MEMORIA

MEMORIA

1933-1966

SERGIO PITOL

$ 247.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
ERA
Año de edición:
2011
Materia
Infiltrados
ISBN:
978-607-445-060-6
Páginas:
96
$ 247.00
IVA incluido
En stock

Para Sergio Pitol memoria y literatura son indivisibles. Sus más célebres páginas, El arte de la fuga, El viaje, El mago de Viena, nos enseñan cómo se transita a través del tiempo, cómo se avanza hacia el pasado. Pitol ha configurado su obra y su vida a través de sus lecturas. En esta edición revisada de su mítica Autobiografía precoz, publicada en 1966, el autor de La vida conyugal evoca y reconstruye viajes, libros, primeras amistades, pasiones permanentes desde entonces.
Escribir y reescribir para Pitol es otra cara de su propio axioma: la relectura es la verdadera lectura. El hilo conductor de toda su obra -novelas, ensayos, cuentos, traducciones- es la literatura misma: desde el niño que lee con profusión a Dickens hasta el escritor maduro que desentraña los misterios de la trama a la hora de traducir El buen soldado de Ford Madox Ford.
Si la vida no se cuenta, da la impresión de que no existe, es apenas un lapso de tiempo que transcurre. Estas Memorias (1933-1966), contadas por él mismo, convierten a Sergio Pitol en su propio cartógrafo, su viajero, su narrador y su demiurgo.

Para Sergio Pitol memoria y literatura son indivisibles. Sus más célebres páginas, El arte de la fuga, El viaje, El mago de Viena, nos enseñan cómo se transita a través del tiempo, cómo se avanza hacia el pasado. Pitol ha configurado su obra y su vida a través de sus lecturas. En esta edición revisada de su mítica Autobiografía precoz, publicada en 1966, el autor de La vida conyugal evoca y reconstruye viajes, libros, primeras amistades, pasiones permanentes desde entonces.
Escribir y reescribir para Pitol es otra cara de su propio axioma: la relectura es la verdadera lectura. El hilo conductor de toda su obra —novelas, ensayos, cuentos, traducciones— es la literatura misma: desde el niño que lee con profusión a Dickens hasta el escritor maduro que desentraña los misterios de la trama a la hora de traducir El buen soldado de Ford Madox Ford.
Si la vida no se cuenta, da la impresión de que no existe, es apenas un lapso de tiempo que transcurre. Estas Memorias (1933-1966), contadas por él mismo, convierten a Sergio Pitol en su propio cartógrafo, su viajero, su narrador y su demiurgo.

Artículos relacionados

    1
  • LA CHICA DE CALIFORNIA Y OTROS RELATOS
    JOHN O'HARA
    Por primera vez en castellano, esta antología reúne algunos de los mejores relatos de John O’Hara. «Hijo» de Hemingway y Fitzgerald, y precursor de Salinger, Updike o Carver, O’Hara escribió más cuentos que nadie para la prestigiosa revista The New Yorker y es uno de los maestros de la narrativa breve norteamericana. Sus diálogos —forma privilegiada del vehículo de sus cuentos ...
    En stock

    $ 475.00

  • EL BANQUERO ANARQUISTA Y OTRAS FICCIONES SOCIALES
    PESSOA, FERNANDO
    El banquero anarquista (1922) es un relato de argumentación en el que la trama narrativa casi no existe en favor del juego dialéctico, la contradicción, la paradoja y la sutileza literaria. Todo se centra en dos personajes, de los que muy poco sabremos, sentados frente a frente, en un pequeño drama estático en el que uno de ellos trata de justificar mediante una cabriola lógica...
    En stock

    $ 480.00

  • SPRINGFIELD
    SERGUÉI DAVYDOV
    Andréi y Matvéi tratan de huir de Togliatti, su ciudad natal, industrial y deprimida, con la esperanza de escapar de sus miserables familias y encontrar algo mejor en el oeste de Rusia. Jóvenes, homosexuales y sin dinero, sobreviven entre situaciones tan cómicas como trágicas, alimentados por sueños que siempre parecen aplazarse. ...
    En stock

    $ 370.00

  • UNA NOCHE
    KUBAWARA, YUKO
    Durante una fría noche de marzo, Koharu confiesa a sus hijos que ha matado a su marido, un hombre maltratador que había convertido en un infierno la vida de los jóvenes. Quince años después, y tras haber cumplido su condena en prisión, la madre vuelve al hogar, a la empresa familiar: Taxis Inamaru. El reencuentro resulta difícil para todos: la felicidad por recuperar al ser que...
    En stock

    $ 365.00

  • EL SILENCIO DE LA LUNA
    PACHECO, JOSÉ EMILIO
    Con poemas escritos entre 1985 y 1996, en El silencio de la Luna José Emilio Pacheco sintetiza hasta sus últimas posibilidades las palabras que animan sus poemas, hasta demostrar que están hechas «de la esencia del mundo».En la poesía de José Emilio Pacheco se reúnen la imaginación y la memoria, el gozo de la vida y la pesadumbre por el tiempo que pasa. El registro de los temas...
    En stock

    $ 228.00

  • EL REVERSO DE LA PIEL
    JEFERSON, TENÓRIO
    "El reverso de la piel", novela ganadora del premio Jabuti, Es la historia de Pedro, quien, después de la muerte de su padre, asesinado injustamente por la policía, busca rescatar el pasado de la familia a través de la memoria recorriendo a a la vez que reconstruye, la vida de su padre. Con una prosa sensible y a veces brutal, Tenório construye una narración que ahonda en cuest...
    En stock

    $ 280.00