MIGRACION Y SEXUALIDAD

MIGRACION Y SEXUALIDAD

PROCESOS MIGRATORIOS, JÓVENES INDÍGENAS E IMPLICACIONES EN LA SEXUALIDAD Y LA REPRODUCCIÓN EN LOS ALTOS DE CHIAPAS

DIANA REARTES

$ 280.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
PROHISTORIA
Materia
Migración y diásporas
ISBN:
978-987-1855-95-7

En América Latina, desde hace aproximadamente una década, las problemáticas vinculadas con la salud sexual y reproductiva de las y los jóvenes indígenas se han convertido en una prioridad para los organismos internacionales y los gobiernos nacionales de la región, dando como resultado un conjunto de estrategias, planes de acción, programas y servicios tendientes a mejorar la salud y el bienestar de las y los adolescentes y jóvenes. En Migración y sexualidad, Diana Reartes profundiza tanto en los fenómenos migratorios como en la prevención y atención de embarazos, infecciones de transmisión sexual y VIH-sida entre jóvenes indígenas de comunidades de las regiones Selva y Los Altos en Chiapas (México) que se trasladan -por motivos laborales y/o escolares- a vivir a la ciudad de San Cristóbal de Las Casas o que migran a los Estados Unidos.

Los resultados de esta investigación ilustran ciertos cambios sostenidos en la generaciones actuales de indígenas -particularmente para una parte de la población juvenil: la escolarizada y la migrante- que han posibilitado la emergencia del noviazgo y la postergación del matrimonio y del nacimiento del primer hijo. Pero, junto con estas nuevas prácticas, otras normas comunitarias siguen vigentes, como la petición formal, el pago de la novia o la modalidad de residencia de la pareja una vez unida.

Diana Reartes nació en Cañada de Gómez (Santa Fe, Argentina) y es antropóloga egresada de la Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario, Argentina. Desde 1995 reside en México, donde realizó estudios de maestría y doctorado en el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), especializándose en el campo de la Antropología Médica. Se ha desempeñado como profesora-investigadora en la Unidad Sureste del CIESAS, localizada en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. Actualmente es profesora-investigadora en el Colegio del Estado de Hidalgo. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores y del Sistema Estatal de Investigadores de Chiapas.

Artículos relacionados

    1
  • ISLAM-LATINO
    ARELY MEDINA
    Esta obra pretende explicar la presencia poco conocida de latinoamericanos, entre ellos mexicanos, conversos al islam en Estados Unidos mediante un análisis de las discusiones sobre migración México Estados Unidos y la construcción de la identidad religiosa y étnica que se inserta en el actual debate sobre la transnacionalización del islam y su inserción en países laicos y secu...
    En stock

    $ 290.00

  • CARAVANAS DE MIGRANTES CENTROAMERICANOS EN MÉXICO
    ANA MARGARITA ALVARADO JUAREZ
    Este trabajo muestra las características de las caravanas migrantes originarias de países centroamericanos, en especial de las provenientes de países del Triángulo Norte de Centroamérica: El Salvador, Guatemala y Honduras, en su tránsito por la República ...
    En stock

    $ 160.00

  • ESCLAVOS, MIGRANTES Y NARCOS
    BERNARDO BOLAÑOS GUERRA
    La criminalidad disminuye en Estados Unidos desde hace dos décadas pero aumenta en México desde 2007. A la división internacional del trabajo que caracteriza a la globalización se suma ahora una abrupta externalización de la violencia hacia algunos países en desarrollo. La teoría de las tecnologías de poder de Michel Foucault nos ofrece un marco teórico general para describir e...
    En stock

    $ 300.00

  • ESPACIOS FRONTERIZOS Y DIVERSIDAD TERRITORIAL EN CONFLICTO
    OLMOS AGUILERA, MIGUEL
    ¿Qué es el espacio cultural? ¿Por qué defendemos la tierra a la que creemos pertenecer? ¿Cómo se recrea la memoria territorial en los procesos de movilidad? El análisis del espacio es uno de los temas más antiguos de las ciencias sociales. Existen diversas investigaciones sobre geografía cultural que abordan el estudio del espacio tanto desde los fundamentos filosóficos más pro...
    En stock

    $ 300.00

  • MIRADAS COMPARATIVAS SOBRE LAS FRONTERAS EN AMÉRICA LATINA
    CASAS MENDOZA, CARLOS ALBERTO / ORTOLAN MATOS MARÍA HELENA
    El estudio de la noción de frontera requiere de aproximaciones multidisciplinarias y comparativas que puedan dimensionar las distintas variables que intervienen en la construcción de los territorios y en la delimitación de los espacios fronterizos. Este libro crea un marco comparativo que permite debatir, a través de casos concretos, la diversidad de los procesos sociohistórico...
    En stock

    $ 410.00

  • PROBLEMÁTICAS SOCIOESPACIALES Y PROCESOS MULTIACTORALES
    FRANCISCO ACATZIN ESPINOSA MÜLLER
    El presente trabajo es resultado de la preocupación que desde diversos campos disciplinarios se manifiestan en torno al fenómeno de la migración. Aunque encaminado prioritariamente al ámbito urbanístico y arquitectónico, este libro va dirigido a aquellas personas interesadas en las problemáticas urbanas entendidas desde lo social y con un enfoque transdisciplinario, trabajando ...
    En stock

    $ 250.00