LOS BLANCOS, LOS JUDÍOS Y NOSOTROS

LOS BLANCOS, LOS JUDÍOS Y NOSOTROS

HACIA UNA POLÍTICA DEL AMOR REVOLUCIONARIO

HOURIA BOUTELDJA

$ 210.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
AKAL
Año de edición:
2017
Materia
Antirracismo, Decolonialidad y Sur Global
ISBN:
978-607-97537-8-8
Páginas:
128
Encuadernación:
Otros
$ 210.00
IVA incluido
En stock

- Prefacio, por Ramón Grosfoguel
- Agradecimientos
- ¡Fusilen a Sartre!
- Ustedes, los blancos
- Ustedes, los judíos
- Nosotras, las mujeres indígenas
- Nosotros, los indígenas
- ¡Allahou akbar!

Fraguada en la militancia política, la de Houria Bouteldja es una voz viva, con punta. Su fuerza proviene de la inconformidad, del malestar ante un mundo que se afirma en la exclusión racial y que ha ejercido el colonialismo
ideológico, económico y político sobre las nuevas generaciones. Su nosotros no es un nosotros universalista,
no estamos todos mencionados (diremos, en paráfrasis al texto).
El presente libro puede leerse como un manifiesto descolonial para el siglo xxi o, más puntualmente, como una invitación al amor revolucionario, que no pertenece al romanticismo, sino a la justicia. Es éste un llamado a descolonizar el mundo, a reconocer que el privilegio de unos cuantos se construye sobre la opresión de muchos. Sibien es cierto que Houria escribe desde su contexto como pensadora franco-argelina, lo hace desde la vivencia propia,en los barrios racialmente segregados de París.
La cualidad más importante de los textos que marcan hito es encontrar, desde una particularidad, lo que es común
a los humanos. Al mencionar indígenas, la autora se refiere a los colonizados por Francia, y al evocar judíos,
los invita a reconocer su pasado común. Esta misma convocatoria podría leerse en clave latinoamericana, con
los pueblos autóctonos excluidos, con la invitación a reconocer las diversas historias y filosofías en el territorio
común. El testimonio de un iracundo autorreconocimiento aguarda en estas páginas que no se conforman con
exponer, o sólo señalar con reticencia teórica Reside aquí un modo apasionado por convocar a un solo cauce
en beneficio de todos.

Artículos relacionados

    1
  • UN GOLPE DE ESTADO: LA SENTENCIA 168-13
    CURIEL, OCHY
    Desde la antropología histórica y desde una perspectiva decolonial este trabajo examina las circunstancias políticas, sociales y económicas que dieron lugar a la promulgación de Sentencia 168-13, emitida por el Tribunal Constitucional que desnacionalizó a miles de dominicanas y dominicanos de ascendencia haitiana en República Dominicana en el año 2013 provocándoles un genocidio...
    En stock

    $ 430.00

  • RACISMO Y GENOCIDIO EN GUATEMALA
    ROSTICA, JULIETA
    Los doscientos años de historia independiente de Guatemala estuvieron teñidos de violencia, terror y dolor. Este libro se propone pensar las raíces de esa violencia y colaborar a desenterrarlas. Desde el campo de la sociología histórica, Julieta Rostica sostiene que la forma específica de violencia política que fue el genocidio guatemalteco de 1978 a 1989 fue modelada por el ra...
    En stock

    $ 300.00

  • UN NUEVO MODELO DE MUJERES AFRICANAS
    INMACULADA DÍAZ / JOSÉ IGNACIO RIVAS FLORES
    El proceso colonial en el África Occidental Francesa tuvo uno de sus pilares fundamentales en la educación de la población colonizada, convirtiendola en el eje central de la "misión civilizadora", pues a través de ella, y siguiendo el modelo occidental modernista, se universaliza el sistema económico, político y moral que r epresenta. Esta obra pretende comprender cómo tuvo lug...
    En stock

    $ 470.00

  • TIERRA Y LENGUAJE
    GOTTFRIESSON, GARRY
    Tierra y Lenguaje es una selección de la obra de la obra del poeta, miembro de la Primera Nación Secwepemc, asentada en Canadá, Garry Gottfriede son, y primera traducción al español que recopila algunos de los poemas más representativos de su producción. La obra de Gottfredson está íntimamente ligada a su identidad como parte de una nación originaria, colonizada y exterminada, ...
    En stock

    $ 200.00

  • BAJO ASEDIO DEL MALIGNO
    BÁEZ-VILLASEÑOR MARÍA ESTELA
    La persecución de la brujería que tuvo lugar principalmente entre los siglos XV y XVIII no se restringió sólo a Europa, también alcanzó los territorios coloniales de América del Norte, donde sus habitantes se enfrentaron al flagelo de enemigos que hacían peligrar a la comunidad. Así, entre junio y septiembre de 1692, varios colonos, principalmente mujeres, pero también algunos ...
    En stock

    $ 400.00

  • CUENTOS DE LOS PUEBLOS DEL MUNDO III
    Selección de cuentos. ...
    En stock

    $ 115.00

Otros libros de la autora

  • PATANES Y BÁRBAROS
    HOURIA BOUTELDJA
    Debo admitir que la palabra nosotros es muy extraña. Y, aunque me cuesta mucho convencerme de que esa unidad es posible, no puedo resignarme a la idea de que no se ha intentado todo. Así que debemos empezar por lo que lo impide. Decir que el terreno está minado es quedarse cortos: un Estado-nación construido sobre la esclavitud y la colonización, organizaciones políticas fieles...
    En stock

    $ 360.00