LOS BLANCOS, LOS JUDÍOS Y NOSOTROS

LOS BLANCOS, LOS JUDÍOS Y NOSOTROS

HACIA UNA POLÍTICA DEL AMOR REVOLUCIONARIO

HOURIA BOUTELDJA

$ 210.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
AKAL
Año de edición:
2017
Materia
Antirracismo, Decolonialidad y Sur Global
ISBN:
978-607-97537-8-8
Páginas:
128
Encuadernación:
Otros
$ 210.00
IVA incluido
En stock

- Prefacio, por Ramón Grosfoguel
- Agradecimientos
- ¡Fusilen a Sartre!
- Ustedes, los blancos
- Ustedes, los judíos
- Nosotras, las mujeres indígenas
- Nosotros, los indígenas
- ¡Allahou akbar!

Fraguada en la militancia política, la de Houria Bouteldja es una voz viva, con punta. Su fuerza proviene de la inconformidad, del malestar ante un mundo que se afirma en la exclusión racial y que ha ejercido el colonialismo
ideológico, económico y político sobre las nuevas generaciones. Su nosotros no es un nosotros universalista,
no estamos todos mencionados (diremos, en paráfrasis al texto).
El presente libro puede leerse como un manifiesto descolonial para el siglo xxi o, más puntualmente, como una invitación al amor revolucionario, que no pertenece al romanticismo, sino a la justicia. Es éste un llamado a descolonizar el mundo, a reconocer que el privilegio de unos cuantos se construye sobre la opresión de muchos. Sibien es cierto que Houria escribe desde su contexto como pensadora franco-argelina, lo hace desde la vivencia propia,en los barrios racialmente segregados de París.
La cualidad más importante de los textos que marcan hito es encontrar, desde una particularidad, lo que es común
a los humanos. Al mencionar indígenas, la autora se refiere a los colonizados por Francia, y al evocar judíos,
los invita a reconocer su pasado común. Esta misma convocatoria podría leerse en clave latinoamericana, con
los pueblos autóctonos excluidos, con la invitación a reconocer las diversas historias y filosofías en el territorio
común. El testimonio de un iracundo autorreconocimiento aguarda en estas páginas que no se conforman con
exponer, o sólo señalar con reticencia teórica Reside aquí un modo apasionado por convocar a un solo cauce
en beneficio de todos.

Artículos relacionados

    1
  • UN GOLPE DE ESTADO: LA SENTENCIA 168-13
    CURIEL, OCHY
    Desde la antropología histórica y desde una perspectiva decolonial este trabajo examina las circunstancias políticas, sociales y económicas que dieron lugar a la promulgación de Sentencia 168-13, emitida por el Tribunal Constitucional que desnacionalizó a miles de dominicanas y dominicanos de ascendencia haitiana en República Dominicana en el año 2013 provocándoles un genocidio...
    En stock

    $ 430.00

  • ESCLAVOS, PROFUGOS CIMARRONES: PUERTO RICO, 1770-1870
    NISTAL-MORET, BENJAMIN
    Historia sobre los esclavos profugos y ciamarrones en la isla de Puerto Rico del 1770 al 1870. ...
    En stock

    $ 200.00

  • LA EUROPA SINIESTRA
    IBARRA, ESTEBAN
    Existe una Europa que defiende la dignidad, la libertad, la igualdad y la justicia: ideales que constituyen la piedra angular sobre la que se construye un modelo político en el que todas las personas en cada uno de los Estados miembros convivan en armonía. Pero también existe una Europa en la que se niega el Holocausto o se grita ?que se vayan a su país?, se rechaza dar atenció...
    En stock

    $ 495.00

  • LA ESCLAVITUD EN LAS ESPAÑAS
    PIQUERAS, JOSÉ ANTONIO
    La esclavitud formó parte de la vida social en la historia de España de modo más extenso y prolongado que en el resto de Europa. Arraigada en la España medieval gracias a la transformación de la península durante ocho siglos en un escenario de cruzadas, el comercio y el trabajo esclavo fueron revitalizados a finales del siglo XV con la apertura de nuevas rutas de aprovisionamie...
    En stock

    $ 490.00

  • ESTRATEGIAS LOCALES EN ELMARCO DE LA GLOBALIZACION ECONOMICA
    GLADYS K. SANCHEZ, ANA MARGARITA ALVARADO (COORD)
    En este libro se analizan, mediante 6 estudios de caso, diversos procesos sociales en espacios locales del estado de Oaxaca inmersos en el proceso de globalización neoliberal. Durante el neoliberalismo, los Estados nacionales subordinados a las agencias multilaterales implementaron reformas estructurales que han conducido a expoliación, precariedad laboral, despojo de territori...
    En stock

    $ 200.00

  • ¡INTÉGRATE TÚ!
    KHIARI, SADRI / HOURIA BOUTELDJA
    Existir es existir políticamente. Poner conciencia a un asunto es el primer paso para todo acto. La conciencia antirracista ya está puesta. Es el primer paso para una práctica antirracista. Sabemos el qué y el por qué. Y este libro nos ofrece un cómo. Fátima Aatar, del prólogo. En 2005 la banlieues francesas ardieron contra la marginalidad, la violencia policial y el racismo,...
    En stock

    $ 400.00

Otros libros de la autora

  • PATANES Y BÁRBAROS
    HOURIA BOUTELDJA
    Debo admitir que la palabra nosotros es muy extraña. Y, aunque me cuesta mucho convencerme de que esa unidad es posible, no puedo resignarme a la idea de que no se ha intentado todo. Así que debemos empezar por lo que lo impide. Decir que el terreno está minado es quedarse cortos: un Estado-nación construido sobre la esclavitud y la colonización, organizaciones políticas fieles...
    En stock

    $ 360.00