EL BLUES DE LA INVISIBILIDAD

EL BLUES DE LA INVISIBILIDAD

TEORÍA FEMINISTA NEGRA Y CULTURA POPULAR

MICHELE WALLACE

$ 460.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
KATAKRAK
Año de edición:
2020
Materia
Antirracismo, Decolonialidad y Sur Global
ISBN:
978-84-16946-27-3
Páginas:
356
Encuadernación:
Rústica

El blues de la invisibilidad se publicó por primera vez en 1990 y fue un antes y un después en la historia del feminismo negro. En esta compilación se analiza la experiencia de los negros en los EE. UU. partiendo de Harlem, las voces negras sistemáticamente silenciadas en la política, los medios de comunicación y la cultura. Se repasa el legado de figuras como Zora Neale Hurston, Toni Cade Bambara, Toni Morrison o Alice Walker. Wallace genera un prisma donde se muestran las tensiones entre raza, género y sociedad en un ensayo que combina el manejo virtuoso de lo literario y el rigor académico. Este es un libro sobre los retos de las culturas subyugadas y es, ya, un clásico del feminismo negro y la crítica cultural

Artículos relacionados

    1
  • PATANES Y BÁRBAROS
    HOURIA BOUTELDJA
    Debo admitir que la palabra nosotros es muy extraña. Y, aunque me cuesta mucho convencerme de que esa unidad es posible, no puedo resignarme a la idea de que no se ha intentado todo. Así que debemos empezar por lo que lo impide. Decir que el terreno está minado es quedarse cortos: un Estado-nación construido sobre la esclavitud y la colonización, organizaciones políticas fieles...
    En stock

    $ 360.00

  • LA CÁRCEL DEL FEMINISMO
    SIRIN ADLBI SIBAI
    Inspirándose principalmente en el pensamiento decolonial latinoamericano, en los llamados feminismos de la Tercera Ola y en el pensamiento islámico del filósofo marroquí Taha Abderrahman, esta obra plantea una crítica profunda a los fundamentos epistemológicos de los feminismos islámicos, a la vez que tantea la urgencia de un pensamiento islámico decolonial como la respuesta y ...
    En stock

    $ 270.00

  • CUENTOS DE LA GUERRA
    STEGER, ALES
    Los relatos que integran el libro hablan de la guerra de manera distópica e histórica, aunque pueden ser leidos en forma alegórica y muchas veces se resuelven mediante recursos del género fantástico. En el contexto actual del estallido de una nueva guerra en Europa en el siglo XXI, la guerra de Ucrania, las historias de Cuentos de la guerra expresan la idea de que el conflicto ...
    En stock

    $ 280.00

  • UNA TRILOGÍA PALESTINA
    KANAFANI, GASSAN
    Volumen compuesto por tres novelas: Hombres en el sol (1963) tres hombres de tres generaciones distintas se encuentran en el vientre de un camión cisterna para escapar ilegalmente de los campos de refugiados donde viven; Lo que os queda (1966) narra la historia de dos hermanos, Hamed y Mariam, ante su destino: él ha de enfrentarse al desierto y al tiempo; ella, al marido maltra...
    En stock

    $ 480.00

  • AFRODESCENDENCIAS
    ROSA CAMPOALEGRE SEPTIEN
    "Es inmenso el riesgo de prologar un libro analítico y polifónico como este, tejido de voces afrodescendientes. No cabe duda que la obra es pertinente y llamada a ser referencia en materia académica y de política pública. Y, en este contexto, emergen intensos debates ante las nuevas realidades. En compañía de esta nueva obra, volvemos al diálogo sobre temas candentes que inform...
    En stock

    $ 380.00

  • TEXTOS PARA UNA HISTORIA POLÍTICA DE SIRIA-PALESTINA I
    OLIVA, JUAN
    La compleja historia política de Siria-Palestina durante el Bronce Antiguo y el Bronce Medio entre 3000 y 1600 a.C. aproximadamente? está aún por escribirse. El presente estudio selecciona documentos de gran valor para poder reconstruir las líneas generales de dicha historia, especialmente entre 2500 y 1650 a.C. Presenta una selección de textos procedentes de archivos que aport...
    En stock

    $ 1.090.00

Otros libros de la autora

  • MACHO NEGRO Y EL MITO DE LA SUPERMUJER
    MICHELE WALLACE
    Publicado originalmente en 1978, Macho Negro y el mito de la Supermujer causó una tormenta de controversia. Michele Wallace cargó contra los sesgos masculinos de la política negra surgida en los años sesenta. Describió cómo las mujeres permanecían marginadas por parte de la cultura patriar- cal del Black Power, demostrando las ma- neras en las que una genuina subjetividad femen...
    Agotado

    $ 380.00