ANALÉCTICA LATINOAMERICANA

ANALÉCTICA LATINOAMERICANA

UN PENSAMIENTO DESCOLONIZADOR PARA EL SIGLO XXI

CARLOS F. BAUER

$ 450.00
IVA incluido
Editorial:
PROMETEO
Año de edición:
2020
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-987-8331-69-0
Páginas:
208

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasEn stock
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Los procesos educativos deben asumir de modo expreso, reflexiva y críticamente nuestros ethos originarios (histórica, filosófica y antropológicamente hablando), las condiciones de marginalidad y exclusión de la mayoría de la población mundial, y la de nuestro país dentro de la planificación del desarrollo global. Y deben, desde esta reflexión, asumir el progreso científico y tecnológico que se transfiere y realiza, en los diferentes países como en las universidades, teniendo como fin la satisfacción de nuestras necesidades integrales, y no la inserción de la dominación cultural y la explotación económica. En este libro, el método analéctico está tomado, no como receta mágica, sino como instrumento de análisis, intervención y transformación de la subjetividad y de la realidad. No está abordado como una esencia que pueda totalizarse, de allí la mayor inquietud de desplegarlo en las demás dimensiones teórico-prácticas, ya que en ese mismo despliegue se hace posible la articulación transformadora con la realidad socio-histórica en sus distintas facetas.

Artículos relacionados

    1
  • ENTRE EL BOSQUE Y LOS ÁRBOLES
    GOULD, JEFFREY
    Este libro presenta casos de experimentos sociales en El Salvador, Nicaragua y Uruguay. En estos espacios, donde florecía la comunicación horizontal y multiclasista, el concepto de utopías menores de Jay Winter es apropiado. Esta obra rastrea lo que él llama las ‘visiones de transformación parcial’, que coexistían temporalmente con las grandes narrativas de transformación socia...

    $ 200.00

  • GESTIONANDO EL MULTICULTURALISMO
    JACKSON, JEAN E
    Gestionando el multiculturalismo examina la evolución del movimiento indígena colombiano a lo largo de sus más de cuarenta años de investigación y trabajo de campo, ofreciendo una visión inusualmente desarrollada y matizada de cómo las comunidades y activistas indígenas cambiaron con el tiempo, así como de cómo ella, la etnógrafa y la académica, evolucionó a su vez. La historia...

    $ 535.00

  • TRANSICIONES
    FRANCISCO DEL CAMPO CERDA
    Un método y enfoque histórico nos abre las posibilidades para desarticular un tiempo lineal, unívoco y hegemónico impuesto por las elites transicionales, recogiendo con ello las diversas temporalidades particulares que cada objeto de estudio tuvo o experimentó durante su devenir en este periodo y que no necesariamente coinciden con el tiempo declarado “desde arriba”. Es por ell...

    $ 330.00

  • REFEUDALIZACIÓN
    OLAF KALTMEIER
    En las sociedades contemporáneas constatamos un estado de desigualdad social como en el viejo régimen: la acumulación de la riqueza en el 1% de la población, multimillonarios como presidentes, el aumento en el consumo de lujo, el surgimiento de una cultura le distinción, así como la concentración de la tierra y la segregación espacial. Para comprender estos fenómenos en un marc...

    $ 200.00

  • DE LO PRIVADO A LO PUBLICO ORGANIZACIONES EN CHIAPAS
    GABRIELA VARGAS CETINA
    Investigacion colectiva sobre organizaciones de capital social en Chiapas, en que se examinan tres tipos de organizacion: cofradias indigenas coloniales, organizaciones agroecologicas y organizaciones artesanales contemporaneas. La tesis comun es que no es posible pensar en estas organizaciones como formas culturalmente especificas de estructurar el trabajo y la comercializacio...

    $ 220.00

  • NIÑEZ INDIGENA DESVINCULADA DEL CONFLICTO ARMADO
    TORRES QUINTERO, ASTRID KARINE

    $ 225.00