LOS PRIMEROS PASOS. LA REVOLUCION POPULAR SANDINISTA

LOS PRIMEROS PASOS. LA REVOLUCION POPULAR SANDINISTA

TOMAS BORGE

$ 170.00
IVA incluido
Editorial:
SIGLO XXI
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-968-23-1876-4

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasEn stock
  • FIL GUADALAJARAAgotado

¡Tomás, Tomás! ¡Ni un paso atrás!, le grita la gente. El comandante Tomás Borge, fundador del Frente Sandinista, el nicaragüense más temido y más querido, no habla a la multitud sino con ella. Sus discursos están, podría decirse, hechos por todos; no son lecciones sino conversaciones. Pedacito de puebla que del pueblo se alimenta, el dirigente revolucionario devuelve al pueblo palabras, ideas y fervores que del pueblo provienen, y así se van iluminando memorias, realidades, caminos: cuando no hay distancia entre pueblo y poder, un discurso se convierte en una gran ceremonia de comunión y se incorpora así, como acto de creación, al incesante proceso de creación colectiva de una revolución en marcha. Antes de que los guerrilleros sandinistas entraran en las ruinas de Managua bajo una lluvia de flores, Tomás Borge había vivido diecinueve años de clandestinidad y obligado silencio. Pronunció su primer discurso el día de la victoria, y de ese discurso no se recogió grabación ni versión taquigráfica. Fue un discurso improvisado, como casi todos los suyos, nacido al amor y al calor de un instante. No se lo llevaron los vientos, sin embargo. El texto no está, como tampoco hay fotos ni filmaciones de muchos momentos decisivos de la revolución nicaragüense; pero el discurso se incorporó de todos modos a la experiencia histórica y a la memoria de un puebla que sabe celebrar las palabras cuando las siente propias y cuando están al servicio de los hechos. No en vano los sandinistas han ganado la guerra, como dice Tomás, "con balas tanto como con palabras". De algunos discursos posteriores, afortunadamente, se recogieron versiones. Son los textos que este libro ofrece.

Artículos relacionados

    1
  • DESIGUALIDADES, POBREZA Y PAPEL DEL ESTADO EN AMERICA LATINA
    RUBÉN RUIZ GUERRA / GERADRDO GÓMEZ MICHEL

    $ 372.00

  • HACIA UNA TEORÍA DE LA MODERNIDAD/COLONIALIDAD
    DUSSEL, ENRIQUE
    Con este trabajo estamos transitando hacia la creacio´n de una teori´a de la Modernidad/Colonialidad. La colonialidad refiere no so´lo a un mundo colonial, sino que aqui´ se trata de mostrar que es constitutiva del fundamento mismo de la Modernidad. Por lo tanto, la descolonizacio´n implica una ruptura interna de la Modernidad y un ir ma´s alla´ de ella hacia la Transmodernidad...

    $ 490.00

  • TEJIDOS MEDIÁTICOS DE LO NEGRO
    ZAPATA CORTÉS, CATALINA
    El Soldado Micolta, El profesor Súper O y Nieves son algunas representaciones de lo negro que se han distribuido, aceptado y naturalizado a través de los medios de comunicación y que contribuyen a la formación de un imaginario racial que tiene connotaciones económicas, políticas y sociales que pasan desapercibidas. Con la intención de llamar la atención acerca de la importancia...

    $ 345.00

  • CONVERSACIONES CON ALLENDE
    RÉGIS DEBRAY
    La elección del líder socialista chileno, Salvador Allende, a la presidencia del país en octubre de 1970, en mitad de la Guerra Fría, inauguró una situación política única en América Latina. La coalición de la Unidad Popular puso a socialistas y comunistas a trabajar juntos e hizo campaña con un programa electoral de una radicalidad sin precedentes: nada menos que la superación...

    $ 430.00

  • SE HACE LA EVITA
    CAROLINA BARRY
    QUIÉNES SE HACÍAN LA EVITA?, QUIÉNES FUERON ESAS MUJERES DE LAS QUE CASI NO HAY FOTOS Y DE LAS QUE MUCHAS VECES HASTA SUS PROPIAS FAMILIAS OLVIDARON EL ROL QUE TUVIERON? ESTE LIBRO RECUPERA LA HISTORIA DE LAS OTRAS PRIMERAS DAMAS PERONISTAS, LAS QUE POR ATREVERSE A PARTICIPAR EN POLÍTICA, CUANDO ESTA ERA UNA PALABRA EXCLUSIVA DEL MUNDO MASCULINO, SUFRIERON LUEGO EL OLVIDO, LA F...

    $ 350.00

  • MÓNICO RODRÍGUEZ
    VENCES, JULIÁN

    $ 200.00