MENOS QUE NADA

MENOS QUE NADA

HEGEL Y LA SOMBRA DEL MATERIALISMO DIALÉCTICO

ZIZEK, SLAVOJ

$ 1.550.00
IVA incluido
Disponible bajo pedido/pedido especial
Editorial:
AKAL
Año de edición:
2015
Materia
Marxismo y teoría crítica
ISBN:
978-84-460-4185-6
Páginas:
1104
Encuadernación:
Cartoné
$ 1.550.00
IVA incluido
Disponible bajo pedido/pedido especial

Prólogo a la edición española. PODEMOS (con Hegel)
Introducción. Eppur si muove


PARTE PRIMERA
LAS COPAS DE ANTES

I. «Haciendo vacilar las apariencias»
II. «Donde nada hay, lee que te quiero»
III. La decisión de Fichte


PARTE SEGUNDA
LA COSA EN SÍ: HEGEL

IV. ¿Sigue siendo posible ser hegeliano?

Interludio 1. Marx como lector de Hegel, Hegel como lector de Marx

V. Parataxis: figuras del proceso dialéctico

Interludio 2. El cogito en la historia de la locura

VI. «No solo como sustancia, sino también como sujeto»

Interludio 3. Rey, plebe, guerra y sexo

VII. Los límites de Hegel


PARTE TERCERA
LA COSA MISMA: LACAN

VIII. Lacan como lector de Hegel


Interludio 4. Tomando prestado del futuro, cambiando el pasado

IX. Sutura y diferencia pura

Interludio 5. El correlacionismo y sus descontentos

X. Objetos, objetos por todas partes

Interludio 6. El cognitivismo y el bucle de autopostulación

XI. El no-Todo, o la ontología de la diferencia sexual


PARTE CUARTA
EL CIGARRILLO DE DESPUÉS

XII. Un cuarteto: terror, ansiedad, valentía y entusiasmo
XIII. El otro cuarteto: lucha, historicidad, voluntad y Gelassenheit
XIV. La ontología de la física cuántica


Conclusión. La suspensión política de lo ético

Durante los dos últimos siglos, la filosofía occidental se ha desarrollado a la sombra de Hegel, de cuya imponente influencia cada nuevo pensador trata en vano de escapar, ya sea en nombre de la voluntad prerracional, del proceso social de producción o de la contingencia de la existencia individual. El idealismo absoluto de Hegel se ha convertido, pues, en el hombre del saco de la filosofía, ocultando el hecho de que Hegel mismo es el filósofo fundamental de un momento histórico, el de la transición a la modernidad, que presenta grandes similitudes con nuestro presente.
A medida que el capitalismo global se derrumba, estamos asistiendo a una nueva transición. En Menos que nada, la obra magna que culmina el arraigado compromiso del autor con el legado hegeliano, iek sostiene que es necesario no ya regresar a la filosofía de Hegel y emularlo, sino ir más allá incluso del propio Hegel. Este enfoque no solo permite a iek diagnosticar y valorar nuestra situación actual, sino además establecer un diálogo crítico con los principales hitos del pensamiento contemporáneo; con Heidegger, Badiou, el realismo especulativo, la física cuántica y la ciencia cognitiva. Pues la modernidad comenzará y terminará con Hegel.


«Menos que nada es la culminación de una década de trabajo, el libro al que iek se ha referido repetidamente como su obra maestra. [....] El Hegel que ama iek se parece enormemente al propio iek: el iconoclasta implacable, el inquieto forjador de la palabra, el pensador creativo que abomina de las ideas heredadas, el debelador de las verdades convencionalmente aceptadas.»
Bookforum 

«Una esclarecedora interpretación de la deuda que la sociedad contemporánea tiene con Hegel.» 
Publishers Weekly

«La publicación de Menos que nada es el mayor y más importante acontecimiento de la filosofía contemporánea.»
Hey Small Press!

«Pocos pensadores ilustran mejor las contradicciones del capitalismo contemporáneo que Slavoj iek [...] uno de los pocos intelectuales públicos de fama mundial.»
John Gray, New York Review of Books

Artículos relacionados

    1
  • MARXISMO Y ANARQUISMO EN LA REVOLUCIÓN RUSA
    ARTHUR LEHNING
    Es posible hacerse una idea de la valía de Arthur Lehning leyendo Anarquismo y marxismo en la revolución rusa. En este trabajo, además de hacer entendible la compleja genealogía de los grupos revolucionarios y de la izquierda rusa en los años previos a la revolución de 1905, realiza una crítica demoledora del leninismo y de uno de sus textos canónicos: El Estado y la revolución...
    En stock

    $ 180.00

  • WALTER BENJAMIN
    GRAVE, CRESCENCIANO
    Componer la consciencia de una época recogiendo los desechos de esta, es una labor que la peculiar filosofía de Walter Benjamín realizó a semejanza de la poesía de Baudelaire. Esta composición no cristalizó en un tratado u obra sistemática: se repartió en ensayos que, ya sea reflexionando sobre la vida histórica de las obras literarias, o analizando la transformación de la trad...
    En stock

