MEDITERRÁNEO NEGRO

MEDITERRÁNEO NEGRO

MEDITERRANEAN COLLECTIVE

$ 520.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
KATAKRAK
Año de edición:
2022
Materia
Antirracismo, Decolonialidad y Sur Global
ISBN:
978-84-16946-72-3
Páginas:
278

Ninguna frontera es una simple línea, una barrera. En el caso del Mediterráneo, que une y separa Europa, África y Asia, esto es aún más cierto. La zona fronteriza es una masa de agua con una tremenda carga de historias de sometimiento, de trabajo forzado, de violencia, pero también de resistencia, de fuga, de emancipación. Mediterráneo negro es el enfoque compartido por las activistas y académicas que contribuyen a este volumen desde distintas disciplinas: geografía, teoría política, sociología y estudios culturales. El desafío al que nos invitan consiste en repensar el área mediterránea como un espacio de producción racializada de fronteras, cuerpos y ciudadanía inserto en los circuitos globales de acumulación capitalista.El marco Mediterráneo negro es cualquier cosa menos una frivolidad académica. Al contrario, es un esfuerzo coral, coordinado y políticamente orientado, que viene a intervenir en un campo de batalla bastante concurrido. En la actualidad compiten por el relato y la historia de las fronteras de Europa varias propuestas con agendas distintas. Mediterráneo negro se opone frontalmente tanto a los populismos racistas de derechas como a las llamadas más amables al cierre de fronteras por parte de la socialdemocracia nativista y cierto chovinismo del bienestar. Su apuesta es radical: ir más allá del paradigma de la acogida y no conformarse con menos que la abolición, tanto de las fronteras como de todas las instituciones al servicio del capitalismo racial y sus dinámicas de exclusión e inclusión diferenciada, que mantienen bajo control los costes salariales y el conflicto social.En suma, este libro impugna los términos del debate sobre las migraciones en plena crisis de las clases medias europeas. La tarea, de la que está casi todo por hacer, consiste en encontrar conexiones entre el empobrecimiento acelerado de quienes ya viven en el continente y la situación desesperada de quienes acaban de llegar. La creación de alianzas, comunidades de lucha, deseo y apoyo mutuo es la oportunidad a la que apuntan estas páginas.

Artículos relacionados

    1
  • ¡TOMAD EL PODER!
    GUILLABERT, HULO
    Nacido en Nkroful en 1909, en un entorno modesto, Kwame Nkrumah es el primer líder africano que consigue llevar su país, Ghana, a la independencia. Residente en Estados Unidos en los años treinta, comparte las humillaciones que sufrieron los negros y el racismo cotidiano de este país. Se convierte así en amigo próximo de líderes afroamericanos como Martin Luther King. Es tambié...
    En stock

    $ 335.00

  • LUGARES DEL PENSAMIENTO
    BRENNAN, TIMOTHY
    Un retrato sin precedentes, íntimo y convincente, del intelectual palestino más influyente, controvertido y célebre del siglo XX. Fruto de un acceso ilimitado a sus archivos y del estudio de todo tipo de documentos, Lugares del pensamiento es la biografía más completa de Edward Said publicada hasta la fecha. En esta obra magistral, el pionero de los estudios poscoloniales, defe...
    En stock

    $ 549.00

  • ANTE EL COLAPSO
    TAIBO ARIAS, CARLOS
    Antes que rescatar una memoria proscrita, este libro se propone identificar la actualidad de una propuesta que reivindica la autogestión, la desmercantilización, la despatriarcalización y la descolonización de nuestras sociedades. En esa tarea, y más allá de la contestación del capital y del Estado, pretende colocar en un primer plano los derechos de las mujeres, los de muchas ...
    En stock

    $ 190.00

  • DESCOLONIZAR EL PENSAMIENTO CRÍTICO Y LAS REBELDIAS
    ZIBECHI, RAUL
    Afirmar que la izquierda latinoamericana está en crisis, es casi un lugar común. No obstante, esto no quiere decir que hayamos debatido a profundidad en qué consiste esta crisis y cómo salir de ella. En esta obra encontraremos elementos sustantivos para dar la discusión, al menos, en dos ejes: frente a la posición que insiste en que la lucha anticapitalista debe pasar la toma d...
    En stock

    $ 250.00

  • LA CRÍTICA DE LA COLONIALIDAD EN OCHO ENSAYOS
    SEGATO, RITA
    Cada pueblo debe ser percibido no a partir de la diferencia de un patrimonio substantivo, estable, permanente y fijo de cultura, o una episteme cristalizada, sino como un vector histórico. La cultura y su patrimonio, a su vez, son percibidos como una decantación del proceso histórico, sedimento de la experiencia histórica acumulada y en un proceso que no se detiene. El carácter...
    En stock

    $ 480.00

  • AFRICANOS Y AFRODESCENDIENTES EN LA AMÉRICA HISPÁNICA SEPTENTRIONAL
    RAFAEL CASTAÑEDA GARCÍA (HISTORIAN) / RUIZ GUADALAJARA, JUAN CARLOS
    "... Las contribuciones de los pueblos de ascendencia africana a la evolución y desarrollo de la América hispánica septentrional y de México se vuelven cada vez más conocidas y valoradas, sin embargo, persisten muchos mitos y malentendidos. Lo que este libro consigue es invitar a quienes lo lean a una conversación sobre un pasado histórico de primera importancia, que al lado de...
    En stock

    $ 645.00