MICROPOLITICAS, CULTURA Y LAZOS SOCIALES

MICROPOLITICAS, CULTURA Y LAZOS SOCIALES

BENITO, KARINA

$ 395.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
PROMETEO
Materia
Ciencias políticas y sociales
ISBN:
978-987-574-871-2

Este libro presenta un estudio sobre una serie de experiencias generadas por grupos que autogestionan espacios: clubes y centros culturales; relacionando el arte con el territorio. En la mayoría de los casos se encuentran signados por crisis económicas, políticas y sociales; e incluso llevan adelante proyectos de manera "independiente", "desde abajo", con un gran apasionamiento. La investigación realizada intenta dilucidar cómo han sobrevivido a distintas adversidades con formatos organizativos creativos, desde la asociatividad y la participación. El lector encontrará que las circunstancias de infortunio social no impidieron que estos proyectos se desarrollaran y perduraran en sus objetivos "por amor al arte". Asimismo, se analizan cuáles son las tramas vinculares que posibilitan el despliegue de lo común y colectivo hacia un especial interés en el arte y la cultura.

Artículos relacionados

    1
  • EL CAMBIO SOCIAL: TEORÍA, HISTORIA Y POLÍTICA
    TORRES, ESTEBAN
    La expectativa de poder cambiar la realidad a partir de la acción humana alimenta la esperanza de los pueblos desde siempre. Posiblemente no hubo ni hay otra pretensión más determinante. En este libro, Esteban Torres analiza el modo en que fueron evolucionando las visiones del cambio social en el mundo desde tiempos pretéritos hasta hoy, ligadas a transformaciones históricas de...
    En stock

    $ 150.00

  • ¿POR QUE EL CAPITALISMO PUEDE SOÑAR Y NOSOTROS NO?
    GALLIANO, ALEJANDRO
    El pensamiento de izquierda; dueño y portavoz de las utopías del siglo XX; parecehaber perdido la capacidad de soñar; arrinconado en posiciones defensivas onostálgicas. Frente a un capitalismo cada vez más autoritario y agresivo; la izquierdasigue apelando a los fantasmas del pasado: Estado de bienestar; clase obrera industrial;movilización callejera. Sin embargo; que no se vis...
    En stock

    $ 360.00

  • MAX WEBER Y LA CRISIS DE LAS CIENCIAS SOCIALES
    PIEDRAS MONROY, PEDRO
    En nuestros días, no parece posible dejar de acudir al filón inagotable de las ideas de Max Weber. La propia posmodernidad ha visto un precedente en ellas y en las tensiones que se agitan en su interior. La presente obra trata de explicitar y discutir las razones de esta filiación posmoderna partiendo de una visión de la personalidad intelectual de Weber como teórico de la hist...
    En stock

    $ 640.00

  • DE LAS CALLES A LAS URNAS
    CASTAÑO, PABLO / AAVV
    La crisis financiera y económica iniciada en 2008 provocó en Europa un terremoto político sin precedentes en las últimas décadas. Millones de personas salieron a las calles entre 2011 y 2014 con dos demandas fundamentales: más democracia y el fin de las políticas neoliberales que habían provocado la crisis de 2008, la mayor quiebra del capitalismo mundial desde el crack del 29....
    En stock

    $ 500.00

  • CUIDADOS Y POLÍTICAS PÚBLICAS
    La pandemia provocada por el COVID-19 ha puesto en relevancia la centralidad de los cuidados en la vida humana y en la relación con su entorno. El trabajo de cuidados en sus distintas expresiones, fuera y dentro del mercado, en el hogar, en el ámbito comunitario o en el institucional, es esencial para el funcionamiento de la sociedad y la sostenibilidad de la vida. La debacle p...
    En stock

    $ 250.00

  • LA REBELDÍA EN PALABRAS Y HECHOS
    NECOECHEA GRACIA, GERARDO
    ¿Qué lugar ocupa la izquierda en las historias nacionales y, en consecuencia, por supuesto, en la historia latinoamericana? Esta es la pregunta fundamental a partir de la que se trabajaron los distintos capítulos que integran este libro. No se trata de una cuestión que se resuelva meramente señalando su existencia, sino que interesa conocer cómo cambia nuestro conocimiento conv...
    En stock

    $ 300.00