MIGRACIONES Y MOVILIDADES EN EL CENTRO DE MÉXICO

MIGRACIONES Y MOVILIDADES EN EL CENTRO DE MÉXICO

NORMA BACA TAVIRA / ZORAIDA RONZON HERNANDEZ / RAÚL ROMO VIRAMONTES / ROSA PATRICIA ROMÁN REYES / MAURICIO PADRÓN INNAMORATO

$ 200.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
JUAN PABLOS EDITOR
Año de edición:
2018
Materia
Migración y diásporas
ISBN:
978-607-711-457-4
Páginas:
206
$ 200.00
IVA incluido
En stock

Nos hemos acostumbrado a percibirla a partir de imaginarios que nos remiten a reportes mediáticos en los que la atención se centra en el desplazamiento de personas de un país a otro, ya para buscar mejores condiciones laborales, ya como estrategia de sobrevivencia ante distintas adversidades. Sin embargo, muchos medios informativos pasan por alto que una alta proporción de los migrantes mexicanos no parten hacia Estados Unidos o hacia algún otro destino internacional. En realidad, la gran mayoría de los mexicanos que cambian su lugar de residencia lo hacen hacia un destino ubicado dentro de la propia república: son migrantes internos. Por ello es trascendental observar, para luego tratar de entender cómo y por qué la mayoría de los migrantes mexicanos deciden cambiar su lugar de residencia a otra entidad, con las consecuencias que esto implica para el Estado mexicano, que en sus tres órdenes de gobierno necesita adoptar medidas para que quienes buscan un cambio de vida en su propio país encuentren las condiciones necesarias. Lo mismo ocurre con el fenómeno de la movilidad. Hoy no existe prácticamente ninguna actividad humana que no requiera moverse de un lugar a otro y regresar en breve a casa. Diariamente, miles de mexicanos se trasladan de sus lugares de residencia a los de trabajo, estudio, aprovisionamiento o diversión, y viceversa, en distintos momentos. Esto tiene consecuencias importantes para proveer la infraestructura y los medios de transporte con la mayor eficiencia y eficacia posibles. Migraciones y movilidades en el centro de México es un esfuerzo interinstitucional en el que los científicos participantes ponen en la mesa problemáticas fundamentales para tratar de entender algunos de los fenómenos más significativos en la materia, ubicados en siete entidades de la república: la Ciudad de México y los estados de Hidalgo, Morelos, México, Puebla, Querétaro y Tlaxcala. La región que conforman estas entidades constituye uno de los puntos neurálgicos del desarrollo nacional.

Artículos relacionados

    1
  • MUJERES EN EL CAMINO
    CHECA Y OLMOS, FRANCISCO
    España ya es un país de inmigración, como el resto de la Europa desarrollada. Ello se aprecia en que nuestros inmigrados no son sólo jóvenes, solteros, mayoritariamente norteafricanos. Nuestras plazas se han llenado de mujeres extranjeras venidas desde muchas latitudes del Planeta, a los colegios han entrado sus niños y niñas, en los edificios viven con sus familias, en muchas ...
    En stock

    $ 449.00

  • SUEÑOS FRAGMENTADOS: MIGRACIÓN Y DEPORTACIÓN EN TAMAULIPAS
    RAMOS GARCIA, JACQUELINE A.
    Esta investigación se centra en los migrantes mexicanos deportados de Estados Unidos, específicamente, en aquellos que son repatriados por la frontera de Reinosa, Tamaulipas. La elección de esta ciudad obedece a la necesidad de conocer el contexto social -histórico y actual- para poder entender mejor este lugar al que arriban nuestros connacionales y contribuir a los estudios h...
    En stock

    $ 230.00

  • RUMBO AL NORTE
    NAIR, PARVATI / SANDERS, CRISPINA
    Rumbo al norte reúne una colección de ensayos cuyo enfoque común es la inmigración desde el Magreb a España y su impacto a nivel cultural. El punto de partida para este proyecto de investigación ha sido una consciencia de la proximidad física entre estas dos orillas del Estrecho, una proximidad complicada por largos siglos de inter-relación, hostilidad y cruce, y también por la...
    En stock

    $ 330.00

  • MIGRACIÓN
    CEJA, IRERI
    El patrón migratorio regional de América Latina y el Caribe está cambiando. No solo son las rutas, las estrategias y las subje­tividades las que se han modificado, sino también las prácticas estatales para contener a las movilidades diversas que recorren la región. Las nueve reflexiones que conforman este libro colec­tivo ofrecen pautas para repensar el carácter incierto y cont...
    En stock

    $ 200.00

  • RELACIONES ESTADO-DIÁSPORA. (VOL. 1). APROXIMACIONES DESDE CUATRO CONTINENTES.
    GONZÁLEZ GUTIÉRREZ, CARLOS (COORD.)
    La presente publicación es producto de uno de los primeros esfuerzos por intercambiar información entre gobiernos de países con economías emergentes o en vías de desarrollo. El común denominador es que todos estos países cuentan con una importante comunidad de migrantes en el exterior y han asumido la responsabilidad de promover los vínculos con ellos y sus descendientes; estad...
    En stock

    $ 200.00

  • INMIGRACIÓN, TRABAJO, MOVILIZACIÓN Y SOCIABILIDAD LABORAL
    PEREZ TOLEDO, SONIA
    Con el título inmigración, trabajo, movilización y sociabilidad laboral. México y América Latina siglos XVI al XX, en esta obra abordamos el mundo del trabajo y a los trabajadores a lo largo de un amplio periodo que va del siglo XVI a las primeras décadas del XX. El libro presenta estados de investigación sobre la Ciudad de México, Sinaloa, Zacatecas, Cartagena de Indias, Lima ...
    En stock

    $ 599.00