MIGRACION Y SEXUALIDAD

MIGRACION Y SEXUALIDAD

PROCESOS MIGRATORIOS, JÓVENES INDÍGENAS E IMPLICACIONES EN LA SEXUALIDAD Y LA REPRODUCCIÓN EN LOS ALTOS DE CHIAPAS

DIANA REARTES

$ 280.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
PROHISTORIA
Materia
Migración y diásporas
ISBN:
978-987-1855-95-7

En América Latina, desde hace aproximadamente una década, las problemáticas vinculadas con la salud sexual y reproductiva de las y los jóvenes indígenas se han convertido en una prioridad para los organismos internacionales y los gobiernos nacionales de la región, dando como resultado un conjunto de estrategias, planes de acción, programas y servicios tendientes a mejorar la salud y el bienestar de las y los adolescentes y jóvenes. En Migración y sexualidad, Diana Reartes profundiza tanto en los fenómenos migratorios como en la prevención y atención de embarazos, infecciones de transmisión sexual y VIH-sida entre jóvenes indígenas de comunidades de las regiones Selva y Los Altos en Chiapas (México) que se trasladan -por motivos laborales y/o escolares- a vivir a la ciudad de San Cristóbal de Las Casas o que migran a los Estados Unidos.

Los resultados de esta investigación ilustran ciertos cambios sostenidos en la generaciones actuales de indígenas -particularmente para una parte de la población juvenil: la escolarizada y la migrante- que han posibilitado la emergencia del noviazgo y la postergación del matrimonio y del nacimiento del primer hijo. Pero, junto con estas nuevas prácticas, otras normas comunitarias siguen vigentes, como la petición formal, el pago de la novia o la modalidad de residencia de la pareja una vez unida.

Diana Reartes nació en Cañada de Gómez (Santa Fe, Argentina) y es antropóloga egresada de la Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario, Argentina. Desde 1995 reside en México, donde realizó estudios de maestría y doctorado en el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), especializándose en el campo de la Antropología Médica. Se ha desempeñado como profesora-investigadora en la Unidad Sureste del CIESAS, localizada en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. Actualmente es profesora-investigadora en el Colegio del Estado de Hidalgo. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores y del Sistema Estatal de Investigadores de Chiapas.

Artículos relacionados

    1
  • MUJERES EN EL CAMINO
    CHECA Y OLMOS, FRANCISCO
    España ya es un país de inmigración, como el resto de la Europa desarrollada. Ello se aprecia en que nuestros inmigrados no son sólo jóvenes, solteros, mayoritariamente norteafricanos. Nuestras plazas se han llenado de mujeres extranjeras venidas desde muchas latitudes del Planeta, a los colegios han entrado sus niños y niñas, en los edificios viven con sus familias, en muchas ...
    En stock

    $ 449.00

  • MIGRACIÓN Y DESIGUALDADES ANTE LA PANDEMIA DE COVID-19 EN MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS
    MASFERRER, CLAUDIA (COORD)
    Ante el nuevo contexto que vivimos, el MIGDEP se dio a la tarea de generar una discusión académica, para informar la manera en la que la COVID-19 impactará diferentes dimensiones de los procesos de la migración en México y Estados Unidos, así como para reflexionar sobre la necesidad de aminorar sus impactos negativos. Recogida esa discusión en esta obra, se documenta y analiza ...
    En stock

    $ 100.00

  • LO QUE DEJAMOS ATRÁS..., LO QUE VINIMOS A ENCONTRAR
    MARÍA EUGENIA D'AUBETERRE BUZNEGO / MARÍA LETICIA RIVERMAR PÉREZ
    ANALIZAMOS EN ESTE LIBRO FLUJOS ORIGINARIOS EN ZONAS DE MIGRACIÓN TARDÍA Y ACELERADA DEL ESTADO DE PUEBLA HACIA LA COSTA ESTE DE ESTADOS UNIDOS. EN POCAS DÉCADAS, ESA VAGA REGIÓN DUPLICÓ SU PARTICIPACIÓN PORCENTUAL COMO RECEPTORA DE MIGRANTES: EN 1990 ACOGÍA SÓLO 3.6 % DE LA POBLACIÓN MIGRANTE DE ORIGEN MEXICANO; PASADOS DIEZ AÑOS, ESA CIFRA ESCALÓ A 7.5%. PAHUATECOS, MESTIZOS ...
    En stock

    $ 330.00

  • CARAVANAS
    LUCIANA GANDINI / ALETHIA FERNÁNDEZ DE LA REGUERA / JUAN CARLOS NARVÁEZ GUTIÉRREZ
    "A partir de la observación realizada mediante un intenso trabajo de campo en las fronteras y en otros puntos del territorio mexicano, de numerosos testimonios de personas migrantes, de autoridades y funcionarios, y de defensoras de derechos humanos de quienes se encuentran en movilidad, las autoras analizan las distintas oleadas de caravanas y los cambios en los perfiles de qu...
    En stock

    $ 210.00

  • CRUZANDO EL MAR
    BAUER, WOLFGANG
    La catástrofe humanitaria que se está desarrollando ante nuestros ojos lo es por partida doble: la guerra civil en Siria se sigue cobrando incontables vidas humanas y millones de sirios están huyendo al extranjero. Algunos de ellos se atreven a cruzar el mar entre Egipto y Europa, donde cientos mueren cada año. El periodista Wolfgang Bauer y el fotógrafo Stanislav Krupar fueron...
    En stock

    $ 520.00

  • MIGRACIONES Y TERRITORIALIDADES
    JESÚS ANTONIO MADERA PACHECO / JORGE LUIS MARÍN GARCÍA
    Migrar, como lo muestran los artículos que componen este libro, es territorializar el mundo, los cuerpos, e incluso las teorías; mediante explicaciones sobre las violencias sentidas o escuchadas, los sueños por cumplir o leídos, el no lugar en que se vive o que fue relatado, y a veces el ser o el no ser de quien narra o es rememorado. En una época de discursos sobre el pleno re...
    En stock

    $ 170.00