MIGRACIÓN DE RETORNO EN AMERICA LATINA

MIGRACIÓN DE RETORNO EN AMERICA LATINA

UNA VISIÓN MULTIDISCIPLINARIA

ERIKA MONTOYA ZAVALA / MIRIAM NAVA ZAZUETA

$ 280.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
JUAN PABLOS EDITOR
Año de edición:
2015
Materia
Migración y diásporas
ISBN:
978-607-711-331-7
Páginas:
399
$ 280.00
IVA incluido
En stock

Hablar de migración de retorno es hablar de una parte del proceso migratorio; entendida la migración como un proceso de desplazamientos de las personas, de ida y de regreso, enmarcados en contextos históricos, sociales, culturales, económicos, familiares, personales, espaciales y transnacionales. No hay duda que la migración de retorno está motivada por múltiples factores. En este libro se mencionan dos aspectos importantes que dieron empuje a este retorno de migrantes desde Estados Unidos. Por una parte, se afirma que la crisis económica de Estados Unidos en 2008 incentivó la migración de retorno no sólo de mexicanos, sino también de colombianos y brasileños, a quienes el efecto de la crisis les dificultó o anuló las oportunidades de trabajo en Estados Unidos, les permitió tener una visión optimista de su lugar de origen y los motivó a regresar. Por otra parte, el endurecimiento de las políticas migratorias en Estados Unidos, ha dificultado la vida social, laboral, educativa de los migrantes indocumentados y las iniciativas de leyes migratorias van encaminadas a repeler la entrada y permanencia de los inmigrantes en Estados Unidos, aspectos que también han motivado el retorno hacia América Latina. En el desarrollo de este libro podemos encontrar cinco vertientes del análisis de la migración de retorno: el análisis teórico, la reinserción económica en las comunidades de origen, la reinserción social y política, la relación del retorno con objetivos educativos en el ámbito universitario y la migración interna e inmigración de extranjeros. Con esta publicación se manifiesta que con la migración, las percepciones sobre los lugares de origen se distorsionan, las depresiones y las enfermedades mentales se vuelven recurrentes, los mercados laborales se amplían, los referentes comparativos de educación se duplican, las culturas se mezclan, el dominio de dos idiomas se explota con mayor facilidad o te reprime, todo en un marco de migración que va en varios flujos de ida, de regreso, de estadía, de permanencia, de temporalidad, de definitividad, de remigración y de volver a retornar.

Artículos relacionados

    1
  • INMIGRACIÓN, TRABAJO, MOVILIZACIÓN Y SOCIABILIDAD LABORAL
    PEREZ TOLEDO, SONIA
    Con el título inmigración, trabajo, movilización y sociabilidad laboral. México y América Latina siglos XVI al XX, en esta obra abordamos el mundo del trabajo y a los trabajadores a lo largo de un amplio periodo que va del siglo XVI a las primeras décadas del XX. El libro presenta estados de investigación sobre la Ciudad de México, Sinaloa, Zacatecas, Cartagena de Indias, Lima ...
    En stock

    $ 599.00

  • POLÍTICA MIGRATORIA Y DERECHOS DE LOS MIGRANTES EN MÉXICO
    VELIA CECILIA BOBES
    "Una estimulante y oportuna discusión en torno a los impactos del cuerpo normativo e institucional y de la actual política migratoria sobre los derechos de los migrantes en México. El punto de partida es una propuesta de marco teórico general que relaciona migración y derechos humanos con la que se analizan las denuncias de la población extranjera ante la CNDH; las percepciones...
    En stock

    $ 250.00

  • CARAVANAS
    EDUARDO TORRE CANTALAPIEDRA
    La movilidad del Norte de Centroamérica -- Políticas de control de flujos y de protección a migrantes -- Las estrategias migratorias en tránsito de los centroamericanos -- Los protagonistas de las caravanas de finales de 2018 -- Unirse a la caravana y dar los primeros pasos -- Transitando en caravanas por México -- Solo frente al muro -- Alcances políticos del paso de las carav...
    En stock

    $ 420.00

  • MORE THAN A WALL / MÁS QUE UN MURO
    DAVID BACON
    El libro de David Bacon constituye una notable contribución a nuestro conocimiento sobre la frontera entre México y Estados Unidos, probablemente la más estudiada de todo el mundo. De ahí que sus imágenes y textos nos obligan a ver la miríada de detalles que comprenden mucho de la vida social de esta región fronteriza. Y si bien sus fotografías pasan en buena medida por la pres...
    En stock

    $ 980.00

  • LÍNEAS, LÍMITES Y COLINDANCIAS
    HERNÁNDEZ, MJ / AMALIA ESMERALDA CAMPOS DELGADO
    Este libro aborda los procesos sociales, culturales, étnicos y políticos que distinguen a las principales fronteras de América Latina. Esta mirada se despliega a partir de las reflexiones sobre aquellos procesos que sustentan las delimitaciones geopolíticas, el análisis de las identidades transfronterizas, la frontera como espacio de colindancia y contacto, así como los flujos ...
    En stock

    $ 260.00

  • MIGRANTES
    ALEJANDRO REIG / ROGER NORUM
    La historia nos demuestra que sin inmigración no existiríamos: de no haber sido migrantes los humanos no seríamos quienes somos hoy. Para muchos la migración es uno de los problemas más importantes de la sociedad contemporánea. Pero: ¿cuáles son los «problemas» inherentes a esta? ¿por qué genera tanto debate el tema de la migración y los migrantes? Un detallado recuento de uno ...
    En stock

    $ 440.00