ENFERMEDADES Y PRÁCTICAS CURATIVAS EN MÉXICO

ENFERMEDADES Y PRÁCTICAS CURATIVAS EN MÉXICO

DIÁLOGOS ENTRE EL PASADO Y EL PRESENTE

CLAUDIA PAULINA MACHUCA CHÁVEZ / SALVADOR PÉREZ RAMÍREZ

$ 240.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
INVESTIGACIONES JOSE MARIA LUIS MORA
Año de edición:
2021
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-607-544-140-5
$ 240.00
IVA incluido
En stock

Enfermedades y prácticas curativas en México. Diálogos entre el pasado y el presente, es un libro que ofrece una mirada multidisciplinaria sobre el proceso salud-enfermedad-atención en distintos momentos históricos y en diversos lugares de nuestro país. Provee un espacio de reflexión donde se analiza desde la historia, la antropología y la sociología, cómo a partir del siglo XVI se estableció en la Nueva España el modelo hipocrático-galénico tras la colonización europea, en contraposición a las prácticas y creencias médicas del mundo mesoamericano. Refiere procesos que llevaron, en el siglo XIX, a consolidar la medicina como disciplina científica impulsada por un aire de “modernidad” proveniente de Europa -especialmente de Franciaque trajo a México nuevos conocimientos científicos sobre diversas enfermedades. A su vez, tales conocimientos consolidaron durante el Porfiriato una nueva forma higienista de entender y ejercer la medicina. Esta obra da cuenta, asimismo, de las vicisitudes por las que han transitado las diversas formas de atención a la enfermedad en su paso de lo tradicional a lo moderno, así como de las actuales dinámicas migratorias que contribuyen a impulsar el diálogo de saberes entre los distintos recursos terapéuticos a los que recurre la población en su búsqueda por recuperar la salud. Las contribuciones originales que dan forma a esta obra hacen un llamado a cuestionar las fronteras entre ciencia y creencia, entre medicina y cultura.

Artículos relacionados

    1
  • NUEVAS GENERACIONES DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
    ROMERO, JUAN (COORD) / PÉREZ, JOSÉ ANTONIO (COORD) / VAZQUEZ, MELINA (COORD) / VALDEZ, MONICA (COORD)
    Las discusiones sobre las múltiples desigualdades sociales en vinculación con los derechos humanos de niños, niñas y jóvenes resultan, así, de una renovada urgencia tanto regional como global. Los estudios relevados siguen mostrando un conjunto complejo y preocupante de paradojas y contrastes, junto con un profundo malestar social, evidente en las irrupciones de movimientos juv...
    En stock

    $ 400.00

  • PLURALISMO, CONSTITUCIONALISMO, PUEBLOS INDIOS Y ESTADO NACIONAL EN MÉXICO
    JUAN RICARDO JIMÉNEZ GÓMEZ / ENRIQUE RABELL GARCÍA / GABRIELA NIETO CASTILLO
    Pluralismo, constitucionalismo, pueblos indios y estado nacional en México es una obra colectiva en la cual participan investigadores de diferentes áreas del conocimiento bajo la temática común del indio en el estado, en una perspectiva atemporal, histórica y actual. A lo largo del siglo xx, se produjo un proceso cada vez más agudo de la desaparición del uso de lenguas indígena...
    En stock

    $ 290.00

  • VUELTA A LA AUTONOMÍA
    MAKARAN, GAYA / LÓPEZ, PABEL / JUAN WAHREN
    Volver a la autonomía, volver a los senderos del caminar autónomo, más allá, y frecuentemente en contra, del Estado y del capital, donde la autonomía se propone como la autodeterminación social de sujetos diversos que se organizan y reorganizan para pelear por la capacidad de reproducir la vida en común en contra de las heteronomías. Al mismo tiempo que volvemos a reforzarnos e...
    En stock

    $ 300.00

  • EL AGUA EN LA FRONTERA MÉXICO-GUATEMALA-BELICE
    EDITH KAUFFER
    Este volumen reúne parte de los trabajos del I Congreso Internacional sobre Agua en la Frontera México-Guatemala-Belice, y es un primer acercamiento a la investigación en materia de agua en la zona, considerando diversas ciencias y disciplinas. Asimismo, es un producto concreto de la Red de Investigadores sobre Agua en la Frontera México-Guatemala-Belice. Se aporta información ...
    En stock

    $ 100.00

  • ONDAS COMUNITARIAS QUE NARRAN LA PAZ EN COLOMBIA
    BARÓN PULIDO, MIREYA / LEÓN POSADA, FABIOLA
    En este libro se reconocen algunas de esas vivencias que sobre reivindicación de derechos se cuentan, se relatan o se viven desde y en el entorno de la radio comunitaria de siete municipios ubicados en diferentes departamentos y territorios de Colombia, algunos de ellos con una vivencia más cercana y directa con el conflicto armado. Una guerra de hace más de seis décadas que de...
    En stock

    $ 390.00

  • PROYECTO VIDEOASTAS INDÍGENAS DE LA FRONTERA SUR
    “En la actualidad, el número de centros de producción de video indígena está creciendo por todo el mundo.” Muchos de ellos están siendo “concebidos desde una perspectiva que subraya la necesidad de integración social sin pérdida de especificidades culturales” (Flores 1998:306). Dicha integración es prioritaria tanto en la agenda de los académicos como en la de los “indígenas or...
    En stock

    $ 200.00