MEDITERRÁNEO NEGRO

MEDITERRÁNEO NEGRO

MEDITERRANEAN COLLECTIVE

$ 520.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
KATAKRAK
Año de edición:
2022
Materia
Antirracismo, Decolonialidad y Sur Global
ISBN:
978-84-16946-72-3
Páginas:
278

Ninguna frontera es una simple línea, una barrera. En el caso del Mediterráneo, que une y separa Europa, África y Asia, esto es aún más cierto. La zona fronteriza es una masa de agua con una tremenda carga de historias de sometimiento, de trabajo forzado, de violencia, pero también de resistencia, de fuga, de emancipación. Mediterráneo negro es el enfoque compartido por las activistas y académicas que contribuyen a este volumen desde distintas disciplinas: geografía, teoría política, sociología y estudios culturales. El desafío al que nos invitan consiste en repensar el área mediterránea como un espacio de producción racializada de fronteras, cuerpos y ciudadanía inserto en los circuitos globales de acumulación capitalista.El marco Mediterráneo negro es cualquier cosa menos una frivolidad académica. Al contrario, es un esfuerzo coral, coordinado y políticamente orientado, que viene a intervenir en un campo de batalla bastante concurrido. En la actualidad compiten por el relato y la historia de las fronteras de Europa varias propuestas con agendas distintas. Mediterráneo negro se opone frontalmente tanto a los populismos racistas de derechas como a las llamadas más amables al cierre de fronteras por parte de la socialdemocracia nativista y cierto chovinismo del bienestar. Su apuesta es radical: ir más allá del paradigma de la acogida y no conformarse con menos que la abolición, tanto de las fronteras como de todas las instituciones al servicio del capitalismo racial y sus dinámicas de exclusión e inclusión diferenciada, que mantienen bajo control los costes salariales y el conflicto social.En suma, este libro impugna los términos del debate sobre las migraciones en plena crisis de las clases medias europeas. La tarea, de la que está casi todo por hacer, consiste en encontrar conexiones entre el empobrecimiento acelerado de quienes ya viven en el continente y la situación desesperada de quienes acaban de llegar. La creación de alianzas, comunidades de lucha, deseo y apoyo mutuo es la oportunidad a la que apuntan estas páginas.

Artículos relacionados

    1
  • GUERRERO DE SILICIO
    MARGARITA VARGAS CANALES
    En este libro presentamos seis trabajos que analizan diferentes aspectos de la obra de Frantz Fanon, su recepción en América Latina y los ecos y diálogos que, a noventa años de su nacimiento, producen en investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México convocados en el marco del proyecto de investigación “El pensamiento anticolonialista en el Caribe Insular francófo...
    En stock

    $ 250.00

  • EL TEJIDO DEL PENSAMIENTO ÁRABE
    ABDALLAH TAGOURRAMT EL KBAICH
    Este libro arroja luz sobre los alcances y los límites de la traducción en el tejido del pensamiento árabe.La traducción desempeñó una función primordial en la fundamentación del pensamiento árabe. No fue una mera operación de transferencia idiomática, sino un movimiento cultural integrado en los paradigmas del registro cultural árabe, que tuvo lugar en los siglos viii, ix y x,...
    En stock

    $ 550.00

  • AMNISTÍA 77, LA LUCHA DEL PUEBLO VASCO
    URRITZELKI, MIKEL BUENO
    Las luchas pro-amnistía no han tenido la repercusión historiográfica que, a mi juicio, merecen. Bien es cierto que hay autores que sí las mencionan pero sin entrar en grandes detalles sobre las mismas. Otros las obvian por completo. Esto parece tener como objetivo presentar el periodo de la transición española como tranquilo y pacífico en donde apenas se produjo contestación po...
    En stock

    $ 245.00

  • AFRODESCENDENCIA: HEREDEROS DE UNA TRADICIÓN LIBERTARIA
    MELQUICEDED BLANDÓN MENA, ARLEISON ARCOS RIVAS
    Con un enfoque crítico y alternativo, este libro sitúa la afrodescendencia en el contexto de las luchas históricas por la emergencia de una sociedad de hombres y mujeres libres, cuya gesta evidencia las tensiones manifiestas en la relación capital-trabajo, para comprender que nuestro mito funcional como pueblo trasciende la trata esclavista trasatlántica de más de tres siglos, ...
    En stock

    $ 190.00

  • ENTRE LA EMANCIPACION Y LA CAPTURA
    ALMENDRA, VILMA
    Vilma aca´: pregunta. Nos pregunta, por ejemplo: ¿Ha muerto el Mandato Indi´gena y Popular? Privado del territorio, de la asamblea, del debate, del torrente, de la tierra, de la lucha, de la memoria, sera´ un nombre ma´s que se le de al olvido documental y documentado. Su origen y su destino son inseparables aunque sean distintos y distan- tes: “Nuestros actos reivindican el va...
    En stock

    $ 150.00

  • BE.BOP. 2012-2014. EL CUERPO EN EL CONTINENTE DE LA CONCIENCIA NEGRA
    ALANNA LOCKWARD
    BE.BOP es una intervención comunal y política que irrumpe en el continente de la conciencia negra y desparrama en haceres ya no interdisciplinarios sino indisciplinados. La creatividad abierta en transcursos de haceres decoloniales que se apropian y despegan del arte, de la estética y se abren a los haceres (arte significa habilidad para hacer algo) y a la aestesis (el sentir, ...
    En stock

    $ 200.00