LOS TROZOS DE MADERA DE DIOS

LOS TROZOS DE MADERA DE DIOS

SEMBÈNE, OUSMANE

$ 500.00
IVA incluido
Disponible bajo pedido/pedido especial
Editorial:
TXALAPARTA
Año de edición:
2021
Materia
Movimientos sociales
ISBN:
978-84-18252-50-1
Páginas:
380
Encuadernación:
Bolsillo
$ 500.00
IVA incluido
Disponible bajo pedido/pedido especial

El 10 de octubre de 1947, los 20.000 ferroviarios de la línea Dakar (Senegal)-Bamako (Malí), autodenominados "trozos de madera de Dios", se declararon en huelga. Un durísimo enfrentamiento, crisol de diferentes y variadas luchas -anticolonial, obrera, feminista?- que durará cinco meses y que marcará un punto de inflexión en las relaciones entre la población y la administración colonial. Y que, sobre todo, representará una terrible experiencia para los huelguistas y sus familias. ¿Podrá imponerse la solidaridad a la represión y el hambre, a la disensión, la traición y las dudas? A través de las magistrales páginas de esta novela, el África revolucionaria nos deja oír su grito rebelde, bordadas por Sembène con la agilidad de un director de cine, describiendo cada escena con mesura, con justeza de tono, con trazos firmes, sin odio. Desbordando en cada página, en cada situación mostrada, un profundo humanismo revolucionario. ?Una gran traducción de uno de los más originales y mejores escritores cubanos, Virgilio Piñera, que llevó a cabo un gran trabajo de traducción de la literatura africana durante la década de los 60? (Joseba Sarrionandia) ?Clama por ser llevada al cine? (Rogelio Martínez Furé) ?Novela sobre la huelga de los trabajadores del ferrocarril Dakar-Níger a finales de los años cuarenta: relato con múltiples personajes que la crítica comparó a Germinal, de Zola? (Miguel Bayon, El País) ?Una de las grandes claves de este libro, y de ahí la profusión de personajes femeninos, es la solidaridad entre mujeres, que no deja de ser una solidaridad entre ellas y sus hijos, sus familias, su sociedad. Crucial no solo respecto a su propia lucha y el futuro al que aspiran como sociedad, sino también respecto al triunfo de la lucha obrera? (Cristina Lizarbe Ruiz) ?Sus características más formales recuerdan a un best-seller. No es fácil tratar temas tan complejos con un estilo tan ágil, de lectura rápida, o al menos no suele serlo cuando se les quiere hacer un mínimo de justicia, pero Sembene lo consigue magistralmente? (Cristina Lizarbe Ruiz)

Artículos relacionados

    1
  • JOSÉ PELLICER
    AMORÓS, MIQUEL
    La vida de José Pellicer es el hilo conductor que permite a Miquel Amorós explicar el devenir del anarquismo en «la Regional de Levante» en el periodo 1930-1940. Nacido en 1912, de familia acomodada, desde muy joven José Pellicer da muestras de un acentuado sentido de la justicia que le lleva a renunciar a un porvenir burgués y a afiliarse, con apenas 18 años, a la CNT y la FAI...
    En stock

    $ 300.00

  • MAYO DEL 68: LA BRECHA
    EDGAR MORIN / VVAA
    Mayo del 68: La brecha apareció por primera vez en 1968. Veinte años después establecía, en 1988, un primer balance de los acontecimientos. Esta edición es el fiel reflejo de esos dos textos. Alimentado con el análisis "en caliente" de los acontecimientos del 68 y por comentarios de los mismos Edgar Morin, Cornelius Castoriadis y Claude Lefort veinte años después, este libro pe...
    En stock

    $ 220.00

  • ¿QUÉ ES LA PROPIEDAD?
    PIERRE JOSEPH PROUDHON
    “No pertenezco a ningún partido ni camarilla; no tengo adeptos, ni colegas, ni compañeros. No he creado ninguna secta; aun cuando me lo ofrecieran, rechazaría el papel de tribuno por la simple razón de que no deseo esclavizarme.” Esto declaraba Proudhon en 1840, poco después de la publicación de su Obra ¿Qué es la propiedad?, la que habría de darle fama, amén de ubicarlo entre ...
    En stock

    $ 225.00

  • VIVA LA COMUNA!
    La Comuna de París de 1871 fue un Acontecimiento, un punto de inflexión en la historia contemporánea que, pese a su derrota, se convirtió en símbolo y ejemplo para el movimiento obrero internacional y sus diferentes corrientes, especialmente para dos de sus grandes referentes, Karl Marx y Mijail Bakunin. En este libro colectivo ofrecemos un conjunto de trabajos que rememoran y ...
    En stock

    $ 440.00

  • UNA BREVE HISTORIA DE LA IGUALDAD
    PIKETTY, THOMAS
    El camino hacia la igualdad es fruto de luchas y rebeliones contra la injusticia, y resultado de un proceso de aprendizaje de medidas institucionales y sistemas legales, sociales, fiscales y educativos que nos permitan hacer de la igualdad una realidad duradera. Desafortunadamente, este proceso a menudo se ve debilitado por la amnesia histórica, el nacionalismo intelectual y la...
    En stock

    $ 329.00

  • PROTESTA Y ORGANIZACION
    BONIFACIO, JOSÉ LUIS
    "Los hechos sucedidos en la provincia de Neuquén durante los años 90, marcarían el inicio de un fuerte proceso de reconfiguración de las clases subalternas en la Argentina contemporánea. Poco a poco, y al calor de esas primeras luchas contra la descolectivización neoliberal, a través de sus formas asamblearias radicales, con sus estilos proclives a la acción directa y la tenden...
    En stock

    $ 180.00