LOS TRINOS QUE SE EXTINGUEN

LOS TRINOS QUE SE EXTINGUEN

POLYDOURI, MARÍA

$ 360.00
IVA incluido
Editorial:
VASO ROTO EDICIONES
Año de edición:
2013
Materia
Poesía
ISBN:
978-84-15168-74-4
Páginas:
160
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Poesía en torno del amor y la muerte, de lo fugaz, hecha de leves músicas y presagios, Los trinos que se extinguen son también una paradójica celebración de la vida.

Al final de su breve biografía, bajo el peso de la enfermedad, María Polydouri (1902-1930) consiguió dar forma y publicar dos libros de poemas esenciales para la poesía griega del pasado siglo. El primero de ellos, Los trinos que se extinguen (1928), es ya todo un clásico que contiene muchos de los poemas más conocidos y celebrados de la autora, escritos principalmente a su vuelta de París, en el sanatorio de Sotiría, en Atenas.

En palabras de Juan Manuel Macías, una «amarga celebración, como el último trago de la fiesta. Bajo la aristocracia de la muerte, el amor parece sobrevivir y reafirmarse en su agonía, aferrándose desesperadamente a los lugares y a las palabras. Es como si cada poema sólo pudiera suceder una única y preciada vez. Como si cada poema fuera el gesto de una despedida».

Artículos relacionados

    1
  • RESQUICIOS
    FILC, JUDITH
    Resquicios es sin duda un recorrido. A simple vista, algo que sucede en la orilla del Río de la Plata en Buenos Aires. No es mucho lo que sucede. Pero el rigor compositivo, la observación, la mirada despejada sobre el paisaje en lo que éste tiene de eterno mensaje de fulgor y juicio final, de pasaje y grieta del tiempo, convierten a ese modesto viaje por las orillas de una gran...

    $ 170.00

  • DEVOCIONES. POESIA REUNIDA
    OLIVER, MARY

    $ 680.00

  • POR SI LOS PÁJAROS
    PARRA KATY

    $ 290.00

  • ADRIFT'S BOOK
    SAYAK VALENCIA
    La de este libro es una escritura que está yéndose de sí, deviniendo intemperie, afueritud del género. ¿Se trata, entonces, de una novela detectivesca a la fuga? ¿De un poemario que huye de sí mismo? ¿De un ensayo que escapa a toda velocidad? ¿De aforismos en busca de la salida de emergencia? Se trata de no entender. De no entender y de desentrañar. De seguir las pistas. De pre...

    $ 310.00

  • EL MOVIMIENTO DE LAS SOMBRAS
    RAMIREZ, LILIA
    El movimiento de las olas es canto, liturgia, lamento, reclamo, celebración y reconocimiento de ser humano, mujer, punto de partida y final del camino del tiempo sobre el universo. ...

    $ 220.00

  • VIOLETA DEL PUEBLO
    PARRA VIOLETA
    Violeta Parra nació en 1917 en San Carlos, Nuble, Chile. A los 12 años escribió sus primeras composiciones. Recopiladora infatigable del arte de su país e intérprete genial, pronto se convierte en creadora original de letras y músicas de alcance internacional. Su talento artístico y sus inquietudes la conducen también a los campos de la cerámica, la tapicería y la pintura. En 1...

    $ 320.00