MENOS QUE NADA

MENOS QUE NADA

HEGEL Y LA SOMBRA DEL MATERIALISMO DIALÉCTICO

ZIZEK, SLAVOJ

$ 1.550.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
AKAL
Año de edición:
2015
Materia
Marxismo y Teoría Crítica
ISBN:
978-84-460-4185-6
Páginas:
1104
Encuadernación:
Cartoné

Prólogo a la edición española. PODEMOS (con Hegel)
Introducción. Eppur si muove


PARTE PRIMERA
LAS COPAS DE ANTES

I. «Haciendo vacilar las apariencias»
II. «Donde nada hay, lee que te quiero»
III. La decisión de Fichte


PARTE SEGUNDA
LA COSA EN SÍ: HEGEL

IV. ¿Sigue siendo posible ser hegeliano?

Interludio 1. Marx como lector de Hegel, Hegel como lector de Marx

V. Parataxis: figuras del proceso dialéctico

Interludio 2. El cogito en la historia de la locura

VI. «No solo como sustancia, sino también como sujeto»

Interludio 3. Rey, plebe, guerra y sexo

VII. Los límites de Hegel


PARTE TERCERA
LA COSA MISMA: LACAN

VIII. Lacan como lector de Hegel


Interludio 4. Tomando prestado del futuro, cambiando el pasado

IX. Sutura y diferencia pura

Interludio 5. El correlacionismo y sus descontentos

X. Objetos, objetos por todas partes

Interludio 6. El cognitivismo y el bucle de autopostulación

XI. El no-Todo, o la ontología de la diferencia sexual


PARTE CUARTA
EL CIGARRILLO DE DESPUÉS

XII. Un cuarteto: terror, ansiedad, valentía y entusiasmo
XIII. El otro cuarteto: lucha, historicidad, voluntad y Gelassenheit
XIV. La ontología de la física cuántica


Conclusión. La suspensión política de lo ético

Durante los dos últimos siglos, la filosofía occidental se ha desarrollado a la sombra de Hegel, de cuya imponente influencia cada nuevo pensador trata en vano de escapar, ya sea en nombre de la voluntad prerracional, del proceso social de producción o de la contingencia de la existencia individual. El idealismo absoluto de Hegel se ha convertido, pues, en el hombre del saco de la filosofía, ocultando el hecho de que Hegel mismo es el filósofo fundamental de un momento histórico, el de la transición a la modernidad, que presenta grandes similitudes con nuestro presente.
A medida que el capitalismo global se derrumba, estamos asistiendo a una nueva transición. En Menos que nada, la obra magna que culmina el arraigado compromiso del autor con el legado hegeliano, iek sostiene que es necesario no ya regresar a la filosofía de Hegel y emularlo, sino ir más allá incluso del propio Hegel. Este enfoque no solo permite a iek diagnosticar y valorar nuestra situación actual, sino además establecer un diálogo crítico con los principales hitos del pensamiento contemporáneo; con Heidegger, Badiou, el realismo especulativo, la física cuántica y la ciencia cognitiva. Pues la modernidad comenzará y terminará con Hegel.


«Menos que nada es la culminación de una década de trabajo, el libro al que iek se ha referido repetidamente como su obra maestra. [....] El Hegel que ama iek se parece enormemente al propio iek: el iconoclasta implacable, el inquieto forjador de la palabra, el pensador creativo que abomina de las ideas heredadas, el debelador de las verdades convencionalmente aceptadas.»
Bookforum 

«Una esclarecedora interpretación de la deuda que la sociedad contemporánea tiene con Hegel.» 
Publishers Weekly

«La publicación de Menos que nada es el mayor y más importante acontecimiento de la filosofía contemporánea.»
Hey Small Press!

«Pocos pensadores ilustran mejor las contradicciones del capitalismo contemporáneo que Slavoj iek [...] uno de los pocos intelectuales públicos de fama mundial.»
John Gray, New York Review of Books

Artículos relacionados

    1
  • CRITICA DE LA RAZON REPRODUCTIVA
    DEUTSCHER PENELOPE
    ¿Cómo emancipar los cuerpos femeninos de la responsabilidad que sobre ellos impone y proyecta una razón reproductiva que biopolitiza su capacidad de procreación, sometiéndola a formas de control y regulación? ¿Cómo intervenir frente a las normas legales y los debates políticos que enmarcan esos cuerpos en espacios de revocación constante de derechos y, en última instancia, de p...
    En stock

    $ 280.00

  • RANCIÈRE Y LO POLÍTICO
    RUBY, CHRISTIAN
    El lector encontrará en este libro, ordenados y esclarecidos, aquellos conceptos que funcionan como los materiales de construcción en Ranciere. Lo sensible y su división, la subjetivación, el régimen estético de las artes, la pareja policía/política, el desacuerdo... Ruby recorre todo el trayecto de este autor: desde la indagación de los archivos obreros del siglo XIX ("La noch...
    En stock

