario político y social latinoamericano. Venezuela y su contexto político se han convertido en temas de análisis y reflexión, en particular, con el gobierno del presidente Hugo Chávez, constituyendo un referente en lo...
    En stock

    $ 285.00

  • ECUADOR : LA CARA OCULTA DE LAS CRISIS
    NATALIA CATALINA LEÓN GALARZA
    EL ECUADOR, EN CONSTANTE MOVILIZACIÓN DESDE LOS AÑOS NOVENTA, ES UN ESCENARIO PRIVILEGIADO PARA EL ENSAYO DE RESPUESTAS AL NEOLIBERALISMO, IMPULSADAS DESDE LOS VIGOROSOS LEVANTAMIENTOS ÉTNICOS-CAMPESINOS Y LA CONVOCATORIA ELECTORAL DE RAFAEL CORREA. LA AUTORA EXAMINA LAS CONQUISTAS Y LAS PARADOJAS DE LA INSURGENCIA SOCIAL EN EL ECUADOR, DURANTE LA CONVULSIONADA DÉCADA DE LOS NO...
    En stock

    $ 310.00

  • JUAN OSO, BLANCA FLOR Y OTROS CUENTOS MARAVILLOSOS DE ULTRAMAR
    RAMIREZ CASTAÑEDA, ELISA
    Los cuentos maravillosos de este cuarto y último volumen de la serie Tradición oral indígena de México, son importados: evidentemente son externos, aunque sean reivindicados como propios y contados como si lo fueran, en todas las lenguas del país. Se han adoptado como vernáculos ayudantes mágicos, proezas extraordinarias, pruebas absurdas, metamorfosis peculiares de los cuentos...
    En stock

    $ 400.00

  • EN LA TIERRA MÁGICA DEL PEYOTE
    FERNANDO BENÍTEZ
    Con sus dones de narrador fiel a los hechos, Benítez nos muestra en este libro cómo los huicholes, al repetir en su peregrinación mística al desierto de San Luis Potosí la cacería sagrada emprendida por los dioses en el tiempo originario, aspiran a hacerse contemporáneos de esos dioses. La reiteración del mito es, así, el eterno retorno a los comienzos, a la edad sin orillas en...
    En stock

    $ 175.00

  • DESENCUENTROS DE LA MODERNIDAD EN AMÉRICA LATINA
    JULIO - AUTOR / A RAMOS / NELLY - OTRA RICHARD / HUGO - PROLOGUISTA HERRERA PARDO
    ¿Cuáles son los efectos de la modernización dependiente y desigual en el campo cultural? ¿Cómo hablar de autonomía y especialización de la literatura en América Latina? En respuesta a estos interrogantes, Julio Ramos explora la problemática relación entre literatura y poder durante el siglo XIX para precisar la tensión constante entre vocación política y pasión de estilo que de...
    En stock

    $ 355.00