ENFERMEDADES Y PRÁCTICAS CURATIVAS EN MÉXICO

ENFERMEDADES Y PRÁCTICAS CURATIVAS EN MÉXICO

DIÁLOGOS ENTRE EL PASADO Y EL PRESENTE

CLAUDIA PAULINA MACHUCA CHÁVEZ / SALVADOR PÉREZ RAMÍREZ

$ 240.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
INVESTIGACIONES JOSE MARIA LUIS MORA
Año de edición:
2021
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-607-544-140-5
$ 240.00
IVA incluido
En stock

Enfermedades y prácticas curativas en México. Diálogos entre el pasado y el presente, es un libro que ofrece una mirada multidisciplinaria sobre el proceso salud-enfermedad-atención en distintos momentos históricos y en diversos lugares de nuestro país. Provee un espacio de reflexión donde se analiza desde la historia, la antropología y la sociología, cómo a partir del siglo XVI se estableció en la Nueva España el modelo hipocrático-galénico tras la colonización europea, en contraposición a las prácticas y creencias médicas del mundo mesoamericano. Refiere procesos que llevaron, en el siglo XIX, a consolidar la medicina como disciplina científica impulsada por un aire de “modernidad” proveniente de Europa -especialmente de Franciaque trajo a México nuevos conocimientos científicos sobre diversas enfermedades. A su vez, tales conocimientos consolidaron durante el Porfiriato una nueva forma higienista de entender y ejercer la medicina. Esta obra da cuenta, asimismo, de las vicisitudes por las que han transitado las diversas formas de atención a la enfermedad en su paso de lo tradicional a lo moderno, así como de las actuales dinámicas migratorias que contribuyen a impulsar el diálogo de saberes entre los distintos recursos terapéuticos a los que recurre la población en su búsqueda por recuperar la salud. Las contribuciones originales que dan forma a esta obra hacen un llamado a cuestionar las fronteras entre ciencia y creencia, entre medicina y cultura.

Artículos relacionados

    1
  • LA IZQUIERDA EN LA CIUDAD
    BENJAMIN GOLDFRANK
    El final de predominio de las dictaduras en América Latina generó muchas esperanzas en sus izquierdas emergentes. La realidad tardó poco en desmontar estos escenarios. Los sucesivos momentos electorales no les fueron favorables y las relegó en la eterna oposición o en ser unas fuerzas marginales. Este libro nos muestra una realidad más estimulante porque sus izquierdas han camb...
    En stock

    $ 399.00

  • CAMPESINADO Y CONTRAHEGEMONIA
    SOTO, OSCAR
    Este libro analiza la lucha política de los movimientos campesinos latinoamericanos y el carácter prefigurativo de sus prácticas comunitarias en las primeras décadas del siglo XXI. Partiendo de la noción de lo político como una instancia de disputa de poder que tiene lugar en la trama del vínculo entre Estado, sociedad civil y el tipo de relaciones de producción existentes, se ...
    En stock

    $ 350.00

  • RESISTENCIA MAPUCHE
    OLAF KALTMEIER
    Marichiweu –"¡Diez veces venceremos"!–: el grito de guerra mapuche estremece de nuevo a la sociedad chilena. Las protestas masivas de los mapuche han llegado a ser uno de los conflictos sociales determinantes a partir de fines de los años noventa. Pero esas protestas no se pueden considerar solo en el marco regional y nacional, pues no es de ninguna manera un fenómeno local, ob...
    En stock

    $ 545.00

  • MOVIMIENTOS INDÍGENAS Y AUTONOMÍA EN AMÉRICA LATINA: ESCENARIOS DE DISPUTA Y HORIZONTES DE POSIBILIDAD
    PAVEL LÓPEZ FLORES / GARCÍA GUERREIRO, LUCIANA
    La publicación de este segundo volumen del ?Grupo de Trabajo CLACSO Pueblos indígenas y procesos autonómicos? integrado por diez artículos, escritos por jóvenes investigadores. Este Grupo de Trabajo se ocupa en documentar las luchas y los procesos autonómicos de pueblos indígenas, y se caracteriza por su perspectiva plural, en ejercicios dialógicos y debates críticos, con proye...
    En stock

    $ 285.00

  • REVUELTA SOCIAL Y NUEVA CONSTITUCIÓN
    NELLY, RICHARD
    En octubre de 2019 la consigna “Chile despertó” marcó el deseo del pueblo de reapropiarse de una fuerza vital sustraída desde el pacto neoliberal postdictadura. Nelly Richard revisa el vertiginoso itinerario que fue del salto de los torniquetes del metro a la conformación de una Convención Constituyente encargada de redactar una nueva constitución en 2021 para preguntarse cómo ...
    En stock

    $ 175.00

  • LOS DONES ÉTNICOS DE LA NACIÓN
    DIEGO ESCOLAR
    ¿De qué modo pueblos aborígenes supuestamente extinguidos hace más de tres siglos pueden encarnarse, aparentemente de la nada, en personas vivas? ¿Qué relación tienen las re-emergencias étnicas con las transformaciones históricas, políticas y sociales de la Argentina y su historia? ¿Por qué la etnicidad, o su desaparición, puede ser resultado de un pacto simbólico inestable y p...
    En stock

    $ 315.00