MIGRAR EN LAS AMÉRICAS: MOVILIDAD HUMANA, INFORMACIÓN Y DERECHOS HUMANOS

MIGRAR EN LAS AMÉRICAS: MOVILIDAD HUMANA, INFORMACIÓN Y DERECHOS HUMANOS

CÓRDOVA ALCARAZ, RODOLFO / CERIANI CERNADAS, PABLO / KNIPPEN, JOSÉ

$ 530.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
GEDISA
Año de edición:
2018
Materia
Migración y diásporas
ISBN:
978-84-9784-864-0
Páginas:
384
Encuadernación:
Rústica

La migración es un fenómeno diverso que ha impactado de diferentes formas a todas las poblaciones del continente de las Américas. A pesar de ser un fenómeno cambiante, las personas migrantes, donde sea que se encuentren, comparten ciertas experiencias y se pueden enfrentar a problemáticas similares, como la discriminación. La migración actual se da por múltiples motivos; los principales son la falta de oportunidades en las comunidades de origen, la pobreza, la desigualdad y la violencia. Es decir, la vulneración de derechos humanos está detrás de esta movilidad que de manera creciente se da en forma irregular. En la actualidad existen en el mundo poco más de mil millones de migrantes, de los cuales 232 millones son migrantes internacionales; es decir, que residen en un país diferente a aquel donde nacieron. La región de las Américas es el origen de 41 millones de migrantes internacionales, 36.7 millones provienen de América Latina y el Caribe. También es la región de destino para 62 millones de personas. En lo general, en esta región las políticas migratorias se han basado en los intereses de los mercados y en restricciones por motivos de seguridad nacional. Se ha premiado el desarrollo económico de unos cuantos sobre la protección de derechos de las personas. Esto ha generado efectos negativos, como delitos, marginación y violaciones a los derechos humanos. Desde el Centro de Derechos Humanos de la Universidad Nacional de Lanús y Fundar, Centro de Análisis e Investigación se busca con este libro cubrir un vacío existente en la literatura especializada en migración, políticas migratorias, información y derechos humanos en las Américas y en el mundo; y más importante, trasmitir algunas estrategias para avanzar en la protección de los derechos de personas migrantes a partir del uso del derecho de acceso a la información.

Artículos relacionados

    1
  • PROBLEMAS DE SALUD DE LOS JORNALEROS MIGRATORIOS EN GÜÉMEZ Y PADILLA
    SIMÓN PEDRO IZCARA PALACIOS
    Los inmigrantes asentados en Güémez y Padilla (Tamaulipas) se caracterizan por una salud robusta que pronto se doblega ante las exigencias de un entorno laboral muy demandante.El trabajo a destajo, el estrés ocasionado por los problemas de subempleo, desempleo, impredecibilidad en los ingresos, el clima de violencia e inseguridad y el alejamiento de la familia generan en los mi...
    En stock

    $ 145.00

  • LO QUE DEJAMOS ATRÁS..., LO QUE VINIMOS A ENCONTRAR
    MARÍA EUGENIA D'AUBETERRE BUZNEGO / MARÍA LETICIA RIVERMAR PÉREZ
    ANALIZAMOS EN ESTE LIBRO FLUJOS ORIGINARIOS EN ZONAS DE MIGRACIÓN TARDÍA Y ACELERADA DEL ESTADO DE PUEBLA HACIA LA COSTA ESTE DE ESTADOS UNIDOS. EN POCAS DÉCADAS, ESA VAGA REGIÓN DUPLICÓ SU PARTICIPACIÓN PORCENTUAL COMO RECEPTORA DE MIGRANTES: EN 1990 ACOGÍA SÓLO 3.6 % DE LA POBLACIÓN MIGRANTE DE ORIGEN MEXICANO; PASADOS DIEZ AÑOS, ESA CIFRA ESCALÓ A 7.5%. PAHUATECOS, MESTIZOS ...
    En stock

    $ 330.00

  • MIGRACIÓN Y SALUD
    RODOLFO CRUZ PIÑEIRO / RAFAEL ALONSO HERNÁNDEZ LÓPEZ / GUDELIA RANGEL GÓMEZ
    El presente libro busca ofrecer una serie de reflexiones que se han generalizado en los últimos años en torno a la salud y problemáticas que rodean este derecho para las personas migrantes, tanto en lugares de destino como Estados Unidos, de tránsito como México y Colombia, o de expulsión como Venezuela. Surge de un interés por profundizar desde dos regiones fronterizas del con...
    En stock

    $ 280.00

  • TEJEDORAS DE CULTURA
    NATALIA GURVICH PERETZMAN / LINDA HANONO
    Tejedoras de cultura, las mujeres judías en México, aspira a provocar en nuestras lectoras y lectores un redoblado interés por descubrir en cada uno de sus capítulos las voces de las mujeres judías mexicanas que claman por una mirada y una forma diferente de escucharlas, que abra paso a los cambios en las relaciones sociales, comunitarias, familiares y de pareja que las generac...
    En stock

    $ 470.00

  • DERECHOS DE LOS INMIGRANTES
    NURIA GONZÁLEZ MARTÍN
    Nos muestra el trabajo cotidiano de los diputados federales actualizar las leyes y las normas que permiten la convivencia pacífica de todos los mexicanos, incluyendo a los que viven fuera de nuestras fronteras. ...
    En stock

    $ 10.00

  • VIVIR BAJO EL CIELO
    ROMERO PLANA, VIRGINIA
    Sebastián, Santiago, Julián y Alejandro son los protagonistas de este libro, donde se muestran los obstáculos y las bondades de una vida tildada por la pobreza a través de historias contadas en primera persona. La obra que se presenta es un texto de divulgación, cuyo objetivo es compartir los relatos de vida de cuatro hombres en situación de pobreza extrema, con el fin de inter...
    En stock

    $ 140.00