ARDE EL WALLMAPU

ARDE EL WALLMAPU

AUTONOMIA, INSUBORDINACION Y MOVIMIENTO RADICAL MAPUCHE EN CHILE

PINEDA, CÉSAR ENRIQUE

$ 250.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
BAJO TIERRA EDICIONES
Año de edición:
2018
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-607-30-0488-6
Páginas:
385
Encuadernación:
Otros
$ 250.00
IVA incluido
En stock

El libro inicia con un prólogo de nuestro colega Raúl Zibechi, que es, en sí mismo, un reconocimiento a la valiosa aportación de Pineda; "un trabajo de años", afirma, "en el cual la experiencia directa, el conocimiento de las personas, comunidades y geografías, es uno de los aspectos más notables de una investigación comprometida y en absoluto neutral".

Pineda aclara el componente testimonial de su obra, "que se explica desde un enfoque sociohistórico construido a partir de largas y numerosas entrevistas realizadas con presos mapuches en la cárcel y con activistas entrevistados en sus comunidades, el cual se contrasta y se pone en diálogo con lo expresado por varios historiadores y especialistas chilenos". A ello se suma, una extensa investigación hemerográfica y las correspondientes interpretaciones teóricas que proveen la base analítica de lo investigado, "desde adentro, desde la lucha social, desde la perspectiva de los de abajo".

A partir de diversos procesos autonómicos en América Latina, coincidimos en el sentido de que "la disputa por la tierra, el territorio y los bienes naturales, así como la autodeterminación, la autorregulación social y la autonomía, son luchas decisivas de nuestro tiempo". Asimismo, en que "los pueblos originarios son el corazón de numerosas alternativas antisistémicas y de que, en los pasados 20 años, han demostrado una enorme capacidad sujética, de construcción de proyecto alternativo y resistencia frente a la desposesión, el desprecio y el colonialismo interno". Prueba en nuestro país, lo constituye el proceso político iniciado por el Ejército Zapatista de Liberación Nacional, a partir de 1994, y sus permanentes propuestas de articulación de luchas anticapitalistas.

Igualmente, muy acertadas las reflexiones finales en el sentido de que: ?los entramados de parentesco, relaciones, afectivos, etnoproductivos, espirituales, simbólicos y materiales, con base en la forma social ?comunidad?, están activándose y reactualizándose con los proyectos políticos indígenas, como resistencia y freno de las invasoras relaciones expansivas de la forma social ?capital?, pero también como aspiración y práctica emancipatoria?. Totalmente de acuerdo en que, en los procesos autonómicos contemporáneos, los sujetos que los protagonizan sufren "verdaderas metamorfosis" en sus relaciones sociales, que los potencian como sujetos de cambio, como sujetos políticos "otros".

Paralelamente, resulta benéfica su advertencia de no idealizar estos procesos. ?Muchas veces, ?señala el autor?, el tejido organizativo de estos movimientos se encuentra atravesado por el colonialismo ideológico, por numerosas contradicciones subalternas, por límites y errores peligrosos; en ocasiones, por sectarismos, esencialismos y milenarismos fundamentalistas; por una profunda fragilidad de sus estructuras frente a la guerra, la represión o la cooptación?. Sobre esto último, es posible observar, también en nuestro país, a organizaciones e intelectuales que han optado por apoyar la política neoindigenista del próximo gobierno, que se concretará con el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas.

En un entorno académico hegemonizado por el productivismo puntillista y extractivista, es gratificante que se publiquen libros para la lucha abajo y a la izquierda.

