LOS PRIMEROS PASOS. LA REVOLUCION POPULAR SANDINISTA

LOS PRIMEROS PASOS. LA REVOLUCION POPULAR SANDINISTA

TOMAS BORGE

$ 170.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
SIGLO XXI
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-968-23-1876-4

¡Tomás, Tomás! ¡Ni un paso atrás!, le grita la gente. El comandante Tomás Borge, fundador del Frente Sandinista, el nicaragüense más temido y más querido, no habla a la multitud sino con ella. Sus discursos están, podría decirse, hechos por todos; no son lecciones sino conversaciones. Pedacito de puebla que del pueblo se alimenta, el dirigente revolucionario devuelve al pueblo palabras, ideas y fervores que del pueblo provienen, y así se van iluminando memorias, realidades, caminos: cuando no hay distancia entre pueblo y poder, un discurso se convierte en una gran ceremonia de comunión y se incorpora así, como acto de creación, al incesante proceso de creación colectiva de una revolución en marcha. Antes de que los guerrilleros sandinistas entraran en las ruinas de Managua bajo una lluvia de flores, Tomás Borge había vivido diecinueve años de clandestinidad y obligado silencio. Pronunció su primer discurso el día de la victoria, y de ese discurso no se recogió grabación ni versión taquigráfica. Fue un discurso improvisado, como casi todos los suyos, nacido al amor y al calor de un instante. No se lo llevaron los vientos, sin embargo. El texto no está, como tampoco hay fotos ni filmaciones de muchos momentos decisivos de la revolución nicaragüense; pero el discurso se incorporó de todos modos a la experiencia histórica y a la memoria de un puebla que sabe celebrar las palabras cuando las siente propias y cuando están al servicio de los hechos. No en vano los sandinistas han ganado la guerra, como dice Tomás, "con balas tanto como con palabras". De algunos discursos posteriores, afortunadamente, se recogieron versiones. Son los textos que este libro ofrece.

Artículos relacionados

    1
  • CONSTELACIÓN: LENGUAS
    Este cuadernillo es una extensión del libro Constelaciones: Manual de herramientas para mapeos colectivos publicado por Casa Gallina en 2020, cuyo objetivo es generar herramientas para el conocimiento crítico de las comunidades sobre sus territorios.En julio de 2023, la metodología de Constelaciones y su adecuación para Trazar lo común permitieron el encuentro Voces y territori...
    En stock

    $ 250.00

  • BIENESTAR SOCIAL Y DISPUTAS POR LO PÚBLICO Y LO COMÚN EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
    Los procesos de despojo que han enfrentado los pueblos de América Latina y el Caribe a lo largo de más de cinco siglos y que le dieron contenido al capitalismo dependiente latinoamericano se agudizaron de forma particular desde que se instauró la perspectiva neoliberal. La pobreza a lo largo del devenir latinoamericano creció de forma significativa a raíz de las reformas estruc...
    En stock

    $ 455.00

  • TEPOZTLAN. VOCES DE UN PUEBLO SURIANO
    MARIO MARTINEZ (COMP.)
    Tepoztlán: voces de un pueblo suriano es un libro que ha nacido desde lo más profundo de la tierra. "Sacar vida de la tierra, dice una de las protagonistas de este libro, la señora Leonor Díaz. Y sí, esa es la esencia de la tierra, crear vida.En este libro, producto de una labor incansable del sicólogo e historiador Mario Martínez, la voz de la tierra está intimamente ligada a ...
    En stock

    $ 150.00

  • LA GUERRA NO ES UN RELÁMPAGO
    GÓMEZ NADAL, PACO
    Hablan las víctimas, hablan las FARC, habla el ELN, hablan los militares? Este libro es un relato coral en el que la realidad del conflicto colombiano nos demuestra que, aunque nada es fácil, todo es posible. La masacre de Bojayá conmovió a Colombia en mayo de 2002 y, desde entonces, lo ocurrido en esa zona invisible del Chocó es lo que los expertos denominan «intervención con ...
    En stock

    $ 260.00

  • LA UNIDAD DE LA IZQUIERDA Y EL PROGRESISMO EN COLOMBIA
    CALDERÓN LLANTÉN, CARLOS EDUARDO
    En stock

    $ 245.00

  • AGUSTÍN LORENZO
    SÁNCHEZ RESÉNDIZ, VÍCTOR HUGO / ARMANDO JOSUÉ LÓPEZ BENÍTEZ
    A través de Agustín Lorenzo podemos ver las huellas de un entramado cultural que enlaza a diversos poblados de una vasta región. Se encuentran similitudes con las creencias sobre el charro negro, los “dueños” del lugar, los aires y los entes relacionados con la naturaleza y el territorio. En la oralidad, se le menciona como bandolero, y en algunos casos se le vincula con los Pl...
    En stock

    $ 250.00