METÁFORAS DEL ESPACIO SOCIAL

METÁFORAS DEL ESPACIO SOCIAL

REYES TOVAR, MIRIAM

$ 200.00
IVA incluido
Editorial:
ITACA
Año de edición:
2020
Materia
Ciudad, urbanismo y periferia
ISBN:
978-607-8651-54-2
Páginas:
217

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

En su carácter social, el espacio marca la posibilidad de entender y vislumbrar las relaciones que construye el "ser" de la sociedad, el cual, desde las distintas formas en las que se puede entender y atender, permite hablar de metáforas de la producción del espacio. A partir de distintas miradas multidisciplinarias, en el presente libro se reflexiona sobre qué es el espacio social y cómo se lo construye en las diversas prácticas sociales que con él se llevan a cabo. El eje articulador de los trabajos aquí reunidos es pues la noción de espacio desde la perspectiva de su producción social y su proyección en distintas representaciones socioespaciales a partir del concepto de espacio social.

Artículos relacionados

    1
  • EL VALOR COMO OBJETO DE ANÁLISIS COMPLEJO EN LA INTERRELACIÓN DE ARQUITECTURA Y CIUDAD
    MORALES RUBIO, MARÍA DEL PILAR MAGDALENA
    Este libro aborda temáticas de interés relacionadas con la arquitectura y la ciudad en razón del valor como palabra polisémica, la cual tiene injerencia en diversos procesos complejos urbanos que transforman y moldean la cotidianidad de los espacios habitables en base a lo sostenible y a sus tres pilares: lo económico, lo ambiental y lo social. Lo anterior de acuerdo a la agend...

    $ 400.00

  • PALIMPSESTOS
    ABILIO VERGARA FIGUEROA
    La propuesta del presente libro es estudiar al palimpsesto como dispositivo de (re)producción de sentido, proponiendo su conceptuación como figura de pensamiento. El palimpsesto es producido por un enlace vinculante que une imágenes diferentes friccionándose para producir otros significados. Como figura de pensamiento, permite habitar-habilitar el dispositivo que detona el proc...

    $ 250.00

  • CIUDAD DE CUARZO
    DAVIS, MIKE
    Una historia crítica de Los Ángeles, la metrópolis que mejor encarna la doble naturaleza utópica y distópica del capitalismo avanzado. En 1900, Los Ángeles era un pueblo grande surgido de la nada en medio del desierto californiano. Hoy, es el tercer polo de actividad económica más importante del mundo después de Tokyo y Nueva York. Ninguna ciudad ha sido más amada y odiada al m...

    $ 495.00

  • LA PRODUCCIÓN DEL ESPACIO
    HENRI LEFEBVRE
    Muchos consideran a Henri Lefebvre como uno de los filósofos más importantes del siglo xx. Su obra abarca más de seis décadas e incluye trabajos singulares sobre un gran diversidad de materias, desde el materialismo dialéctico a la arquitectura, el urbanismo y la experiencia de la vida cotidiana. Lefebvre se ocupó particularmente de problemas de urbanización y del territorio, p...

    $ 520.00

  • PAÍS SIN TECHO
    ESCOFFIÉ, CARLA
    La crisis de vivienda existe y no podemos seguir ignorándola. Nuestras ciudades son cada vez más inhabitables: cada vez más caras, más distantes, más precarizadas y con menos servicios. Miles de personas están preocupadas por su imposibilidad de adquirir una vivienda en propiedad o, incluso, en arrendamiento. Sin embargo, esta problemática sigue siendo percibida como una preocu...

    $ 299.00

  • TERRITORIO, CONDICIONES DE VIDA Y EXCLUSIÓN
    CARLOS HUGO FIDEL / RAÚL DI TOMASO / CRISTINA FARÍAS
    Este trabajo discurre por un sendero conceptual que se despliega mediante dos ideas centrales: condiciones de vida y exclusión social.Dichas nociones será expuestas contrapuestas, discutidas e indagadas en relación con sus expresiones originales; serán aplicadas en itinerarios delimitados territorialmente en un trabajo concreto, y sujetas a la revisión analítica de los alcances...

    $ 99.00