CRÍTICA DEL PODER

CRÍTICA DEL PODER

FASES EN LA REFLEXIÓN DE UNA TEORÍA CRÍTICA DE LA SOCIEDAD

HONNETH, AXEL

$ 430.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
A. MACHADO
Año de edición:
2009
Materia
Marxismo y Teoría Crítica
ISBN:
978-84-7774-778-9
Páginas:
459
$ 430.00
IVA incluido
En stock

“Crítica del poder. Fases en la reflexión de una Teoría Crítica de la sociedad” es la obra que permitió la consagración de su autor en la primera línea de la filosofía alemana contemporánea y fue el pistoletazo de salida de un brillante itinerario intelectual que ha terminado llevando a Honneth nada menos que a dirigir el célebre Institut fu&¨r Socialforschung sito en la Goethe Universität frankfurtiana desde el año 2001 y a intervenir, apoyado en sus investigaciones sobre la categoría de «reconocimiento» en casi todos los recientes debates más relevantes sobre el futuro de la Teoría Crítica. El principal objetivo de “Crítica del poder” no es otro que la reconstrucción histórica y sistemática en fases de ese singular desarrollo de la Teoría Crítica que arranca en la década de los años treinta con la canónica distinción entre «Teoría Tradicional» y «Teoría Crítica» desarrollada por Max Horkheimer. Un desarrollo que pasa, según Honneth, por un estadio de «negativismo» filosófico-social bajo las experiencias traumáticas de Adorno, y «culmina» en “la Teoría de la Acción Comunicativa” de Habermas; un «proceso de aprendizaje» en el que no puede faltar además la peculiar aportación que Michel Foucault realiza sobre todo a la acuciante cuestión del poder social.

Artículos relacionados

    1
  • EL ÚLTIMO MARX (1863 - 1182) Y LA LIBERACIÓN LATINOAMERICANA
    DUSSEL, ENRIQUE
    Esta obra inaugura una nueva manera de Interpretar a Marx después de la caída del muro de Berlin. A mediados de 1863 Marx emprendió la tercera redacción de su obra cumbre: El capital. Fueron más de 1200 folios, los tres libros de El capital, completos. Fue la única vez en su vida que realizó tal trabajo. En diciembre de 1865 concluía el libro III (después de haberlo interrumpid...
    En stock

    $ 315.00

  • LEFORT Y LO POLITICO
    FLYNN, BERNARD
    Claude Lefort es uno de los más innovadores y profundos filósofos y pensadores políticos de los últimos cincuenta años. Se atiende en este libro precisamente a la evolución de su pensamiento, en particular a su interés y compromiso respecto del ambivalente carácter de la modernidad y la difícil relación entre teoría y práctica. La filosofía de Lefort ha tratado siempre de asumi...
    En stock

    $ 520.00

  • DESPERTAR DEL SUEÑO TECNOLÓGICO
    CANCELA, EKAITZ
    La redacción de un periódico es uno de los lugares idóneos para avistar el rumbo que la transformación estructural del sistema viene adoptando. Y es que, una vez inmoladas sus venerables imprentas en aras de un progreso que no era tal, son ahora los propios periódicos los que se ven vampirizados por el último avatar del capitalismo, el digital, y su reguero de bots, algoritmos ...
    En stock

    $ 600.00

  • INVESTIGACIONES POLÍTICAS
    FINE, ROBERT
    En este libro, Robert Fine ofrece una nueva interpretación de tres textos fundamentales de la filosofía y teoría social: Filosofía del derecho de Hegel, El capital de Marx y Los orígenes del totalitarismo de Arendt. Su originalidad radica en liberar estos textos clásicos de su aislamiento intelectual para así ofrecer una lectura de la modernidad política que busca comprender ta...
    En stock

    $ 286.00

  • EL ORIGEN DE LA FAMILIA, DE LA PROPIEDAD PRIVADA Y DEL ESTADO
    ENGELS, FRIEDRICH
    Animado por las conclusiones a las que el antropólogo Lewis H. Morgan había llegado en sus estudios sobre la evolución de la sociedad primitiva a la sociedad industrializada, Engels decidió escribir esta obra para mostrar la validez de las tesis del materialismo histórico a la hora de explicar las transformaciones sufridas en el tiempo por las distintas sociedades en todo el mu...
    En stock

    $ 310.00

  • KARL MARX, 1881-1883
    MUSTO, MARCELLO (ED.)
    En los últimos años de su vida, Karl Marx extendió su investigación a nuevas disciplinas, conflictos políticos, cuestiones teóricas y áreas geográficas. Marx estudió los recientes descubrimientos antropológicos, analizó las formas comunales de propiedad en las sociedades precapitalistas, apoyó la lucha del movimiento de los naródniki en Rusia, expresó críticas a la opresión col...
    En stock

    $ 335.00

Otros libros de la autora

  • RECONOCIMIENTO
    HONNETH, AXEL
    Axel Honneth reconstruye en su último libro la idea de reconocimiento a partir de los diversos significados que, desde los albores de la modernidad, ha adoptado esta noción en Europa. Con un ojo puesto en las tres poderosas tradiciones europeas de pensamiento la francesa, la británica y la germana, el autor describe las formas en que cada una de estas interpretaciones filosófic...
    En stock

    $ 500.00

  • LA IDEA DEL SOCIALISMO
    HONNETH, AXEL
    Hace menos de cien años, el socialismo era un movimiento tan poderoso en la sociedad moderna que casi todos los teóricos sociales le dedicaban extensos tratados. El comienzo lo marcó John Stuart Mill en el siglo XIX, y lo siguieron Émile Durkheim, Max Weber y Joseph Schumpeter, para nombrar solo a los más importantes. A pesar de sus grandes diferencias, todos estos pensadores v...
    Agotado

    $ 285.00

  • PATOLOGIAS DE LA LIBERTAD
    HONNETH, AXEL
    Este libro recoge la traducción de dos obras de Axel Honneth, su libro "Sufrimiento de indeterminación. Una reactualización de la filosofía del derecho hegeliana" y el artículo "El reino de la libertad realizada. La idea de Hegel de uan filosofía del derecho". Los textos reunidos aquí son un gran ejemplo de cómo se puede leer a Hegel desde la mirada sociológica.Honneth ofrece, ...
    Agotado

    $ 260.00

  • REIFICACIÓN
    HONNETH, AXEL
    La entera tradición de la crítica social y de la filosofía política contemporáneas resulta incomprensible cuando se soslaya un concepto dominante en la filosofía de la primera mitad del siglo XX: el concepto de ´reificación´, categoría que con posterioridad a la Segunda Guerra Mundial perdió su posición central como diagnóstico de la época. Desde entonces, la mayoría de los teó...
    Agotado

    $ 180.00