PLATÓN DESPLATONIZADO

PLATÓN DESPLATONIZADO

UNA INTERPRETACIÓN DE LA LECTURA STRAUSSIANA DE LA FILOSOFÍA POLÍTICA DE PLATÓN

OSCAR MAURICIO DONATO RODRÍGUEZ

$ 300.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
PROMETEO
Año de edición:
2018
Materia
Filosofía
ISBN:
978-987-574-904-7
Páginas:
233
$ 300.00
IVA incluido
En stock

Muchos pensadores clásicos fueron perseguidos pero Platón no pertenece a ese grupo; y a diferencia de los anteriores contamos con su obra completa. En este texto buscamos demostrar que la singularidad de Platón no es producto del azar y merece ser interpretada. Si bien algunas lecturas canónicas de Platón le adjudican problemas; omisiones extrañas; incluso alarmantes; y ciertos postulados claramente problemáticos para cualquier lector medio; esto solo supone un enigma. ¿Cómo puede un gran maestro como Platón caer en errores o trampas tan evidentes? Se podría aceptar que Platón no fue consciente de los problemas elementales pero esto agudiza el misterio. ¿Cómo explicar la fertilidad y la permanencia de una filosofía que contiene errores tan groseros?
También podemos suponer que Platón es consiciente de la presencia de tales problemas porque es una maniobra deliberada. Esta es la apuesta que; de acuerdo con nuestra lectura; sostiene la interpretación de Strauss. ¿Ahora bien a qué respondería esta intención deliberada de Platón? ¿Por qué elegiría un autor escribir de modo aparentemente torpe o expresar su pensamiento en medio de contradicciones?
Abandonando la complacencia de las interpretaciones tradicionales la lectura straussiana de Platón resulta muy poco convencional y enormemente provocadora. Lejos de ser un pensador metafísico de lerrores brillantes; Platón pasa a ser un erotizante y lleno de nuevas propuestas no exentas de polémicas; que habla desde la construcción teatral de sus obras. De este modo; se busca mostrar en estas páginas que; leída con Strauss; la historia de la filosofía política platónica puede revelar otra luz.

Artículos relacionados

    1
  • LA CONSTRUCCIÓN DE LA REALIDAD
    HESSE, MARÍA
    En stock

    $ 542.00

  • NIETZSCHE Y LO POLÍTICO
    CONWAY, DANIEL W.
    Nietzsche tiende a ver la modernidad con una luz de una negatividad enceguecedora, y la describe en términos del comienzo del nihilismo europeo, la inexorable propagación de la decadencia, el advenimiento de la última voluntad, el flaccido reinado del último hombre, el ocaso de los ídolos, etc. Pero el naufragio de la modernidad también tiene en él un efecto catártico y liberad...
    En stock

    $ 483.00

  • OCCIDENTE SIN UTOPIAS
    MASSIMO CACCIARI / PAOLO PRODI
    Profecía y utopía, dos categorías fundacionales del desarrollo del Occidente moderno. La tensión dialéctica que las ha caracterizado a lo largo de los siglos y el dualismo institucional que se ha creado entre el poder religioso y el poder político le han permitido a Occidente la conquista de sus libertades, desde el Estado de derecho hasta la propia democracia. Hoy, ya desvanec...
    En stock

    $ 405.00

  • LUDWIG WITTGENSTEIN
    CARMONA ESCALERA, CARLA
    De lo que no se puede hablar, más vale guardar silencio. Ludwig Wittgenstein revolucionó la historia del pensamiento en dos ocasiones. Es por ello que se distinguen dos etapas claras en su pensamiento: la primera -a la cual pertenece esta sentencia- corresponde a la teoría pictórica del significado y la segunda gira en torno a la máxima «el significado de una palabra está en el...
    En stock

    $ 329.00

  • CARTA SOBRE EL HUMANISMO
    HEIDEGGER, MARTIN
    La "Carta sobre el humanismo" fue publicada por primera vez en 1947 a modo de apéndice a un escrito anterior sobre la doctrina platónica de la verdad. Si bien se inscribe en el panorama de una postguerra que, a la vista de las ruinas resultantes de la Segunda Guerra Mundial, se plantea un interrogante generalizado acerca de la responsabilidad de la cultura occidental -de su cie...
    En stock

    $ 279.00

  • LA RISA : ENSAYO SOBRE LA SIGNIFICACIÓN DE LO CÓMICO
    BERGSON, HENRI
    Henri Bergson (1859-1941) fue el primer gran filósofo del siglo XX. Su originalísima obra, a menudo situada entre el análisis psicológico, la sociología, la filosofía y las ciencias naturales, sirvió para superar el positivismo y abrir al nuevo siglo muchas de las vías en adelante tan transitadas. Una ocasión idónea para probar la superioridad de esta nueva filosofía fue aplica...
    En stock

    $ 285.00