AMÉRICA LATINA EN MOVIMIENTO.

AMÉRICA LATINA EN MOVIMIENTO.

MIGRACIONES, LÍMITES A LA MOVILIDAD Y SUS DESBORDAMIENTOS.

WILLERS, SUSANNE / VARELA HUERTA, AMARELA / SOLÍS, MARLENE / MEZZADRA, SANDRO / IRAZUZTA DICHIARA, IGNACIO / GAGO, VERONICA / DOMENECH, EDUARDO / CORDERO DÍA

$ 423.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
TRAFICANTES DE SUEÑOS
Año de edición:
2019
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-84-948068-0-3
Páginas:
338
Encuadernación:
Rústica

¿Es posible pensar las migraciones en América Latina como parte de los controles y disrupciones del orden social global? ¿Poniendo atención a las subjetividades y las prácticas de las migraciones en esta región podemos iluminar luchas y gérmenes de invención de futuros más allá del dominio del capital, el racismo y la opresión?
El esfuerzo colectivo que da contenido a este libro se encamina justamente a contribuir a ?un movimiento epistémico, que desafía la idea de un orden social perfectamente constituido y delimitado, del que los migrantes pueden ser excluidos (más o menos violentamente) o incluidos (o integrados). En vez de ello, el enfoque aquí expuesto se dirige hacia la investigación del papel ¨constituyente¨ que juegan los movimientos y los regímenes de control de la migración en los procesos actuales de disrupción y reorganización del orden social mayor?.
El libro ofrece iluminar la dimensión subjetiva de las migraciones aún en las formas de violencia más brutales que marcan a los migrantes en su movilidad atraves de la región. Los movimiento migratorios son analizados en el marco de los procesos de transformación que reconfiguran la ciudadanía y el trabajo, los espacios fronterizos y los sistemas legales, las culturas y las sociedades en America Latina y más allá de ella. Las luchas de los migrantes están en el centro, se explora la resistencia y auto organización, las cuales frecuentemente no toman la forma de luchas en un sentido tradicional.
Más allá de los aportes al conocimiento de los procesos migratorios en la region, este libro apuesta también a abrir un espacio para repensar America Latina desde el punto de vista de las múltiples prácticas de movilidad y migración que la atraviesan y la reconfiguran continuamente, estableciendo nuevas conexiones y desconexiones.

Artículos relacionados

    1
  • CURANDEROS ANDINOS DE LA PEQUEÑA BOLIVIA
    CÁRDENAS, LUIS ALBERTO
    La Ciudad Autónoma de Buenos Aires es una megalópolis religiosa donde conviven distintas ofertas de sanación integral. En particular, Liniers es un barrio con una gran diversidad de cultos religiosos que realizan eventos de sanaciones.En este libro, Luis Alberto Cárdenas realiza un estudio etnográfico sobre los curanderos andinos en la zona de la Pequeña Bolivia, enclave de la ...
    En stock

    $ 290.00

  • ARQUITECTURA PARTICIPATIVA
    Cooperación Comunitaria es una organización civil sin fines de lucro, fundada en 2012 por Isadora Hastings y Gerson Huerta, originada a partir del cuestionamiento a las políticas neoliberales que, junto a otras afectaciones, han desplazado la riqueza y diversidad de las viviendas tradicionales, rurales e indígenas de México. A través del trabajo colaborativo de un grupo interdi...
    En stock

    $ 650.00

  • LUCHAS MIGRANTES EN TIEMPOS PANDÉMICOS Y DE CRISIS
    SOLEDAD ÁLVAREZ VELASCO / AMARELA VARELA
    En stock

    $ 300.00

  • ¿HACIA DÓNDE VAN LOS ANIMALES?
    ERNESTO LUMBRERAS / EFRAÍN VELASCO
    En el año 2010, el Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca y la editorial Almadía celebraron los setenta años del pintor Francisco Toledo editando en complicidad una colección de poemas escritos en torno a la obra y la persona del artista y seleccionados por Ernesto Lumbreras y Efraín Velasco. Además de festiva, esta edición resolvió el gap que había dejado la publicación Toledo:...
    En stock

    $ 120.00

  • NICARAGUA EN CRISIS
    AGUILAR ANTUNES, ALEKSANDER
    Nicaragua es un símbolo. Y no cualquier clase de símbolo: es un símbolo revolucionario. Si Cuba demostró en 1959 que una revolución en Nuestra América era posible, Nicaragua lo ratificó veinte años más tarde.Por eso, la crisis que atraviesa Nicaragua desde 2018 obliga a la izquierda a posicionarse.Cuando proyectamos este libro no faltó quien cuestionara el proyecto, considerand...
    En stock

    $ 200.00

  • ENTRE MITO Y REALIDAD
    HINESTROZA CUESTA, LISNEIDER
    En esta obra se propone el estudio del derecho a la propiedad colectiva de las comunidades negras de Colombia como un derecho sui géneris. La reflexión propuesta se constituye en un espacio teórico de revisión de algunas figuras reconocidas en la normatividad y utilizadas por las comunidades negras como la venta, el aprovechamiento de recursos naturales, el usufructo, el arrend...
    En stock

    $ 590.00