MARX DESDE CERO

MARX DESDE CERO

...PARA EL MUNDO QUE VIENE

FERNÁNDEZ LIRIA, CARLOS / ALEGRE ZAHONERO, LUIS

$ 590.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
AKAL
Año de edición:
2018
Materia
Marxismo y Teoría Crítica
ISBN:
978-84-460-4676-9
Páginas:
336
Encuadernación:
Rústica
$ 590.00
IVA incluido
En stock

¿Tiene todavía Marx algo que enseñarnos sobre el futuro que se avecina? El objetivo de Karl Marx en El Capital no fue analizar la situación concreta de ningún país o región en una época determinada sino, por el contrario, dilucidar y determinar las leyes propias del capitalismo considerado en toda su pureza, aquellas que el capitalismo impondría en caso de ser suprimidos todos los obstáculos, interferencias y pautas extrañas que lo limitaban.

Hoy nos encontramos en un momento histórico de cambio. Ya no es posible dudar al respecto de la tendencia que mantenemos, en forma de "flexibilizaciones", "desregulaciones" y "liberalizaciones". Según avanza este proceso, va emergiendo poco a poco un mundo en el que la lógica del mercado impera sin cortapisas ni restricciones de ningún tipo, ni sociales, ni políticas, ni siquiera humanas.

Así pues, no debe extrañarnos la insólita actualidad del pensamiento de Marx. Si las leyes propias del capital vuelven a operar entre nosotros en toda su pureza, recordaremos entonces con estupor la importancia de una obra que, como El capital, tuvo por objetivo precisamente sacarlas a la luz. En todo caso, aún estamos a tiempo de anticiparnos y conocer esas leyes antes de que vuelvan a operar desbocadas. Y esto sin duda puede resultar de utilidad para evitar lo que hoy se presenta como un fatal desenlace.

Artículos relacionados

    1
  • LA TIRANIA DE LA ELECCION
    SALECL, RENATA
    Aunque las amplias opciones de consumo y la presión por transformar nuestra vida en una obra de arte o en una empresa exitosa puedan abrumarnos, no hay que olvidar que el problema actual no reside en la disponibilidad de opciones, sino mas bien en la glorificación de la elección racional como el único tipo de elección que podemos hacer. La ideología de la elección aparenta ser ...
    En stock

    $ 430.00

  • CRÍTICA DEL PODER
    HONNETH, AXEL
    “Crítica del poder. Fases en la reflexión de una Teoría Crítica de la sociedad” es la obra que permitió la consagración de su autor en la primera línea de la filosofía alemana contemporánea y fue el pistoletazo de salida de un brillante itinerario intelectual que ha terminado llevando a Honneth nada menos que a dirigir el célebre Institut fu&¨r Socialforschung sito en la Goethe...
    En stock

    $ 430.00

  • HIPOCRESÍA
    ZIZEK, SLAVOJ
    Fiel a su estilo irónico y mordaz, Žižek recorre, en esta serie de textos políticos, los cimientos de las civilizaciones occidentales modernas. Spoiler alert: la conclusión es cínica. ¿Qué es lo que hace que la realidad sea soportable y podamos enfrentarla? “Lo siento, pero la hipocresía es la base de la civilización. Los rituales y las apariencias sí importan. Si abandonamos l...
    En stock

    $ 350.00

  • LAS DECLARACIONES DE LA HABANA
    CASTRO RUZ, FIDEL / TARIQ, ALI
    «Una revolución no es un camino de rosas. Una revolución es una lucha entre el futuro y el pasado», Fidel Castro. Erigidas como reveladores pilares vocacionales y pronunciadas en respuesta al intento de la Administración estadounidense de aislar a Cuba, las declaraciones de La Habana fueron pronunciadas por Fidel Castro ante millones de cubanos, en la plaza de la Revolución, c...
    En stock

    $ 270.00

  • HACER VIVIR DEJAR MORIR
    ARRIBAS, SONIA
    Este libro inaugura la nueva colección Anejos Arbor. En sus páginas, más de una decena de investigadores, doctores y profesores de reconocida trayectoria en sus diferentes áreas exponen sus opiniones y reflexiones en torno al concepto de «biopolítica», que se ha intensificado notablemente en las últimas décadas como intento de comprender la lógica profunda de las recientes e in...
    En stock

    $ 670.00

  • PRIMERO COMO TRAGEDIA, DESPUÉS COMO FARSA
    ZIZEK, SLAVOJ
    Sin dejar títere con cabeza, Slavoj ?i?ek realiza un análisis en el que enmarca los fallos morales del mundo moderno en los acontecimientos que marcaron la primera década de este siglo. Y halla respuesta en la conocida premisa de Marx sobre la repetición de la historia: primero como tragedia, después como farsa. Con los ataques del 11S y con el colapso global del crédito, el li...
    En stock

    $ 530.00