LAS IZQUIERDAS MEXICANAS DE HOY

LAS IZQUIERDAS MEXICANAS DE HOY

LAS VERTIENTES DE LA IZQUIERDA

CADENA ROA, JORGE / MIGUEL ARMANDO LÓPEZ LEYVA

$ 360.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Año de edición:
2020
Materia
Ciencias políticas y sociales
ISBN:
978-607-30-3245-2
Páginas:
431

"Este volumen es el resultado de un seminario en el que analizamos y valoramos el papel de las izquierdas en la historia reciente de México. La idea partió de las actividades que se realizaban en el Laboratorio de Análisis de Organizaciones y Movimientos Sociales del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades de la UNAM, mismas que animaron la creación del Seminario Académico Institucional Movimientos e Instituciones en el Instituto de Investigaciones Sociales, también de nuestra Máxima Casa de Estudios, en 2015. En ese marco, desarrollamos un proyecto que tuvo como uno de sus ejes analizar las causas y consecuencias de la fragmentación de las izquierdas y lo que esa situación anunciaba ante las aceleradas transformaciones y grandes desafíos que enfrentaba la democracia en México y el mundo. Procuramos explorar el tema desde distintos ángulos, que se pueden resumir en cuatro focos temáticos: las formas de expresión ideológica e intelectual de las izquierdas, los partidos políticos de ese signo, las protestas y los movimientos sociales en los que han participado, y los modos como gobiernan. Este último asunto adquirió importancia inusitada a partir de 2018, con la llegada al Poder Ejecutivo Federal del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), partido considerado de izquierda, que dio un salto sin precedentes en el país, lo que habla del grado de consolidación de la democracia mexicana. En consecuencia, fue necesario ampliar las coordenadas que abarcaba el estudio de la izquierda en el poder. En Las izquierdas mexicanas hoy. Las vertientes de la izquierda nos concentramos en los dos primeros focos temáticos: se presenta una caracterización general de las expresiones de las izquierdas, preguntándonos cuáles son sus semejanzas y diferencias; se analizan los partidos políticos de izquierda que cuentan con registro y su situación actual; finalmente, se identifican las características del electorado que vota por las izquierdas, en qué se basa esa preferencia y qué relaciones tienen con grupos organizados de la sociedad." (ed.).

Artículos relacionados

    1
  • COMUNICADO URGENTE CONTRA EL DESPILFARRO
    GARCÍA CALVO, AGUSTÍN
    [...] Muchos han denunciado y analizado, antes y después, las nuevas formas de miseria propias de la sociedad del llamado bienestar; muy pocos, casi nadie, con tan penetrante clarividencia y precisión como la Comuna Antinacionalista Zamorana. La Comuna acertó, para empezar, a dirigir la denuncia, no contra el «consumo» ?noción ambigua y confusa donde las haya?, sino contra el d...
    En stock

    $ 330.00

  • ¿UNA NUEVA DEMOCRACIA PARA EL SIGLO XXI?
    BRUGUÉ TORRUELLA, JOAQUÍN / MARTINS, SIMONE / PINEDA NEBOT, CARMEN
    La democracia ha sido aquello que nos ha permitido vivir juntos siendo diferentes -escribía el filósofo Daniel Innerarity-, pero nada nos garantiza que pueda seguir desarrollando esta crucial función en el futuro. Hemos de prepararnos para tiempos turbulentos y hemos de trabajar para que estas turbulencisa no arrasen con los principios de igualdad y libertad que caracterizan el...
    En stock

    $ 350.00

  • POLÍTICA
    ARISTOTELES
    La obra titulada Política ha ejercido una enorme influencia en la historia del pensamiento occidental, desde los comentarios de santo Tomás de Aquino hasta la reivindicación que de ella hacen los comunitaristas modernos. ...
    En stock

    $ 560.00

  • ESPAÑA POSTIMPERIAL
    GABILONDO, JOSEBA
    ¿Qué pasaría si la nación, o los intentos de constituir una nación española, fueran un epifenómeno de la condición postimperial hispana, incluso en sus formulaciones más liberales de 'nación de naciones' o de 'estado plurinacional'? ¿Qué pasaría si la nación española fallida fuera la punta del iceberg de su historia postimperial de los últimos tres siglos? Joseba Gabilondo, uno...
    En stock

    $ 400.00

  • AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE EN LA ECONOMÍA Y SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
    GERMÁN SÁNCHEZ DAZA / ANA LAURA RIVOIR
    Esta compilación es resultado del curso impartido durante el segundo semestre de 2006 en el Campus Virtual del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, en el marco de la Cátedra Florestan Fernandes. La propuesta del curso partía de reconocer que hacía poco más de una década se habían desarrollado diversas caracterizaciones de la economía contemporánea, y de la sociedad en ...
    En stock

    $ 99.00

  • MACHISMO, MAFIA Y CORRUPCIÓN EN EL FÚTBOL ESPAÑOL
    FONSI LOAIZA
    A finales de agosto de 2023, el escándalo generado por el caso Rubiales puso manifiesto, para una inmensa mayoría de la opinión pública, que algo huele a podrido en nuestro fútbol. Sin embargo, no es más que la punta del iceberg de una situación que algunos, los menos, llevan denunciando hace tiempo. Nepotismo, misoginia, espionaje, prebendas, compra de voluntades, medios de co...
    En stock

    $ 390.00