MIGRACIONES Y MOVILIDADES EN EL CENTRO DE MÉXICO

MIGRACIONES Y MOVILIDADES EN EL CENTRO DE MÉXICO

NORMA BACA TAVIRA / ZORAIDA RONZON HERNANDEZ / RAÚL ROMO VIRAMONTES / ROSA PATRICIA ROMÁN REYES / MAURICIO PADRÓN INNAMORATO

$ 200.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
JUAN PABLOS EDITOR
Año de edición:
2018
Materia
Migración y diásporas
ISBN:
978-607-711-457-4
Páginas:
206

Nos hemos acostumbrado a percibirla a partir de imaginarios que nos remiten a reportes mediáticos en los que la atención se centra en el desplazamiento de personas de un país a otro, ya para buscar mejores condiciones laborales, ya como estrategia de sobrevivencia ante distintas adversidades. Sin embargo, muchos medios informativos pasan por alto que una alta proporción de los migrantes mexicanos no parten hacia Estados Unidos o hacia algún otro destino internacional. En realidad, la gran mayoría de los mexicanos que cambian su lugar de residencia lo hacen hacia un destino ubicado dentro de la propia república: son migrantes internos. Por ello es trascendental observar, para luego tratar de entender cómo y por qué la mayoría de los migrantes mexicanos deciden cambiar su lugar de residencia a otra entidad, con las consecuencias que esto implica para el Estado mexicano, que en sus tres órdenes de gobierno necesita adoptar medidas para que quienes buscan un cambio de vida en su propio país encuentren las condiciones necesarias. Lo mismo ocurre con el fenómeno de la movilidad. Hoy no existe prácticamente ninguna actividad humana que no requiera moverse de un lugar a otro y regresar en breve a casa. Diariamente, miles de mexicanos se trasladan de sus lugares de residencia a los de trabajo, estudio, aprovisionamiento o diversión, y viceversa, en distintos momentos. Esto tiene consecuencias importantes para proveer la infraestructura y los medios de transporte con la mayor eficiencia y eficacia posibles. Migraciones y movilidades en el centro de México es un esfuerzo interinstitucional en el que los científicos participantes ponen en la mesa problemáticas fundamentales para tratar de entender algunos de los fenómenos más significativos en la materia, ubicados en siete entidades de la república: la Ciudad de México y los estados de Hidalgo, Morelos, México, Puebla, Querétaro y Tlaxcala. La región que conforman estas entidades constituye uno de los puntos neurálgicos del desarrollo nacional.

Artículos relacionados

    1
  • MÉXICO: PAÍS DE MIGRACIÓN DE RETORNO
    ALANÍS ENCISCO, FERNANDO SAÚL / HERNÁNDEZ JUÁREZ, SAÚL IVÁN
    La migración de retorno es un tema de gran actualidad y debate entre los especialistas de la migración México y otras partes del mundo, pero ¿es un tema de reciente aparición en la historia de nuestro país? La idea central de este libro es que, desde la primera mitad del siglo XX, México es una nación de migración de retorno ya que cientos de personas que salieron, principalmen...
    En stock

    $ 250.00

  • EL MISMO CAMINO ANDAMOS
    GARCÍA MARROQUÍN, GERMÁN
    Como si me dañara el dar a los otros las mismas oportunidades y derechos de que gozo – como si no fuera indispensable para mis propios derechos el que otros los posean - Walt WhitmanHan pasado más de seis años desde que la Plataforma Ciudadana Ongi Etorri Errefuxiatuak (Bienvenidos Refugiados) inició su andadura en la lucha por los derechos de las personas refugiadas.Este libro...
    En stock

    $ 395.00

  • MIGRACIÓN, TRABAJO Y ASENTAMIENTO EN ENCLAVES GLOBALES
    M. LAURA VELASCO ORTIZ / CARLOS HERNÁNDEZ CAMPOS
    A finales del siglo XX, el estado mexicano de Baja California Sur se integró a la economía global mediante actividades como la industria hortícola y frutícola de exportación, y el turismo internacional. Inmigrantes de diversas regiones del país y diferentes grupos étnicos llegan a ciudades turísticas de élite, como Los Cabos, lo mismo que a las zonas agrícolas de los municipios...
    En stock

    $ 385.00

  • LA OFERTA DE TRABAJO ES MÍA, LA PRECARIEDAD DE USTED
    CAROLINA RIVERA FARFÁN
    Desde una perspectiva multisituada, este libro aborda la transfronteridad del mercado laboral en el que se insertan trabajadores guatemaltecos en localidades del Soconusco, Chiapas, y en Cancún, en la Riviera Maya. Las zonas fronterizas son también transfronterizas; en ellas se construyen, configuran y reconfiguran relaciones y prácticas entre distintos actores, conectados por ...
    En stock

    $ 240.00

  • GOBERNANZA, SEGURIDAD Y COVID-19 EN LA FRONTERA MÉXICO-ESTADOS UNIDOS
    JOSÉ MARÍA RAMOS GARCÍA
    El objetivo general del libro es analizar y mostrar la importancia de una gestión eficaz de la pandemia del COVID-19 en la frontera México-Estados Unidos con base en el modelo de la gobernanza para resultados, según las políticas y criterios adoptados en la Iniciativa conjunta México y Estados Unidos para combatir la pandemia de COVID-19. Esta iniciativa se contrastará con el p...
    En stock

    $ 280.00

  • LOS DREAMERS ANTE UN ESCENARIO DE CAMBIO LEGISLATIVO
    RODOLFO CRUZ PIÑEIRO / EUNICE D. VARGAS VALLE / HERNÁNDEZ, MJ / ANA MARÍA LÓPEZ JARAMILLO
    En 2012, el programa Deferred Action for Childhood Arrivals (DACA), creado en Estados Unidos por el presidente Barack Obama, permitió aplazar la deportación, de aproximadamente 550 000 jóvenes mexicanos de entre 18 y 30 años de edad. Este programa respondió a una larga lucha social en favopr de la residencia legal para quienes llegaron durante la infancia a Estados Unidos, y or...
    En stock

    $ 425.00