¡MOVIMIENTOS ALIMENTARIOS UNIDOS!

¡MOVIMIENTOS ALIMENTARIOS UNIDOS!

ESTRATEGIAS PARA TRANSFORMAR NUESTROS SISTEMAS ALIMENTARIOS

HOLT-GIMENEZ, ERIC

$ 799.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
ICARIA
Año de edición:
2013
Materia
Alimentación y agroecología
ISBN:
978-84-9888-476-0
Páginas:
397

El modelo alimentario corporativo, que actualmente domina los sistemas alimentarios del planeta, es ambientalmente destructivo, financieramente volátil y socialmente injusto. Su responsabilidad fundamental en la crisis alimentaria global está bien documentada. Tristemente, las soluciones que proponen gobiernos e instituciones internacionales son un llamamiento a continuar y recrudecer el modelo, a impulsar nuevas o viejas tecnologías destructivas, a desarrollar aún más el mercado global y a mantener el poder de las corporaciones sin ningún tipo de regulación. Es decir, todos los elementos que caracterizaron y caracterizan la crisis alimentaria mundial. Necesitamos visualizar y crear soluciones reales, propuestas por las personas más afectadas por la pobreza y el hambre que produce el régimen alimentario corporativo.

Este libro más que una crítica es una ventana al pensamiento y a la acción de los movimientos sociales que luchan para que los sistemas alimentarios sean controlados democráticamente. Trata del surgimiento de alianzas para la transformación de nuestros sistemas alimentarios.

¿Cómo podemos convertir el movimiento de consumidores y productores por una alimentación sana y producida y distribuida de forma equitativa y sostenible en una fuerza política transformadora? ¿Qué podemos hacer para que no sea una moda pasajera, o se contente solo con algunas reformas débiles o como un conjunto de proyectos de alimentación y agricultura aislados? Las y los activistas agrícolas, alimentarios y laborales que han aportado sus textos representan un amplio y diverso espectro de las luchas que se están desarrollando a lo largo y ancho del planeta. Sus reflexiones son adecuadas para diseñar el camino para recuperar nuestro derecho a una alimentación sana y suficiente, y a su control. Es decir, para defender nuestra soberanía alimentaria.

Artículos relacionados

    1
  • LOS DIENTES DEL CORAZÓN
    RAMÓN J. SORIA BREÑA
    El secreto de convertir los alimentos en otra cosa, el secreto de convertir la comida en felicidad. ¡Felicidad!, ¿entiendes?, nosotros sí hacemos feliz a la gente que come lo que guisamos. Antes de que el alzhéimer haga estragos en su memoria, un cocinero, un gourmet, recoge en un cuaderno los recuerdos a los que le llevan sus mejores recetas y sus mejores amores. Delicias resc...
    En stock

    $ 420.00

  • PLANTAS QUE NOS AYUDAN
    ROSA PORCEL
    Dicen que el mejor amigo del hombre es el perro, pero seguro que los primeros que lo domesticaron ya comían vegetales, utilizaban sus fibras para vestirse o quemaban madera para calentarse; desde el principio hemos sabido sacar provecho a las plantas y encontrar sus múltiples aplicaciones. En un viaje por el cuerpo humano, conoceremos las fascinantes historias que hay detrás, d...
    En stock

    $ 368.00

  • LA HUERTA DISTRIBUIDA
    El libro La huerta distribuida. Experiencias de agricultura urbana compartida, es una publicación que recopila conversaciones de un grupo de WhatsApp coordinado por Casa Gallina en torno a la agricultura urbana, así como otros testimonios de vecinas y vecinos que integraron sus esfuerzos y aprendizajes de manera colectiva en 2020 y 2021, en el contexto de la pandemia por Covid-...
    En stock

    $ 250.00

  • LA REPÚBLICA DEMOCRÁTICA DEL CERDO
    REYES ACEVES, PEDRO
    En stock

    $ 1.100.00

  • LA MESA DE TODOS
    ALBERTO PERALTA DE LEGARRETA
    Recorrer la Ciudad de Me´xico representa un asalto a los sentidos. Viajeros y exploradores se han maravillado durante siglos ante la arquitectura de sus palacios y el color de sus mercados, pero la vida de sus calles esta´ tambie´n inherentemente ligada a sus olores y sabores. Multitudes que concurren bajo coloridos toldos improvisados para deleitarse con tacos y tortas, bancas...
    En stock

    $ 290.00

  • CAMINAR EL CAFETAL
    EDUARDO BELLO BALTAZAR / LORENA SOTO PINTO
    Cuando pensamos en café evocamos su aroma y sabor, además de sentimientos y emociones, sin embargo, pocas veces reflexionamos de dónde proviene el grano, quiénes lo sembraron, cómo es la vida de las familias cafeticultoras, qué retos ambientales enfrentan al cultivarlo y comercializarlo, cómo se establece su precio en los mercados internacionales y todas las relaciones que se e...
    En stock

    $ 250.00