MIGRAR EN LAS AMÉRICAS: MOVILIDAD HUMANA, INFORMACIÓN Y DERECHOS HUMANOS

MIGRAR EN LAS AMÉRICAS: MOVILIDAD HUMANA, INFORMACIÓN Y DERECHOS HUMANOS

CÓRDOVA ALCARAZ, RODOLFO / CERIANI CERNADAS, PABLO / KNIPPEN, JOSÉ

$ 530.00
IVA incluido
Editorial:
GEDISA
Año de edición:
2018
Materia
Migración y diásporas
ISBN:
978-84-9784-864-0
Páginas:
384
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

La migración es un fenómeno diverso que ha impactado de diferentes formas a todas las poblaciones del continente de las Américas. A pesar de ser un fenómeno cambiante, las personas migrantes, donde sea que se encuentren, comparten ciertas experiencias y se pueden enfrentar a problemáticas similares, como la discriminación. La migración actual se da por múltiples motivos; los principales son la falta de oportunidades en las comunidades de origen, la pobreza, la desigualdad y la violencia. Es decir, la vulneración de derechos humanos está detrás de esta movilidad que de manera creciente se da en forma irregular. En la actualidad existen en el mundo poco más de mil millones de migrantes, de los cuales 232 millones son migrantes internacionales; es decir, que residen en un país diferente a aquel donde nacieron. La región de las Américas es el origen de 41 millones de migrantes internacionales, 36.7 millones provienen de América Latina y el Caribe. También es la región de destino para 62 millones de personas. En lo general, en esta región las políticas migratorias se han basado en los intereses de los mercados y en restricciones por motivos de seguridad nacional. Se ha premiado el desarrollo económico de unos cuantos sobre la protección de derechos de las personas. Esto ha generado efectos negativos, como delitos, marginación y violaciones a los derechos humanos. Desde el Centro de Derechos Humanos de la Universidad Nacional de Lanús y Fundar, Centro de Análisis e Investigación se busca con este libro cubrir un vacío existente en la literatura especializada en migración, políticas migratorias, información y derechos humanos en las Américas y en el mundo; y más importante, trasmitir algunas estrategias para avanzar en la protección de los derechos de personas migrantes a partir del uso del derecho de acceso a la información.

Artículos relacionados

    1
  • POLÍTICAS Y PRÁCTICAS DE CONTROL MIGRATORIO
    JOSÉ ANGEL BRANDARIZ GARCÍA / MARTA MONCLÚS MASÓ
    La Gran Recesión, iniciada en el territorio de la UE en 2008, ha supuesto un cierto cambio de ciclo en los fenómenos migratorios. Si durante la primera década del siglo las migraciones internacionales tuvieron como uno de los destinos primordiales la Europa meridional, en la actual década varios países latinoamericanos se han convertido progresivamente en nuevos destinos migrat...

    $ 405.00

  • ENTRE RUEDAS Y ASFALTO
    JUAN ANTONIO DEL MONTE MADRIGAL
    La organización socioespacial de las ciudades contemporáneas está marcada por la presencia central y masiva de vehículos motorizados. Más allá de los fines utilitarios de desplazamiento, éstos también fungen como vehículos de expresión de símbolos y significados culturales. Los bikers y lowriders son colectivos urbanos que asumen esta posibilidad, éstos encuentran en las motoci...

    $ 200.00

  • LENGUAS Y CULTURAS EN RIESGO DE DESAPARICION
    LORENA CORDOVA-HERNANDEZ (COORD)
    El presente libro es el resultado de trabajos procedentes de diferentes instituciones y perfiles profesionales que colaboran para desarrollar investigación básica y aplicada para la revitalización de lenguas y culturas en riesgo de desaparición y en situación de frontera en Oaxaca y Chiapas, dos de los estados con mayor diversidad lingüística del país. Se reúnen aquí experienci...

    $ 200.00

  • DON CRISPIN
    ESPINOZA VALLE, VICTOR A.
    Víctor Alejandro Espinoza Valle ha sacado a la luz las memorias de su abuelo. Al hacerlo, la vida de don Crispín deja de ser anécdota privada para convertirse en una crónica compartida de creencias, tradiciones, ritos, modos y maneras propias de la región fronteriza México-Estados Unidos. Más que un recuerdo entrañable, este libro es un retrato colectivo que se forma a partir d...

    $ 290.00

  • PALABRAS QUE SUENAN, IMÁGENES QUE HABLAN. LA NIÑEZ EN LOS CAFETALES
    "La vida del colectivo infantil migrante guatemalteco que transita en los cafetales del Soconusco (Chiapas) y las imágenes que ofrece esta publicación no son ajenas a la realifad de lo que acontece en el campo y ciudades de México, donde el trabajo infantil se muestra como parte del paisaje cotidiano que violenta los derechos de la infancia, sean nacionales o extranjeros, dejan...

    $ 100.00

  • CON EL AGUA AL CUELLO
    HIBAI ARBIDE AZA
    Las devoluciones en caliente, también llamadas pushbacks, se han convertido en un elemento central en la política migratoria griega y, por lo tanto, europea. Más de 100.000 personas han sido abandonadas a la deriva en mar abierto tras ser interceptadas en el mar cuando intentaban llegar a las islas griegas o después de haber alcanzado tierra firme. Esta práctica no solo vulnera...

    $ 550.00