EL ASILO COMO DERECHO EN DISPUTA EN MÉXICO

EL ASILO COMO DERECHO EN DISPUTA EN MÉXICO

LA RAZA Y LA CLASE COMO DISPOSITIVOS DE EXCLUSIÓN

ELISA ORTEGA VELÁZQUEZ

$ 260.00
IVA incluido
Editorial:
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Año de edición:
2022
Materia
Migración y diásporas
ISBN:
978-607-30-5312-9
Páginas:
272

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasEn stock
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Los movimientos forzados de personas a gran escala desafían los proyectos de los Estados de asegurar la manejabilidad y productividad de sus poblaciones. Por ello, históricamente los gobiernos de los países dominantes y grandes receptores de migrantes y refugiados han usado dispositivos biopolíticos como la raza y la clase para excluir a aquellos que consideran como "indeseables" La narrativa hegemónica presenta a México como un país generoso hacia los extranjeros y de puertas abiertas para los refugiados. sin embargo, un análisis a fondo permite ver que —a pesar de su pasado colonial, de ser una nación tradicional de emigrantes y de que a lo largo de su historia nunca ha recibido contingentes significativos de extranjeros—ha seguido la línea de países tradicionales de inmigración (como Estados Unidos) y ha tenido, desde sus inicios como país independiente hasta la actualidad, leyes y políticas migratorias y de asilo no sólo restrictivas, sino también racistas y clasistas. En el México contemporáneo, estas prácticas juegan un papel fundamental en la producción de un derecho humano al asilo vacío, sistemáticamente irrealizable para las personas con necesidades de protección internacional.

Artículos relacionados

    1
  • VIH, MIGRACIONES Y DERECHOS HUMANOS. PERSPECTIVAS INTERNACIONALES
    SACRAMENTO, OCTAVIO
    Las enfermedades son manifestaciones que sobrepasan la biología y el individuo, reflejando aspectos e implicaciones socioculturales. La infección por el VIH/SIDA es un caso paradigmático de localización social de la enfermedad y de cómo ésta nos interpela no sólo individualmente sino también a escala de la vida colectiva, como miembros de grupos, sociedades y Estados fundados s...

    $ 405.00

  • MIGRACIÓN Y SALUD
    RODOLFO CRUZ PIÑEIRO / RAFAEL ALONSO HERNÁNDEZ LÓPEZ / GUDELIA RANGEL GÓMEZ
    El presente libro busca ofrecer una serie de reflexiones que se han generalizado en los últimos años en torno a la salud y problemáticas que rodean este derecho para las personas migrantes, tanto en lugares de destino como Estados Unidos, de tránsito como México y Colombia, o de expulsión como Venezuela. Surge de un interés por profundizar desde dos regiones fronterizas del con...

    $ 280.00

  • YO SOY FRONTERA
    SHAHRAM KHOSRAVI
    «Los cuerpos se usan como texto. Las pruebas de tortura que pueda haber en el cuerpo del solicitante de asilo se utilizan para evaluar su mérito. Para probar la existencia de sufrimiento, se usan exámenes médicos, fotografías de heridas y cicatrices aún visibles. Pero a veces, y hasta me atrevería a decir que a menudo, estas heridas son pruebas insuficientes.» El libro que p...

    $ 465.00

  • IDENTIDADES, MIGRACIONES Y GÉNERO EN LA FRONTERA SUR DE MÉXICO
    EDITH F. KAUFFER (EDIT.)
    Los trabajos presentados en este volumen aportan elementos fundamentales para el estudio de la frontera sur de México desde el punto de vista conceptual, histórico y metodológico. Abordan discusiones muy relevantes para las investigaciones sobre la zona y para las que a futuro se realicen, como la articulación entre los conceptos de frontera y región y su aplicación a un recuad...

    $ 100.00

  • MIRADAS COMPARATIVAS SOBRE LAS FRONTERAS EN AMÉRICA LATINA
    CASAS MENDOZA, CARLOS ALBERTO / ORTOLAN MATOS MARÍA HELENA
    El estudio de la noción de frontera requiere de aproximaciones multidisciplinarias y comparativas que puedan dimensionar las distintas variables que intervienen en la construcción de los territorios y en la delimitación de los espacios fronterizos. Este libro crea un marco comparativo que permite debatir, a través de casos concretos, la diversidad de los procesos sociohistórico...

    $ 410.00

  • MIGRACIÓN Y DESIGUALDADES ANTE LA PANDEMIA DE COVID-19 EN MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS
    MASFERRER, CLAUDIA (COORD)
    Ante el nuevo contexto que vivimos, el MIGDEP se dio a la tarea de generar una discusión académica, para informar la manera en la que la COVID-19 impactará diferentes dimensiones de los procesos de la migración en México y Estados Unidos, así como para reflexionar sobre la necesidad de aminorar sus impactos negativos. Recogida esa discusión en esta obra, se documenta y analiza ...

    $ 100.00