MÁS ALLÁ DE LA SUBALTERNIDAD

MÁS ALLÁ DE LA SUBALTERNIDAD

BALDACCI, MASSIMO

$ 440.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
LA CEBRA
Materia
Filosofía
ISBN:
978-987-8956-09-1
$ 440.00
IVA incluido
En stock

Libro pionero y original, Más allá de la subalternidad sitúa en nuevas coordenadas la interpretación educativa de Gramsci y renueva los diálogos teóricos con referentes de los estudios educativos: Piaget, Freire, Vygotsky, Bourdieu y Foucault. Pero además, exige una aproximación desacralizada, es decir, exige su traducción a otras realidades educativas que no son las propias de Europa occidental. Se trata de deambular creativamente la tensión entre la vanidad de aldea (aquella que se enorgullece de evitar toda “contaminación” con estudios europeos) y la aplicación acrítica de insumos foráneos. La teoría crítica latinoamericana guarda una rica historia en este sentido y, en particular, con el pensamiento gramsciano. Precisamente, el libro de Baldacci ofrece una oportunidad para que la audacia y versatilidad en el empleo de conceptos gramscianos por parte del campo pedagógico latinoamericano, pueda ser acompañada y enriquecida con la aprehensión del ritmo y la complejidad característica de los Cuadernos de la cárcel. De este modo, será posible conformar nuevas aproximaciones al estudio del corpus gramsciano como así también interpretar y transformar, en clave gramsciana, los sistemas educativos latinoamericanos que guardan una gramática tan común como singular. La subalternidad, el orden patriarcal, las prácticas pedagógicas clasistas y racistas o las demandas por la formación de un sujeto polivalente en sociedades posfordistas, asumen particularidades en nuestras sociedades, tan desiguales y precarias, que requieren una específica traducción (y, por tanto, una comprensión cabal) del legado gramsciano.

Artículos relacionados

    1
  • MESIANISMO Y NIHILISMO
    SCHOLEM, GERSHOM
    En stock

    $ 435.00

  • LAS FILOSOFAS QUE NOS FORMARON
    En stock

    $ 322.00

  • PLATÓN DESPLATONIZADO
    OSCAR MAURICIO DONATO RODRÍGUEZ
    Muchos pensadores clásicos fueron perseguidos pero Platón no pertenece a ese grupo; y a diferencia de los anteriores contamos con su obra completa. En este texto buscamos demostrar que la singularidad de Platón no es producto del azar y merece ser interpretada. Si bien algunas lecturas canónicas de Platón le adjudican problemas; omisiones extrañas; incluso alarmantes; y ciertos...
    En stock

    $ 300.00

  • ¿QUÉ ES LA ILUSTRACION?
    KANT, IMMANUEL
    En stock

    $ 350.00

  • FILOSOFÍA- FICCIÓN
    AMY IRELAND
    Los ensayos de la teórica australiana Amy Ireland, reunidos en una antología pionera: un viaje alucinante al «lado oscuro» de la tecnología, la Ciencia-Ficción y la filosofía. La teoría-ficción, o 'filosofía-ficción', como se ha dado en llamar en alguna ocasión, toma el desvío de las convenciones académicas para adentrarse en el afuera proscrito, por los canales subterráneos de...
    En stock

    $ 430.00

  • EL ORDEN DEL DISCURSO
    FOUCAULT, MICHEL
    En 1970 Michel Foucault sucedío a Jean Hyppolite en el Collége de France, donde se hizo cargo de la cátedra de historia de los sistemas de pensamiento. El orden del discurso fue su lección inagural del curso. Preocupado siempre por las complejas relaciones entre el saber y el origen del poder, Foucault resumió en este texto el núcleo de sus investigaciones y adelantó todo un pr...
    En stock

    $ 168.00