AMÉRICA LATINA EN MOVIMIENTO.

AMÉRICA LATINA EN MOVIMIENTO.

MIGRACIONES, LÍMITES A LA MOVILIDAD Y SUS DESBORDAMIENTOS.

WILLERS, SUSANNE / VARELA HUERTA, AMARELA / SOLÍS, MARLENE / MEZZADRA, SANDRO / IRAZUZTA DICHIARA, IGNACIO / GAGO, VERONICA / DOMENECH, EDUARDO / CORDERO DÍA

$ 423.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
TRAFICANTES DE SUEÑOS
Año de edición:
2019
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-84-948068-0-3
Páginas:
338
Encuadernación:
Rústica
$ 423.00
IVA incluido
En stock

¿Es posible pensar las migraciones en América Latina como parte de los controles y disrupciones del orden social global? ¿Poniendo atención a las subjetividades y las prácticas de las migraciones en esta región podemos iluminar luchas y gérmenes de invención de futuros más allá del dominio del capital, el racismo y la opresión?
El esfuerzo colectivo que da contenido a este libro se encamina justamente a contribuir a ?un movimiento epistémico, que desafía la idea de un orden social perfectamente constituido y delimitado, del que los migrantes pueden ser excluidos (más o menos violentamente) o incluidos (o integrados). En vez de ello, el enfoque aquí expuesto se dirige hacia la investigación del papel ¨constituyente¨ que juegan los movimientos y los regímenes de control de la migración en los procesos actuales de disrupción y reorganización del orden social mayor?.
El libro ofrece iluminar la dimensión subjetiva de las migraciones aún en las formas de violencia más brutales que marcan a los migrantes en su movilidad atraves de la región. Los movimiento migratorios son analizados en el marco de los procesos de transformación que reconfiguran la ciudadanía y el trabajo, los espacios fronterizos y los sistemas legales, las culturas y las sociedades en America Latina y más allá de ella. Las luchas de los migrantes están en el centro, se explora la resistencia y auto organización, las cuales frecuentemente no toman la forma de luchas en un sentido tradicional.
Más allá de los aportes al conocimiento de los procesos migratorios en la region, este libro apuesta también a abrir un espacio para repensar America Latina desde el punto de vista de las múltiples prácticas de movilidad y migración que la atraviesan y la reconfiguran continuamente, estableciendo nuevas conexiones y desconexiones.

Artículos relacionados

    1
  • CALCHAQUÍES EN CÓRDOBA
    ZELADA, VIRGINIA
    Primer premio Concurso Nacional de Tesis de Licenciatura en HistoriaXVII Jornadas Interescuelas / Departamentos de Historia180 p. ; 23 x 16 cm. - (Bicentenario)ISBN 978-987-816-443-4 El valle Calchaquí fue el escenario de un largo proceso deresistencia indígena a los continuos intentos de penetraciónespañola que buscaban su dominio y el control de la manode obra indígena durant...
    En stock

    $ 405.00

  • DICCIONARIO DE ESTUDIOS CULTURALES LATINOAMERICANOS
    SZURMUK, MONICA
    Como todo empeno taxonomico, este diccionario es un intento de codificar; unificar y ordenar. Los coordinadores buscamos dar vida a dicha taxonomia y hacer un retrato de un momento en los estudios culturales latinoamericanos. Este diccionario se hilvano a la distancia, es un trabajo transnacional a traves de la frontera Mexico-Estados Unidos y con la colaboracion de intelectual...
    En stock

    $ 420.00

  • DESIGUALDAD Y DETERIORO DE LAS CONDICIONES LABORALES
    ALICIA PUYANA / MARIANO ROJAS
    Diversos son los espacios donde los seres humanos satisfacen sus necesidades de respeto y valía social. Este libro estudia dos: el laboral y el social. En el mundo del trabajo, además de obtener el sustento económico, se logra reconocimiento, se fragua la realización personal y se tejen lazos de amistad. En el ámbito social, el trato igualitario de la comunidad solidifica el re...
    En stock

    $ 210.00

  • MOTINES Y REBELIONES INDÍGENAS EN GUATEMALA
    ANA LORENA CARRILLO / LUIS PEDRO TARACENA
    La Cátedra libre Severo Martínez Peláez de FLACSO-Guatemala fue un espacio de introducción al tema de los motines y de la rebelión indígena, del cual salieron la mayoría de trabajos que componen este libro. En torno al acercamientodel tema se encuentran Ana Lorena Carrillo y José Cal. El tema central para ambos es el tratamiento de la rebelión indígena en la obra de Severo Mart...
    En stock

    $ 150.00

  • PRESENTE ABIERTO LAS VEINTICUATRO HORAS
    MÓNICA VELÁSQUEZ GUZMÁN
    En este libro, Bolivia queda conversando hacia afuera, con un protagonismo que su insularidad le estaba entorpeciendo. En su cartografía estética, el país excede los hitos de su propia autorrepresentación simbólica, exclusivamente andina, y se abre a las tierras bajas, a los márgenes donde habita la imaginación, allende incluso de los límites geográficos, de los géneros, de los...
    En stock

    $ 350.00

  • LOS DIARIOS DEL MALÓN DE LA PAZ
    CAYO, HERMOGENES
    El aborigen ha sido considerado por el peronismo como el resto atávico de una sociedad pasada, un sujeto pasivo a cristianizar o transformar en trabajador rural o urbano. Los nietos de los derrotados por el roquismo, subsumidos en el Estado nación, cobraban carta de ciudadanía histórica al conformarse como pueblo soberano, pero bajo la condición de su desindianización. Dentro d...
    En stock

    $ 230.00