LOS VALIENTES DE ZAPATA

LOS VALIENTES DE ZAPATA

GUERRILLEROS Y GUERRILLERAS DE MORELOS, GUERRERO Y PUEBLA

ARREDONDO, AGUR

$ 300.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
LIBERTAD BAJO PALABRA
Materia
Luchas en América Latina

Es un gusto y un honor poder presentar el libro de Agur Arredondo, Los valientes de Zapata. Guerrilleros y guerrilleras de Morelos, Guerrero y Puebla. Para conocer la historia compleja y profunda de la revolución zapatista hay que acercarnos a sus participantes quienes integraron un diverso y disperso mosaico social, y como muestra de ello nos presenta algunas historias de los actores anónimos que construyeron la revolución suriana, a pesar de que el profesor Arredondo no es historiador de profesión, ya que tiene formación de ingeniero industrial en ciencias químicas por el Instituto Tecnológico de Zacatepec, y ha dedicado parte de su tiempo al ejercicio de la docencia.
Cuando conocí a Agur hace algunos años en un diplomado en el Centro Regional de Morelos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), me llamó la atención, el interés y la constancia que desde siempre ha manifestado por conocer la historia de su pueblo y de su región. Su atracción por el aprendizaje y la difusión de todo aquel trabajo colectivo y personal lo pone de manifiesto desde su primer libro Los valientes de Zapata, y posteriormente, en dos folletos que incluyen temas vinculados al movimiento zapatista, trabajos que le merecieron el cargo de cronista municipal de Tlaquiltenango en el periodo de 2003 a 2005.
Su acercamiento a la radio no fue menos enriquecedor, ya que despertó en sus oyentes el gusto por la historia a través de un programa que denominó “Tópicos del zapatismo”, cuya transmisión se limitó a la conmemoración del nacimiento y muerte del general Emiliano Zapata, ocurridos el 8 de agosto y el 10 de abril, respectivamente. Es importante mencionar que a partir de 2005 se transmitieron cuatro emisiones con la finalidad de difundir a un público más amplio las investigaciones que se han hecho sobre el tema.

Artículos relacionados

    1
  • MEMORIAL DE AYOTZINAPA
    MARIO BOJÓRQUEZ
    Poeta, ensayista y traductor (Los Mochis, Sinaloa, México, 1968). Es autor de Diván Mouraria (1999), El deseo postergado (2007), Y2K (2009) y Hablar Sombras (2013). Sus primeros libros se reúnen en el Rao y la memoria (2012). Obtuvo los Premios Bellas Artes de la Literatura en Poesía Aguascalientes (2007), el de ensayo José Revueltas (2012). Pertenece al Sistema Nacional de Cre...
    En stock

    $ 299.00

  • AMÉRICA LATINA EN LA LARGA HISTORIA DE LA DESIGUALDAD
    MARTÍN PUCHET / ALICIA PUYANA
    " América Latina ha navegado siempre por la historia de la desigualdad. Brechas en la distribución del ingreso de personas y grupos; diferencias de acceso a bienes y servicios por etnia, condición laboral o social; divergencias económicas crecientes entre estratos, sectores o clases, han estado presentes a través de los siglos. inequidades, asimetrías y heterogeneneidades, con ...
    En stock

    $ 250.00

  • AVATARES DE CHIAPAS
    VILLAFUERTE SOLÍS, DANIEL / AGUILAR GARCIA, TERESA
    Este texto es una síntesis de muchas reflexiones sobre las dimensiones económica, social y política en Chiapas, como campos problemáticos que definen habitus y se convierten en normalidades con el transcurrir del tiempo. El libro nace de la necesidad de contar con un diagnóstico abarcativo y con cierta profundidad, que muestre los procesos, con datos duros, de lo que ha venido ...
    En stock

    $ 250.00

  • RACING PASIÓN Y LEALTAD
    CARLOS PRIGOLLINI
    En stock

    $ 90.00

  • ¡VIVA EL BAJO PUEBLO!
    DI MEGLIO, GABRIEL
    La agitada vida política que siguió en la ciudad de Buenos Aires a la Revolución de Mayo no involucró solamente a los conocidos próceres del período sino también al resto de la sociedad porteña, incluyendo a su franja inferior, la plebe. Este libro reconstruye cómo intervinieron los plebeyos en las disputas políticas entre las facciones del período, su presencia masiva en las f...
    En stock

    $ 567.00

  • PANCHO VILLA
    KATZ, FRIEDRICH
    Desde su entrada en escena en la Revolución mexicana, la figura de Pancho Villa, una de las más populares de la historia de nuestro país, ha crecido en la opinión pública mundial rodeada por el mito y la leyenda. Villa ha sido el despiadado, el generoso, el mujeriego, el invencible, un Robin Hood, un forajido, objeto de innumerables corridos. Basada en décadas de investigación ...
    En stock

    $ 798.00