SEMILLAS DE NUESTRA TIERRA

SEMILLAS DE NUESTRA TIERRA

MUESTRA ECOPOETICA MEXICANA

NEPONTE, MONICA (ED) / MELCHY, YAXKIN (ED)

$ 370.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
CACTUS DEL VIENTO
Materia
Ecología y pensamiento ambiental y animal
ISBN:
978-607-98396-7-3

SEMILLAS DE NUESTRA TIERRA: MUESTRA ECOPOÉTICA MEXICANA es el tomo número 4 de la Colección Ecopoéticas de la Madre Tierra. Dicho libro es fruto de un esfuerzo de tres años de exploración, edición y trenzado de los editores y compiladores Mónica Nepote y Yaxkin Melchy para ir recorriendo los caminos de distintas voces ecopoéticas en México, es decir de aquellas que dan cuenta de la palabra poética en su relación con “el territorio y la vida”, como expresó Pedro Favaron, ideador de este proyecto. Esta vez corresponde a los territorios que se inscriben dentro de aquello que llamamos México.

Al respecto su editores y coordinadores escriben:

Esta muestra es un texto clave en el quehacer literario y editorial, así como en el pensamiento ambiental y cultural de México. Hemos mostrado que es posible cambiar el foco etnocéntrico y antropocéntrico de la cultura nacional, y en ese cambio hallar una insospechada riqueza poética y visionaria que hunde sus raíces en el corazón. Hemos abierto las puertas de lo poético a la voz poética que encuentra diversos medios de expresión y hemos, sobre todo, aprendido que el camino del pensamiento ecológico es uno primeramente de reconocimiento de la sabiduría de la relación con la naturaleza. Como ha dicho con mucha claridad Pedro Favaron, mucha de esta sabiduría encuentra en la voz poética su forma natural de expresión. En suma, esta muestra de poesía, artes y sueños es un saco de semillas recolectadas lista para sembrarse en la imaginación, en el sentir y el pensar. La semilla poética es una figura sugestiva de la importancia de la voz de poetas y artistas en la configuración de nuestra relación con otros seres vivos, con la tierra y el cosmos, y nos invita a hallar el valor nutritivo y sanador que las semillas poéticas aportan a la humanidad.

Yaxkin Melchy

Durante tres años leímos, compartimos, dialogamos entre México y Japón, acordamos horas para nuestros encuentros, compartimos hallazgos y dudas, compartimos detalles cotidianos, fotos de nuestros alimentos, lecturas aleatorias, historias familiares, caminatas y temores. A pesar de la distancia había una sincronía y un mutuo acompañamiento, un conocernos y un amistar. Para mí eso forma parte del cobijo de la madre tierra, e insisto en la metáfora: tejer lenguajes incluye echar mano de los hilos afectivos que hacen que el trabajo sea un espacio de encuentro y una construcción utópica de otras economías en las que el asombro, el gusto por reunirnos y el pensar juntxs están presentes, arropándonos de otras maneras, bajo otros techos, y en las que es posible hacer un uso fecundo del lenguaje similar a la polinización.

Artículos relacionados

    1
  • SOL
    CARENINI, EMMA
    El sol nos antecede y nos sobrevivirá. Desde que aparecieron las primeras civilizaciones, las preguntas por él, por sus orígenes, su historia y su rol en el universo se sucedieron a lo largo de los siglos. Como veremos en las páginas que siguen, cada civilización le dio al sol un papel singular para explicar la historia desde su propia cosmogonía.En un momento en el que se habl...
    En stock

    $ 395.00

  • ENSAYOS SOBRE LA NATURALEZA
    AUTORES VARIOS
    En stock

    $ 440.00

  • EL PLANETA DE LOS HONGOS
    YEHYA, NAIEF
    Una historia del uso de los hongos alucinógenos y el LSD desde la edad de piedra hasta Silicon Valley. Aparecieron o ¿llegaron? aquí millones de años antes que nosotros. Existen cientos de miles de especies, de las cuales solo conocemos un pequeño porcentaje. Su estrategia consiste en crear relaciones estrechas de convivencia, depredación y cooperación con sus ecosistemas. Cuen...
    En stock

    $ 370.00

  • MI JARDÍN COMESTIBLE
    IAKOVLEVA, ELENA
    Como bien dice el refrán, "lo cortés no quita lo valiente"... asimismo, que una planta sea ornamental de ninguna manera quita que sea comestible, altamente nutritiva y/o me-dicinal.Sea para conocer cuáles de las plantas ornamentales de su alrededor son comestibles, o para diseñar un nuevo jardín enteramente comestible desde el vamos, este libro le ayudará a conocer los usos cul...
    En stock

    $ 290.00

  • INVIERNO
    THOREAU, HENRY DAVID
    En Invierno reunimos, compilados por Peter Saint-André, fragmentos de distintas fuentes (principalmente de sus diarios), en los que Henry David Thoreau reflexiona, entre diciembre y febrero, sobre los efectos del invierno en las vidas de las personas.Vean estos árboles, tan desnudos o crujientes con sus hojas marrones marchitas, excepto las perennifolias, sus capullos latentes ...
    En stock

    $ 290.00

  • AGROECOLOGÍA EN MÉXICO, SOBERANÍA ALIMENTARIA, SABERES, COSMOVISIÓN Y PATRIMONIO BIOCULTURAL II
    La agroecología en México en los últimos años está en franco reconocimiento y crecimiento. En mayo de 2019 se desarrolla en San Cristobal de las Casas el Primer Congreso de Agroecología, evento emblemático que ocurre en un momento de revuelo político. Cientos de personas se reúnen en este magno evento organizado por la SOMEXA, el Colegio de la Frontera Sur y más de 50 organizac...
    En stock

    $ 250.00