MÁS ALLÁ DE LA EXTINCIÓN

MÁS ALLÁ DE LA EXTINCIÓN

IDENTIDADES INDÍGENAS EN LA ARGENTINA CRIOLLA, SIGLOS XVIII-XX, Y UNA RESEÑA COMPARATIVA CON BOLIVIA, PARAGUAY, CHILE Y MÉXICO

MARÍA LAURA SALINAS

$ 410.00
IVA incluido
Editorial:
SB EDITORIAL
Año de edición:
2019
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-987-4434-49-4
Páginas:
284

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Hasta hace muy poco la Argentina era considerada una nación "blanca y europea". La historiografía y la antropología habían asumido que la población aborigen de las áreas de más antigua colonización del país como Cuyo, el antiguo Tucumán, Córdoba y el litoral paranaense, había desaparecido o transmutado en criollos hacia fines del siglo XVIII. En el marco de los procesos de resurgimiento de identidades indígenas que se dieron desde la década de 1990 en esos espacios, el asidero histórico de sus demandas de reconocimiento y territorios fue impugnado bajo el argumento de que había un vacío de casi dos siglos entre su supuesta extinción y su "milagrosa" reaparición.Este libro ofrece estudios recientes que, a partir de fuentes inéditas y nuevas preguntas, demuestran la continuidad de marcas étnicas, tradiciones políticas, luchas judiciales y archivos indígenas en el corazón de la Argentina criolla traspasando el umbral de la colonia hasta los siglos XIX y XX. Finalmente brinda una mirada latinoamericana sobre la problemática al incorporar -a modo de enlaces contextuales- trabajos sobre México, Bolivia, Chile y Paraguay desde los cuales buscar puntos de comparación tanto sobre los procesos en sí mismos, como sobre las miradas y preguntas que se han formulado las tradiciones nacionales de investigación.

Artículos relacionados

    1
  • ECUADOR
    NÚÑEZ, JORGE

    $ 200.00

  • MIRADAS SOBRE LA DIVERSIDAD
    SERGIO SÁNCHEZ VÁZQUEZ
    En México la discriminación y la intolerancia son las formas más lacerantes de la desigualdad. Se despliegan en una gran variedad de prácticas y consisten en una conducta de desprecio hacia quienes son considerados no sólo diferentes, sino inferiores e indeseables. Es precisamente la búsqueda de respeto, diálogo y responsabilidad para la convivencia pluricultural, lo que nos ha...

    $ 200.00

  • DE CRISIS EN CRISIS
    CONNAUGHTON, BRIAN
    Esta obra analiza la vida de la República Federal de Centroamérica, sus problemáticas y eventual desolución, contextualizando el surgiento posterior de Guatemala. El estudio consiste de tres secciones. La primera "El sueño y los quebrantos de la patria grande", detalla la discusión histográfica el colapso de la federación y los problemas de dispersión de la élite para afrontar ...

    $ 350.00

  • CAMPESINADO Y CONTRAHEGEMONIA
    SOTO, OSCAR
    Este libro analiza la lucha política de los movimientos campesinos latinoamericanos y el carácter prefigurativo de sus prácticas comunitarias en las primeras décadas del siglo XXI. Partiendo de la noción de lo político como una instancia de disputa de poder que tiene lugar en la trama del vínculo entre Estado, sociedad civil y el tipo de relaciones de producción existentes, se ...

    $ 350.00

  • UNA POÉTICA DE LA INSURGENCIA ZAPATISTA
    MARCOS, SYLVIA
    Desde su irrupción pública, el 1 de enero de 1994, el zapatismo llevó a cabo una apuesta transformadora “desde abajo y a la izquierda” que ofreciese formas nuevas de interpretar la vida y la política, y, con ello, trajese esperanza a un mundo que sólo sabe conjugar destrucción, miseria, opresión, muerte.En esta historia, las mujeres han desempeñado un papel protagonista desde f...

    $ 390.00

  • PROFETAS DEL ODIO Y LA YAPA (LA COLONIZACION PEDAGOGICA) (OBRAS COMPLETAS VOLUMEN 4)
    JAURETCHE, ARTURO
    Jauretche aborda aquí el tema de 'la traición de la intelligentzia'; que en países coloniales o semi-coloniales suele ser mucho más grave que en otros. Con el lenguaje llano de todos los días Jauretche nos ayuda a pensar la forma de salir de la trampa que 'nos tienden los expertos en la cultura (...) ...

    $ 315.00