    $ 210.00

  • LA SEXUALIDAD
    FOUCAULT MICHEL
    Sabemos que el proyecto de una Historia de la sexualidad ocupó a Michel Foucault desde mediados de los años setenta hasta su muerte. Pero ya en los sesenta había dedicado dos cursos completos, uno en 1964 y otro en 1969, a pensar esta problemática. El presente libro reúne por primera vez ese material inédito, y en este sentido bien puede considerarse como el volumen cero de tod...
    En stock

    $ 673.00

  • ENRIQUE DUSSEL
    JORGE M ZÚÑIGA
    Enrique Dussel es uno de los filósofos latinoamericanos más conocidos y de mayor impacto dentro y fuera del continente americano. Este libro, que aborda su figura desde sus aspectos biográficos, filosóficos, históricos y políticos, es fundamental para introducirse en el pensamiento de uno de los fundadores de la 'filosofía de la liberación', movimiento surgido en Argentina en l...
    En stock

    $ 430.00

  • DERROTISMO Y DIALÉCTICA
    GYÖRGY LUKÁCS
    Tras la caída de la Unión Soviética, una misión conjunta de investigadores húngaros y rusos halló en los antiguos archivos moscovitas de la Comintern un manojo de noventa y dos carillas mecanografiadas encabezadas por el siguiente comentario en ruso: “K. F. Inst. Lenin. ¿Eliminar acaso? Escrito incomprensible de un quejicoso que no expresa clara y directamente su punto de vista...
    En stock

    $ 280.00

  • LAS IZQUIERDAS LATINOAMERICANAS Y EUROPEAS
    PETER BIRLE / ENRIQUE FERNÁNDEZ DARRAZ / CLARA RUVITUSO
    "Entre la Revolución cubana de 1959 y el triunfo sandinista en Nicaragua en 1979, los acontecimientos políticos, sociales y culturales en América Latina se convirtieron en referencias cruciales tanto de otros movimientos políticos como de diversas expresiones culturales en el norte global, en un mundo caracterizado por los conflictos de la Guerra Fría, las revoluciones, las dic...
    En stock

    $ 640.00

Otros libros de la autora

  • COMO UN LADRÓN EN PLENO DÍA
    ZIZEK, SLAVOJ
    Žižek analiza cuál ha de ser el papel del filósofo en el nuevo desorden nihilista provocado por la desintegración del capitalismo.    En su nuevo libro, Žižek plantea una de las preguntas clave de nuestro tiempo: ¿cuál ha de ser el papel de la filosofía a la hora de abordar los problemas contemporáneos? Y más concretamente: ¿qué tipo de filósofos necesitamos, los que «corrompen...
    En stock

    $ 450.00

  • LA VIGENCIA DE EL MANIFIESTO COMUNISTA
    ZIZEK, SLAVOJ
    "El manifiesto comunista estaba en lo cierto: el capitalismo, hoy, esta entrando en su crisis final. Pero de este largo proceso de colapso y decadencia, de esta globalizacion de efectos perversos salpicada de precariedad y corruptelas, capaz de hacer resurgir las formas de dominacion personal, no parece dispuesta a salir una sociedad mejorada y nueva, incluso pese a las grietas...
    En stock

    $ 215.00

  • EL SEXO Y EL FRACASO DEL ABSOLUTO
    ZIZEK, SLAVOJ
    Para delimitar el nuevo materialismo, Žižek critica y desafía no solo el trabajo de Alain Badiou, Robert Brandom, Joan Copjec, Quentin Meillassoux y Julia Kristeva (por nombrar solo algunos), sino también toda una ristra de conceptos desde la ciencia popular y la mecánica cuántica hasta las diferencias sexuales y la filosofía analítica. Žižek da vida a la tríada hegeliana de la...
    En stock

    $ 449.00

  • EL SUBLIME OBJETO DE LA IDEOLOGÍA
    ZIZEK, SLAVOJ
    En esta obra, provocativa y original, Slavoj Zizek contempla el tema de la mediación humana en un mundo posmoderno. Desde el hundimiento del Titanic hasta La ventana indiscreta de Hitchcock, desde las óperas de Wagner hasta la ciencia ficción, desde Alien hasta el chiste judío, los agudos análisis del autor exploran las fantasías ideológicas de completud y exclusión que elabora...
    En stock

    $ 380.00

  • PANDEMIA
    ZIZEK, SLAVOJ
    Žižek reflexiona sobre la pandemia del coronavirus y la necesidad de repensar políticamente la sociedad contemporánea. Una reflexión de urgencia sobre la crisis del coronavirus. Sobre su relación con la política, la economía, el miedo y las libertades. Sobre la conexión entre la expansión de la pandemia y el modelo socioeconómico de las sociedades modernas. Sobre la  COVID-19 c...
    Disponible bajo pedido/pedido especial

    $ 230.00

  • CONTRAGOLPE ABSOLUTO
    ZIZEK, SLAVOJ
    El materialismo filosófico, en todas sus variantes –desde el naturalismo científico hasta el nuevo materialismo deleuziano–, ha fracasado a la hora de afrontar los principales retos teóricos y políticos de la modernidad. Esta es la tesis que Slavoj Žižek desarrolla en este ensayo absolutamente innovador y polimorfo. La historia reciente ha sido testigo de cómo descubrimientos t...
    Disponible bajo pedido/pedido especial

    $ 930.00