LOS VALIENTES DE ZAPATA

LOS VALIENTES DE ZAPATA

GUERRILLEROS Y GUERRILLERAS DE MORELOS, GUERRERO Y PUEBLA

ARREDONDO, AGUR

$ 300.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
LIBERTAD BAJO PALABRA
Materia
Luchas en América Latina

Es un gusto y un honor poder presentar el libro de Agur Arredondo, Los valientes de Zapata. Guerrilleros y guerrilleras de Morelos, Guerrero y Puebla. Para conocer la historia compleja y profunda de la revolución zapatista hay que acercarnos a sus participantes quienes integraron un diverso y disperso mosaico social, y como muestra de ello nos presenta algunas historias de los actores anónimos que construyeron la revolución suriana, a pesar de que el profesor Arredondo no es historiador de profesión, ya que tiene formación de ingeniero industrial en ciencias químicas por el Instituto Tecnológico de Zacatepec, y ha dedicado parte de su tiempo al ejercicio de la docencia.
Cuando conocí a Agur hace algunos años en un diplomado en el Centro Regional de Morelos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), me llamó la atención, el interés y la constancia que desde siempre ha manifestado por conocer la historia de su pueblo y de su región. Su atracción por el aprendizaje y la difusión de todo aquel trabajo colectivo y personal lo pone de manifiesto desde su primer libro Los valientes de Zapata, y posteriormente, en dos folletos que incluyen temas vinculados al movimiento zapatista, trabajos que le merecieron el cargo de cronista municipal de Tlaquiltenango en el periodo de 2003 a 2005.
Su acercamiento a la radio no fue menos enriquecedor, ya que despertó en sus oyentes el gusto por la historia a través de un programa que denominó “Tópicos del zapatismo”, cuya transmisión se limitó a la conmemoración del nacimiento y muerte del general Emiliano Zapata, ocurridos el 8 de agosto y el 10 de abril, respectivamente. Es importante mencionar que a partir de 2005 se transmitieron cuatro emisiones con la finalidad de difundir a un público más amplio las investigaciones que se han hecho sobre el tema.

Artículos relacionados

    1
  • ENFERMEDADES Y PRÁCTICAS CURATIVAS EN MÉXICO
    CLAUDIA PAULINA MACHUCA CHÁVEZ / SALVADOR PÉREZ RAMÍREZ
    Enfermedades y prácticas curativas en México. Diálogos entre el pasado y el presente, es un libro que ofrece una mirada multidisciplinaria sobre el proceso salud-enfermedad-atención en distintos momentos históricos y en diversos lugares de nuestro país. Provee un espacio de reflexión donde se analiza desde la historia, la antropología y la sociología, cómo a partir del siglo XV...
    En stock

    $ 240.00

  • CRÍTICA Y CRISIS EN AMÉRICA LATINA
    ROJAS, EDUARDO
    Este libro registra una experiencia académica paradójica, debía escribirse para ser leído y olvidado. Intelectuales, "sabios charlatanes", al leerlo se hablarían, argumentarían, acordarían y se perderían en el devaneo de las crisis y sus críticas en la América Latina de los últimos cuarenta años. Sabios/as que encontraban en la figura de Juan Enrique Vega destacado sociólogo ch...
    En stock

    $ 389.00

  • DISPERSAR EL PODER
    ZIBECHI, RAUL
    Durante los momentos insurreccionales la movilización disuelve las instituciones, tanto las estatales como las de los movimientos sociales. Las sociedades en movimiento, articuladas desde el interior de su cotidianeidad, fisuran los mecanismos de dominación, rasgan los tejidos del control social, dispersan las instituciones; dejan, en resumidas cuentas, expuestas las fracturas ...
    En stock

    $ 317.00

  • EN BUSCA DE LA ALTERIDAD PERDIDA
    MAILHE ALEJANDRA
    La imagen de los pueblos autóctonos del Nuevo Mundo y de sus civilizaciones fue, durante mucho tiempo, labor de letrados de la cultura invasora, del discurso europeo. Después de la independencia, las representaciones del otro, el indio y sus culturas serán tarea de las élites criollas.La gran contribución de este libro es hacernos ver y conocer la emergencia, ya a fines del sig...
    En stock

    $ 350.00

  • DOMINACIÓN Y DESIGUALDAD
    FERNANDES, FLORESTAN
    Florestan Fernandes, fundador de la sociología crítica en el Brasil, encontró en la actividad sociológica un modo de enfrentar los dilemas y desafíos históricos de nuestra época. Asumió una perspectiva crítica de análisis de la sociedad de clases del capitalismo periférico, dependiente y subdesarrollado, en lazando a la sociología, como ciencia, con el socialismo, como movimien...
    En stock

    $ 300.00

  • LUCHA DE CLASES Y LA BASURA, LA
    MARTÍNEZ CAMARILLO, ÓSCAR MANUEL
    La lucha de clases y la basura? Debo confesar que el título del libro me produjo cierta perplejidad, por decir lo menos. Pero conociendo al autor, ya que por un buen tiempo fui parte del comité tutorial que revisaba los avances de su tesis doctoral, me tranquilice y me di a la tarea de leer el texto. No me equivoque. El escrito plantea temas y problemas de innegable actualidad,...
    En stock

    $ 110.00