EL VASTO TERRITORIO

EL VASTO TERRITORIO

SIMÓN LÓPEZ TRUJILLO

$ 300.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
POLILLA
Materia
Infiltrados
ISBN:
978-607-59360-5-5
$ 300.00
IVA incluido
En stock

Fiel reflejo de la creciente ansiedad ecológica y un intento de plasmar los efectos de la crisis ambiental desde la perspectiva del sur del mundo, este libro podría inscribirse dentro de una larga tradición de realismo social latinoamericano si no fuera porque pronto comienza a mutar hacia un tono cada vez más alucinatorio.

El vasto territorio es la primera novela del escritor chileno Simón López Trujillo, por la que obtuvo el Premio Municipal de Literatura de Santiago en 2022. En ella, dos historias se entrelazan para narrar la extraña sintomatología que produce en la psiquis humana un hongo que prospera en el contexto del monocultivo de eucalipto en Curanilahue, territorio azotado por la violencia que el extractivismo ejerce sobre el entorno y las comunidades locales. Por un lado, la historia del trabajador forestal Pedro Marambio y sus hijos, Patricio y Catalina, víctimas de la precarización de sus vidas y de su entorno. Por el otro, la de Giovanna, una científica que retorna a Chile para continuar sus investigaciones en micología. A estos puntos de vista, que encarnan dilemas éticos en una zona altamente conflictiva, se le sumarán más voces de trasfondo. Algunas serán convencionales, como la de médicos, trabajadores rurales, corporaciones, fuerzas represivas o medios de comunicación. Y otras, más desconcertantes: las de los miembros de una secta religiosa cada vez más influyente en la región que anticipa la llegada de un nuevo mesías, y las voces aparentemente no-humanas, cuyo mensaje parece anunciar otras formas de convivencia entre especies.

Artículos relacionados

    1
  • TRES CARTAS DE LA MEMORIA DE LAS INDIAS
    BERTO, AL
    "Tres cartas de la memoria de las Indias del poeta portugués Al Berto nos conduce por la perturbación de una mente y por el desasosiego de un corazón alterado, sus versos tañen en el lector la música del resentimiento y del amor ardiente, son la cartografía del trastorno y de la angustia desde una sutileza fuera de lo ordinario. Al Berto hace pulsar las cuerdas del miedo y de l...
    En stock

    $ 249.00

  • LITERATURA INFANTIL
    ALEJANDRO ZAMBRA
    Aunque este singular e inclasificable libro de Alejandro Zambra se llama Literatura infantil, conviene advertir que incluye un magnífico cuento que gira en torno al lenguaje grosero y un relato directamente lisérgico en que un hombre intenta, en pleno viaje terapéutico de hongos, volver a aprender el dificilísimo arte de gatear. En caso de que algún niño llegara accidentalmente...
    En stock

    $ 350.00

  • EDIPO SIN CORONA
    BRINGAS, CÉSAR
    El poeta, César Bringas, ganador del Concurso Nacional de Poesía Germán List Arzubide, con el manuscrito “Edipo Sin Corona” logra un poemario sólido de la voz de un hijo hacia el padre, entre el rencor, la tristeza yla nostalgia, que aguardan en un territorio sensible, más allá de las relaciones naturales entre ellos. Un texto uniforme y duro que ya representa una voz important...
    En stock

    $ 250.00

  • FOTOCOPIA
    SOTO, FACU
    En Fotocopia, su tercera novela, Facu Soto sorprende con el devenir de la relación entre un padre gay y su hija, superponiendo, en forma ordenada, sus intentos por cumplir con roles socialmente impuestos y otras veces, por liberarse, en la búsqueda de aceptación y de la posibilidad de comunicarse.Con un estilo pop, dejándole lugar a la ternura y la ironía, los protagonistas se ...
    En stock

    $ 410.00

  • HISTORIAS DE CRONOPIOS Y DE FAMAS
    CORTÁZAR, JULIO
    Esta colección de cuentos y viñetas entrañables es una introducción privilegiada al mundo inagotable de uno de los más grandes escritores de este siglo y un antídoto seguro contra la solemnidad y el aburrimiento. Historias de cronopios y de famas es uno de los libros legendarios de Julio Cortázar. Postulación de una mirada poética capaz de enfrentar las miserias de la rutina y...
    En stock

    $ 229.00

  • EL DESIERTO NUNCA SE ACABA
    WATANABE, JOSÉ
    Una de las voces más emblemáticas de la poesía peruana contemporánea. La contención, el refrenamiento y la transculturación de su origen japonés con la mitología andina y mochica son aspectos que circundan su trabajo. La extrema simpatía por la naturaleza y su relación con la parábola y los refranes populares logran una carga afectiva y sincera. Esta antología general, única en...
    En stock

    $ 200.00