ENFERMEDADES Y PRÁCTICAS CURATIVAS EN MÉXICO

ENFERMEDADES Y PRÁCTICAS CURATIVAS EN MÉXICO

DIÁLOGOS ENTRE EL PASADO Y EL PRESENTE

CLAUDIA PAULINA MACHUCA CHÁVEZ / SALVADOR PÉREZ RAMÍREZ

$ 240.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
INVESTIGACIONES JOSE MARIA LUIS MORA
Año de edición:
2021
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-607-544-140-5
$ 240.00
IVA incluido
En stock

Enfermedades y prácticas curativas en México. Diálogos entre el pasado y el presente, es un libro que ofrece una mirada multidisciplinaria sobre el proceso salud-enfermedad-atención en distintos momentos históricos y en diversos lugares de nuestro país. Provee un espacio de reflexión donde se analiza desde la historia, la antropología y la sociología, cómo a partir del siglo XVI se estableció en la Nueva España el modelo hipocrático-galénico tras la colonización europea, en contraposición a las prácticas y creencias médicas del mundo mesoamericano. Refiere procesos que llevaron, en el siglo XIX, a consolidar la medicina como disciplina científica impulsada por un aire de “modernidad” proveniente de Europa -especialmente de Franciaque trajo a México nuevos conocimientos científicos sobre diversas enfermedades. A su vez, tales conocimientos consolidaron durante el Porfiriato una nueva forma higienista de entender y ejercer la medicina. Esta obra da cuenta, asimismo, de las vicisitudes por las que han transitado las diversas formas de atención a la enfermedad en su paso de lo tradicional a lo moderno, así como de las actuales dinámicas migratorias que contribuyen a impulsar el diálogo de saberes entre los distintos recursos terapéuticos a los que recurre la población en su búsqueda por recuperar la salud. Las contribuciones originales que dan forma a esta obra hacen un llamado a cuestionar las fronteras entre ciencia y creencia, entre medicina y cultura.

Artículos relacionados

    1
  • REFUNDAR LA POLÍTICA
    ISABEL RAUBER
    "El territorio revolucionario está en la calles, en los barrios, en las comunidades, en las comunas, en las fábricas, en el campo. Es decir, donde habitan los trabajadores informales, los obreros, las mujeres, los jóvenes, los trabajadores del campo, los pequeños campesinos, los comuneros, las poblaciones indígenas originarias, los pobladores urbanos de barrios históricamente m...
    En stock

    $ 165.00

  • CRIANZA DE IMPERIOS
    RAMOS-ZAYAS, ANA
    Este libro, una etnografía realizada a lo largo de más de seis años, desarrolla una fuerte crítica a las prácticas contemporáneas de crianza de las élites latinoamericanas que, de forma intencional o no, consolidan la desigualdad y las jerarquías sociales a nivel nacional y global. Estas prácticas no son peculiaridades familiares o idiosincrasias benignas, sino transmutaciones ...
    En stock

    $ 355.00

  • EL PODER VIENE DEL FUSIL
    VELÁZQUEZ VIDAL, URIEL
    El maestro Uriel Velázquez Vidal (Nezahualcóyotl, Estado de México, 1990) es un joven historiador tempranamente especializado en historia contemporánea de México y, dentro de ese rubro, en la etapa del socialismo armado. Desde hace varios años comenzó sus pesquisas en torno a la recepción del maoísmo en México en la década de los sesenta, uno de los eventos que marcó un parteag...
    En stock

    $ 200.00

  • EL BRASIL DE BOLSONARO
    El bolsonarismo ha amalgamado un conjunto de tradiciones que se encontraban dispersas en la cultura política brasileña. Se pueden señalar la coexistencia de un ala militar, una neoliberal, una religiosa, una cultural –que remite al negacionismo, las teorías conspirativas y el anti-cientificismo– y la identificación con el Occidente, entre otras características. Este libro inten...
    En stock

    $ 485.00

  • APRENDIZAJES DEL MOVIMIENTO ZAPATISTA
    BARBOSA, LIA PINHEIRO / ROSSET, PETER MICHAEL
    A tres de´cadas del levantamiento armado, el Zapatismo ofrece la ma´s completa, expli´cita y radical versio´n de autonomi´a indi´gena-campesina que conocemos en el mundo contempora´neo. El objetivo central de este libro consiste en analizar la concepcio´n y la praxis poli´tica de la autonomi´a zapatista como estrategia y nu´cleo de su defensa territorial. Para ello, revisaremos...
    En stock

    $ 200.00

  • AGUACATE PARA CUATRO
    MIGUEL ÁNGEL VÁZQUEZ (POET)
    Aguacate para cuatro es un testimonio honesto, sensible y crudo de cómo la realidad invisible atraviesa a un poeta y activista europeo en una de las comunas más peligrosas y marginadas de Honduras. En un registro testimonial y enhebrado casi a modo de diario, Miguel Ángel Vázquez nos regala una mirada que evoluciona desde la sorpresa a la empatía, desde el estupor al hermanamie...
    En stock

    $ 220.00