    $ 405.00

  • LUCHA = CLASE
    JOHN HOLLOWAY
    ¿Sirve el concepto de "lucha de clases" para comprender y fortalecer la oleada actual de luchas en contra del capitalismo neoliberal?Probablemente, para la mayoría de la gente, el concepto de ?clase? sea irrelevante. Pensemos en el levantamiento zapatista, la ?guerra de gas? en Bolivia, la rebelión del 19/20 de diciembre de 2001 en Argentina, el movimiento altermundista o el mo...
    En stock

    $ 210.00

  • CAPITAL Y LENGUAJE
    MARAZZI, CHRISTIAN
    En stock

    $ 297.00

  • COACCIÓN MUDA
    SOREN, MAU
    Pese a sus contradicciones irresolubles, su intensa volatilidad y feroz resistencia, el capitalismo en crisis perdura en el siglo XXI. Para comprender la paradójica expansión y atrincheramiento del capital en medio de este malestar, Coacción muda ofrece una teoría novedosa de las formas históricamente únicas de poder abstracto e impersonal puestas en marcha por el sometimiento ...
    En stock

    $ 490.00

  • RAWLS POST RAWLS
    AMOR, CLAUDIO
    Esta obra reune escritos sobre la filosofía y los filosofemas rawlsianos. Lo que une a los ocho escritores aquí reunidos es el convencimiento de que existe filosofía rawlsiana después de Rawls, lo que no es, entiéndase, filosofía prorawlsiana, ni siquiera filosofía a la manera de Rawls: es filosofía motivada por los leit-motivs rawlsianos, filosofía sobre lo que hizo filosofar ...
    En stock

    $ 210.00

Otros libros de la autora

  • EL ACOSO DE LAS FANTASÍAS
    ZIZEK, SLAVOJ
    Nuestra época está infestada de fantasmas: existe un antagonismo cada vez mayor entre el proceso de abstracción acelerada de nuestras vidas ?sea en el ámbito del universo digital o de las relaciones mercantiles? y el diluvio de imágenes pseudoconcretas que nos rodean. Ante esta situación, el pensamiento crítico tradicional habría procurado descubrir las raíces de las ideas abst...
    En stock

    $ 790.00

  • PRIMERO COMO TRAGEDIA, DESPUÉS COMO FARSA
    ZIZEK, SLAVOJ
    Sin dejar títere con cabeza, Slavoj ?i?ek realiza un análisis en el que enmarca los fallos morales del mundo moderno en los acontecimientos que marcaron la primera década de este siglo. Y halla respuesta en la conocida premisa de Marx sobre la repetición de la historia: primero como tragedia, después como farsa. Con los ataques del 11S y con el colapso global del crédito, el li...
    En stock

    $ 530.00

  • MAO. SOBRE LA PRÁCTICA Y LA CONTRADICCIÓN
    ZIZEK, SLAVOJ
    «El comunismo no es amor. El comunismo es un martillo, que se usa para aplastar al enemigo.» Mao Los primeros escritos filosóficos de Mao apuntalaron las revoluciones chinas y, con sus llamadas a la insurrección, siguen constituyendo algunos de los textos más agitadores de todos los tiempos. El explosivo comentario que el inconformista filósofo Slavoj ?i?ek realiza sobre ést...
    En stock

    $ 330.00

  • REPETIR LENIN
    ZIZEK, SLAVOJ
    En el presente libro, Slavoj Zizek nos invita a pensar en Lenin como afirmación pura de la política en un mundo cada vez más reificado por las relaciones de producción capitalistas y más convencido de que el capitalismo es el horizonte último de la socialidad humana. En su opinión, los simulacros culturales de la sociedad del espectáculo han inoculado en los movimientos de prot...
    En stock

    $ 660.00

  • EL SEXO Y EL FRACASO DEL ABSOLUTO
    ZIZEK, SLAVOJ
    Para delimitar el nuevo materialismo, Žižek critica y desafía no solo el trabajo de Alain Badiou, Robert Brandom, Joan Copjec, Quentin Meillassoux y Julia Kristeva (por nombrar solo algunos), sino también toda una ristra de conceptos desde la ciencia popular y la mecánica cuántica hasta las diferencias sexuales y la filosofía analítica. Žižek da vida a la tríada hegeliana de la...
    En stock

    $ 499.00

  • SOBRE LA VIOLENCIA
    ZIZEK, SLAVOJ
    Slavoj Zizek, uno de los iconos filosóficos de la contemporaneidad, nos ofrece las claves para interpretar la violencia. La violencia aparece por doquier y todavía no podemos explicarla o asumirla. La provocativa premisa del filósofo Slavoj Zizek es que lo que vemos (la violencia ejercida por un agente identificable) es producido por una violencia oculta: la misma violencia que...
    En stock

    $ 649.00