MIL MESETAS

MIL MESETAS

DELEUZE, GILLES / GUATTARI, FELIX

$ 572.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
DESDE EL FUEGO
Materia
Filosofía
ISBN:
978-92-0-025551-9

Lo que Deleuze y Guattari entienden como “sistema” filosófico no es en absoluto un corpus orgánico de conocimientos o una síntesis unitaria gobernada por una trama lógico-deductiva a partir de un principio primero y fundamental, sino algo así como una “multiplicidad de multiplicidades”. El libro –y, por tanto, el sistema– están constituidos por una diversidad numéricamente indefinida de planos inconmensurables que no se pueden totalizar a priori: la totalidad –el sistema– no está “fuera” de esos planos ni “planea” por encima de ellos como una dimensión ulterior y trascendente que se añadiera a ellos para efectuar su síntesis, sino que la totalidad (el pensamiento como repetición y el ser como diferencia) está “toda entera” en cada uno de los planos (lo que explica la fascinación filosófica de Deleuze por Leibniz, para quien el universo infinito estaba también en cada una de sus mónadas) y, sin embargo, su faz cambia por completo según cuál sea el plano desde el que se la observe o se la reconstruya. Lo importante es que cada uno de esos planos no puede ser descrito si no es recorriéndolo, haciendo la experiencia de su exploración. Ello explica la insistencia de Deleuze y Guattari en que el libro no debe ser un calco sino un mapa, es decir, al mismo tiempo el resultado precario y nunca definitivo de esa experiencia de exploración y el instrumento pragmático que la condiciona en su continuidad. Mil Mesetas es el resultado de esta formidable y fascinante aventura de experimentación, pues es la definición de la filosofía como experimentación y no ya como interpretación o como análisis. Es decir, “la filosofía en el sentido tradicional de la palabra”: algo que, de puro intempestivo, es siempre nuevo. Un nuevo escritor de filosofía para un nuevo tipo de libro de filosofía que exige –busca, sondea– un nuevo lector de filosofía. José Luis Pardo

Artículos relacionados

    1
  • EL MUNDO COMO VOLUNTAD Y REPRESENTACIÓN
    SCHOPENHAUER, ARTHUR
    "El mundo como voluntad y representación" es, sin ninguna duda, la obra cumbre del filósofo alemán Arthur Schopenhauer. Publicada originalmente en 1819, fue revisada y aumentada en varias ocasiones hasta su versión definitiva, publicada cuarenta años más tarde, uno antes de morir el autor. En ella, el pensador alemán desarrolló y compendió todo un corpus filosófico y una ética ...
    En stock

    $ 830.00

  • SOBRE UN TONO APOCALÍPTICO RECIENTEMENTE ADOPTADO EN FILOSOFÍA
    DERRIDA, JACQUES
    Aunque Derrida pasa por ser uno de los propiciadores de la llamada posmodernidad, se distancia en este ensayo de ese supuesto parentesco y, ayudado por los textos de san Juan Evangelista y de Kant arremete, con su típico estilo hermético, contra los pregonadores posmodernos de la muerte de la filosofía, el sujeto y la historia. Un ensayo fundamental. ...
    En stock

    $ 215.00

  • FILOSOFÍA SIN ESCRÚPULOS
    ISLAS, RUBÉN
    En stock

    $ 300.00

  • EL ARTE DE MANTENER LA CALMA: UN MANUAL DE SABIDURIA CLASICA SOBRE LA GESTION DE LA IRA
    SENECA
    Un manual de sabiduría clásica sobre la gestión de la ira escrito por Séneca, uno de los máximos representantes del estoicismo. En su vehemente ensayoSobre la ira, Séneca, célebre pensador romano del siglo I de nuestra era y una de las figuras más destacadas del estoicismo, argumenta que la ira es la pasión más destructiva para la raza humana. Su propia vida es una prueba de el...
    En stock

    $ 250.00

  • DE LA GRAMATOLOGÍA
    DERRIDA, JACQUES
    Durante los últimos años, el estudio de la escritura ha sido objeto, por obra de Jacques Derrida, de una renovación fundamental y un cambio de nivel. Se observa, no sin sorpresa, que en Occidente, bajo el dominio de la escritura fonética, se ha privilegiado el lenguaje hablado como si constituyera el lenguaje por excelencia: respecto a él, el lenguaje escrito apenas sería una r...
    En stock

    $ 400.00

  • BREVE HISTORIA DE LA FILOSOFÍA MODERNA: DE DESCARTES A WITTGENSTEIN / A SHORT HISTORY OF MODERN PHILOSOPHY
    SCRUTON, ROGER
    Una visión renovadora de la historia del pensamiento moderno. Este libro ofrece una visión sintética de la historia de la filosofía moderna desde una perspectiva analítica. Pese a su carácter necesariamente selectivo, Roger Scruton nos revela las principales figuras y las grandes preocupaciones intelectuales que han configurado la filosofía occidental desde Descartes. Quienes s...
    En stock

    $ 499.00