PENSAR AYOTZINAPA

PENSAR AYOTZINAPA

ROSAURA MARTINEZ RUIZ

$ 100.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
ALMADÍA
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-607-8486-91-5
$ 100.00
IVA incluido
En stock

¿Qué significa la denuncia “Fue el Estado”? Por supuesto, la muy justificada sospecha de que miembros de fuerzas públicas federales y del ejército participaron o fueron cómplices, en hecho u omisión, en la agresión a estudiantes de la Normal Raúl Isidro Burgos –mejor conocida como la Normal rural de Ayotzinapa–, y en la desaparición de 43 de ellos, actos por los que aún no han sido puestos a disposición de las instancias correspondientes.
El caso Ayotzinapa nos enfrentó a reconocer que, más allá de las condiciones sociopolíticas que de alguna manera facilitaron el desencadenamiento de los hechos violentos ocurridos entre la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre de 2014 en la ciudad de Iguala del estado de Guerrero en México, existen también otras prácticas y discursos de nuestra realidad sociocultural cotidiana que juegan como condiciones de posibilidad de desapariciones forzadas y actos deleznables contra grupos vulnerables de nuestro país.
Pensar Ayotzinapa desde la frontera entre la filosofía y el psicoanálisis nos llevó a abrir caminos que, mientras recogían elementos del caso, los llevaban a sus límites. A cuatro años del caso Ayotzinapa y ante un escenario nacional que parece encerrado en una repetición compulsiva de violencia, apostamos a que el pensamiento es indispensable para no resignarnos frente a la violencia y resistir su repetición en la historia.

Artículos relacionados

    1
  • NARCOFICCIONES EN MÉXICO Y COLOMBIA
    BRIGITTE ADRIAENSEN / MARCO KUNZ
    Hasta ahora, la crítica se ha limitado mayoritariamente a cuestionar la tendencia sensacionalista y morbosa con la que las narcoficciones representan la realidad cotidiana y a polemizar sobre la calidad de estas narrativas. Las contribuciones reunidas en el presente volumen se proponen ir más allá de los enfoques habituales, preguntándose cómo la ficción contemporánea adopta nu...
    En stock

    $ 390.00

  • LA ESTRELLA PERRO
    PEREIRA, MANUEL
    La estrella perro, de Manuel Pereira, nos presenta la vida juvenil en un barrio portuario de La Habana entre el final de la dictadura de Batista y los primeros años de la revolución cubana. Con su habitual estilo sincopado, el autor despliega una serie de episodios donde alternan la violencia de los pandilleros con el sentido del humor, la picaresca tropical con la alegría bail...
    En stock

    $ 220.00

  • MANIFIESTO MEXICANO
    DENISSE DRESSER
    En stock

    $ 299.00

  • TEORÍA ETNOGRÁFICA
    MARTÍNEZ, ISABEL
    La obra constituye una crónica dedicada a narrar el diálogo que la autora entabló, desde el año 2002 hasta la redacción final, con rarámuri o tarahumaras de distintas regiones de la Sierra Tarahumara, en Chihuahua, México. El corazón del presente escrito es el registro del proceso de construcción de una teoría etnográfica sobre la antropología rarámuri, es decir, de una metodol...
    En stock

    $ 400.00

  • FIESTA, MEMORIA Y AUTONOMÍA
    MARTINEZ TS'UJUL, ROCÍO
    La construcción de la autonomía desde los pueblos rebeldes zapatistas, en el presente, se suma a una historia de larga duración guardada en prácticas ancestrales de los pueblos, como la del k'in tajimol. No hay pasado que no viva en el presente y que no de sentido a la construcción de las personas y de las comunidades (indígenas y no indígenas) que luchan por seguir viviendo. ...
    En stock

    $ 285.00

  • LEVANTAMIENTO POPULARES
    ROZENTAL, MANUEL (COORD)
    En stock

    $ 340.00

Otros libros de la autora

  • FREUD Y DERRIDA. ESCRITURA Y PSIQUE
    ROSAURA MARTINEZ RUIZ
    Agotado

    $ 210.00

  • PSICOANÁLISIS, DECONSTRUCCIÓN Y CRÍTICA DE LO PSICOPOLÍTICO
    ROSAURA MARTINEZ RUIZ
    Este libro en su conjunto parte de la idea de que el psicoanálisis es más que una teoría de la mente y una clínica para el tratamiento de afecciones nerviosas. Desde nuestra lectura, es también una crítica a la cultura. Así, debe intervenir en el discurso y en las prácticas sociales que instrumentan y ejercen violencia para denunciarlas y resistirlas. Los autores de esta compil...
    Agotado

    $ 650.00

  • EROS MAS ALLA DE LA PULSION DE LA MUERTE
    ROSAURA MARTINEZ RUIZ
    En más allá del principio del placer, Freud promete introducir en la economía psíquica una tendencia no sujeta al principio del placer, sin embargo, queda incumplida: este principio es soberano. No obstante, siguiendo a Derrida, cuando el principio del placer toma el rostro de la pulsión de muerte, agresión o crueldad, se pueden encontrar y diseñar rodeos que si bien no superan...
    Agotado

    $ 205.00