CAVAFIS

CAVAFIS

SELECCIÓN DE PROSAS

BÁDENAS DE LA PEÑA, PEDRO

$ 650.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
ALMUZARA
Año de edición:
2022
Materia
Infiltrados
ISBN:
978-84-17044-71-8
Páginas:
240
Encuadernación:
Bolsillo
$ 650.00
IVA incluido
En stock

Cavafis es el poeta en lengua neogriega más leído y traducido, pero la gran mayoría de sus lectores están mucho menos familiarizados con su importante y variada producción en prosa, por la sencilla razón de lo tardías y escasas que han sido su edición y su traducción, limitada esta, parcialmente, al inglés y al español. El conjunto de sus prosas, de las publicadas y de las inéditas, nos revela las numerosas inquietudes que mantuvo a lo largo de su vida, y muestra la agudeza de sus apreciaciones, comentarios, reseñas y crítica cultural. La selección de cuarenta y un escritos que aquí ofrecemos traducidos intenta que el lector conozca una faceta diferente, creativa y variada, de la personalidad y pensamiento del poeta. La prosa cavafiana constituye un terreno idóneo para nuestra comprensión crítica de su evolución. La complicidad de Cavafis con Poe y Baudelaire, autores de tanta influencia sobre él, inspira las mejores piezas de su prosa. El influjo de Poe inspira un magistral relato breve, A la luz del día, que representa el mayor logro de la prosa de Cavafis. Muchas de estas prosas han tenido su importancia para servir como punto de apoyo para glosar o comentar parte de su poesía, aunque eso haya implicado una consideración meramente instrumental. Por esa razón raramente se han contemplado estos textos como lo que verdaderamente configuran: un corpus en sí mismo, con textos autónomos, independientes, que en muchos casos constituyen composiciones que, doblemente, aspiran a informar y persuadir. Constantino Cavafis (Alejandría, 1863 -1933) Poeta griego. Fue el menor de una familia de nueve hermanos. Su padre, Juan Cavafis, fue comerciante y su madre, Jariclea Fotiadis, procedía de una familia noble de Constantinopla. Tras la muerte de su padre, acaecida el 10 de agosto de 1870, se trasladó a Inglaterra, donde permaneció en Liverpool y Londres desde 1872 a 1878. Inició sus estudios y aprendió con total perfección la lengua inglesa. Después, regresó a Alejandría y completó sus estudios. En 1882, debido a los disturbios políticos que acabaron con la ocupación de Egipto por los ingleses, abandonó de nuevo su ciudad natal. La familia se trasladó a Constantinopla y permaneció allí hasta octubre de 1885. Después, regresó a Alejandría y sólo abandonó la ciudad con motivo de viajes que realizó a París en 1897, a Londres en 1901 y a Atenas en 1903. Sus primeras publicaciones datan de 1886. Los poemas de esta primera época, románticos en su concepción, siguen la línea de D. Paparrigópulos, con evidentes influencias de Hugo y Musset. En 1891 publicó en una hoja suelta un poema titulado "Constructores" y en 1896 escribió Murallas, un poema ya completamente cavafiano, donde ofrece la trágica realidad de la vida, el aislamiento del mundo y la soledad existencial. El corpus de los poemas "reconocidos" suman un total de 154, todos ellos breves. Sus poemas circularon en pequeñas hojas sueltas y en privado.

Artículos relacionados

    1
  • GRANDES ESPERANZAS
    CHARLES DICKENS
    «Un alboroto viene y otro se va, Pip; así es la vida...» Esta es la historia de Pip, un joven huérfano y miedoso cuyo humilde destino se ve agraciado por un benefactor inesperado que cambiará el sino de su vida y hará de él un caballero. Grandes esperanzas es una maravillosa novela de aprendizaje, con una inolvidable galería de protagonistas que trazan un acabado retrato de épo...
    En stock

    $ 349.00

  • ESTE VACÍO QUE HIERVE
    JORGE COMENSAL
    «Aquí no cayó ninguna bomba atómica. Simplemente se oxidó la vida con la premura de la sed. Sólo eso.» Karina tiene veinticinco años, es física y trabaja en una teoría cuántica de la gravedad. La noche del 15 de septiembre de 2030 encuentra a su abuela inconsciente en el piso de su departamento, inexplicablemente ebria. Al volver en sí, Rebeca confunde a su nieta con un fantasm...
    En stock

    $ 379.00

  • BAJO EL VOLCÁN
    MALCOLM LOWRY
    «Ejemplo magno de la novela-como-idioma. En mi opinión, no sé si mejor (pero para mí mucho más disfrutable) que esa otra novela-como-idioma que también transcurre en un día: Ulises de James Joyce.» Rodrigo Fresán. Prólogo de Julián Herbert Es Día de Muertos y Geoffrey Firmin pasea por las cantinas de Quauhnáhuac mientras dos volcanes, el Popocatépetl y el Iztaccíhuatl, se asom...
    En stock

    $ 349.00

  • CAPAO PECADO
    FERRÉZ
    Capão Pecado, publicada inicialmente en el año 2000, es la primera novela de Ferréz, uno de los escritores brasileños del presente más reconocidos nacional e internacionalmente. Esta obra da inicio al proyecto de inscripción literaria del territorio que define la literatura de Ferréz: el barrio Capão Redondo, periferia de la Zona Sur de San Pablo, sugerido en el título. Capão P...
    En stock

    $ 310.00

  • CONTACTO
    CARL SAGAN
    Contacto es la única novela escrita por el astrónomo estadounidense Carl Sagan, uno de los mayores divulgadores científicos del siglo XX. Galardonado con el premio Pulitzer por Los dragones del Edén, Sagan es además el aclamado autor de Cosmos, el libro de divulgación científica más vendido de la historia, el cual inspiró una aclamada serie de televisión estrenada en más de ses...
    En stock

    $ 449.00

  • VIENTO SALVAJE
    JORDI CRUZ
    Viento salvaje es la crónica intensa del episodio de ventisca que asoló los Pirineos, de forma brutal y repentina, durante los últimos días del año 2000: de los excursionistas que se vieron atrapados alrededor de la cima del Balandrau y de los equipos que intentaron su rescate. El viento, la nieve y una bajada brusca de las temperaturas provocaron la tragedia de montaña más imp...
    En stock

    $ 451.00