MILITANCIA ALEGRE

MILITANCIA ALEGRE

TEJER RESISTENCIAS, FLORECER EN TIEMPOS TÓXICOS

MONTGOMERY, NICK / BERGMAN, CARLA

$ 380.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
TRAFICANTES DE SUEÑOS
Materia
Movimientos sociales
ISBN:
978-92-0-019034-6
$ 380.00
IVA incluido
En stock

Este libro es una investigación sobre el miedo, la rigidez y el moralismo, y los modos en los que estos afectos han echado raíces en los movimientos de liberación. Es también una propuesta para volver a recuperar la ternura y la vulnerabilidad en el compromiso militante, sin por ello renunciar a la responsabilidad y a la tenacidad que este requiere.

¿Por qué los movimientos y espacios radicales cargan, en tantas ocasiones, con estos sentimientos y actitudes de miedo, ansiedad, sospecha, rigidez y competencia? Montgomery y bergman llaman a este fenómeno «radicalismo rígido». Con este término dan nombre a las formas congeladas y tóxicas de relación que se han infiltrado en los movimientos sociales. El resultado es una autoexploración de los bloqueos culturales y subjetivos; y al mismo tiempo un llamamiento a salir de la espiral de tristeza e involución que tan frecuentemente degenera en la competencia por el juicio político correcto. De hecho, este libro es una apuesta por una militancia alegre en el sentido de Spinoza en su teoría de los afectos: la alegría como un aumento de las potencias individuales y colectivas.

Artículos relacionados

    1
  • UNA BREVE HISTORIA DE LA IGUALDAD
    PIKETTY, THOMAS
    El camino hacia la igualdad es fruto de luchas y rebeliones contra la injusticia, y resultado de un proceso de aprendizaje de medidas institucionales y sistemas legales, sociales, fiscales y educativos que nos permitan hacer de la igualdad una realidad duradera. Desafortunadamente, este proceso a menudo se ve debilitado por la amnesia histórica, el nacionalismo intelectual y la...
    En stock

    $ 329.00

  • HISTORIA DEL MOVIMIENTO OBRERO REVOLUCIONARIO
    COLOMBO, EDUARDO
    Las nuevas generaciones que en el imperturbable correr de los días emprenden la lucha por un mundo mejor deben hacerlo sobre una tierra trabajada por otros luchadores que se fueron perdiendo en la oscuridad del pasado. Los descendientes de aquellos que tanto sembraron y nada recogieron, salvo su pesada carga de sacrificios, pobreza, cárcel y metralla, tienen que enfrentarse con...
    En stock

    $ 245.00

  • LA COMUNA DE PARÍS
    LISSAGARAY, PROSPER- OLIVIER
    Una nueva edición del mejor libro para comprender este proceso revolucionario, con prólogo de Omar Acha. Entre la crónica histórica, la línea del frente y la reflexión política, este valioso texto desgrana las razones y acontecimientos que llevaron desde la agrupación de los trabajadores, la lucha desesperada por la supervivencia y la resistencia contra la burguesía francesa y ...
    En stock

    $ 365.00

  • LA FORMACIÓN DEL MOVIMIENTO COOPERATIVO EN MÉXICO
    JUAN JOSÉ ROJAS HERRERA
    En este libro se relatan varios siglos de la historia nacional con el propósito de buscar en ella los orígenes del movimiento cooperativo y describir las condiciones políticas, sociales y económicas que propiciaron la aparición de las primeras manifestaciones organizadas de este noble movimiento social. De esta forma, se pretende contribuir a recuperar la memoria del movimiento...
    En stock

    $ 350.00

  • 1916-2016, CIEN AÑOS DE HISTORIA, RESISTENCIA Y RESONANCIA DEL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL LATINOAMERICANO
    RIVAS ONTIVEROS RIVAS O.
    Aunque si bien es cierto que ya desde el siglo XVII, en el continente americano y más particularmente en la ciudad de Puebla, México, se gestaron las primeras movilizaciones estudiantiles de protesta de que se tenga memoria en esta parte del mundo, lo es también que no será sino hasta los albores del siglo XX, tras la celebración de una serie de congresos estudiantiles de carác...
    En stock

    $ 430.00

  • LAS RUPTURAS DEL 68 EN EL CINE DE AMÉRICA LATINA
    MESTMAN, MARIANO (COORD.)
    1968 constituye un punto de referencia histórico ineludible del siglo xx. La expresión 68, como indicación de una nueva sensibilidad político-cultural, ha sido estudiada desde diversas disciplinas también para lo cinematográfico. Pero ¿hasta dónde se ha indagado en su significación en América Latina?Este libro se pregunta por las rupturas que acarreó el cine del 68 en esta regi...
    En stock

    $ 660.00