Artículos relacionados

    1
  • UNA MIRADA AL FEMINISMO DECOLONIAL EN AMÉRICA LATINA
    MONTANARO MENA ANA MARCELA
    Este trabajo es un acercamiento a los estudios poscoloniales de la academia anglosajona y surasiática, a los estudios de la colonialidad/modernidad y teorías feministas poscoloniales. Es el resultado de una rigurosa investigación bibliográfica que tiene ...
    En stock

    $ 440.00

  • SE HACE LA EVITA
    CAROLINA BARRY
    QUIÉNES SE HACÍAN LA EVITA?, QUIÉNES FUERON ESAS MUJERES DE LAS QUE CASI NO HAY FOTOS Y DE LAS QUE MUCHAS VECES HASTA SUS PROPIAS FAMILIAS OLVIDARON EL ROL QUE TUVIERON? ESTE LIBRO RECUPERA LA HISTORIA DE LAS OTRAS PRIMERAS DAMAS PERONISTAS, LAS QUE POR ATREVERSE A PARTICIPAR EN POLÍTICA, CUANDO ESTA ERA UNA PALABRA EXCLUSIVA DEL MUNDO MASCULINO, SUFRIERON LUEGO EL OLVIDO, LA F...
    En stock

    $ 350.00

  • VIEJOS PROBLEMAS, NUEVAS ALTERNATIVAS
    ANA MARÍA PÉREZ RUBIO / NELSON ANTEQUERA DURÁN / MARCEL ARÉVALO
    ... reúne un conjunto de trabajos presentados en el Seminario Internacional "Estrategias contra la pobreza: alternativas desde el Sur" organizado conjuntamente por el Programa CLACSO-CROP de estudios sobre pobreza en América Latina y el Caribe y el Centro de Estudios sobre Población, Empleo y Desarrollo (CEPED, Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires) ...
    En stock

    $ 360.00

  • GUERRILLEROS Y LUGARES DE ZAPATA
    AMADOR ESPEJO BARRERA
    LA HISTORIA QUE CONCENTRA ESTA OBRA FUE SACADA DE VARIOS PUEBLOS DEL ESTADO DE MORELOS, EN DONDE NARRARON EN VOZ VIVA DE ALGUNOS SOBREVIVIENTES, O DOCUMENTOS GUARDADOS POR SUS FAMILIARES. LA OBRA CONTIENE 56 FOTOGRAFIAS DE CADA PERSONAJE NOMBRADO EN ESTE LIBRO. ...
    En stock

    $ 250.00

  • DECONSTRUCCIÓN Y GENEALOGÍA DEL CONCEPTO DE DIGNIDAD DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN EL PENSAMIENTO LATINOAMERICANO
    ANA LUISA GUERRERO
    El levantamiento zapatista en México puso en evidencia el nosotros culturalmente homogéneo, con incapacidades intelectuales y éticas para comprender la humanidad rebelde que en él se hacía presente. Los levantados exhibieron las limitaciones de ciertos paradigmas y dialécticas para registrar la otredad desde la igualdad de todos los humanos, que no renuncian a ser diferentes re...
    En stock

    $ 289.00

  • RAÚL PREBISCH. EL DESARROLLO DE LA PERIFERIA
    MATÍAS VERNENGO / ESTEBAN PÉREZ CALDENTEY
    Matías Vernengo y Esteban Pérez Caldentey nos acercan un Prebisch diferente: un Prebisch que transitó por las sendas de la ortodoxia y la heterodoxia económicas y que convirtió el estudio de la dinámica del ciclo económico y de la industrialización de la periferia en dos de sus obsesiones más importantes, poniendo el análisis del sector externo y la relación de los términos de ...
    En stock

    $ 150.00

Otros libros de la autora

  • POLÍTICA COMUNAL Y AUTONOMÍA URBANA
    PINEDA, CÉSAR ENRIQUE
    En 1994, un numeroso grupo de familias ocupó nueve hectáreas de tierras en medio de una zona de minas en el oriente precarizado y marginal de la Ciudad de México. Tierras alejadas, infértiles, usadas en parte como tiradero, ubicado en una zona de intensas polvaredas. Familias jóvenes con niños en brazos. Familias sin techo. Tal vez no sospechaban que la búsqueda por una viviend...
    Agotado

    $ 300.00