LOS PRIMEROS PASOS. LA REVOLUCION POPULAR SANDINISTA

LOS PRIMEROS PASOS. LA REVOLUCION POPULAR SANDINISTA

TOMAS BORGE

$ 170.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
SIGLO XXI
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-968-23-1876-4

¡Tomás, Tomás! ¡Ni un paso atrás!, le grita la gente. El comandante Tomás Borge, fundador del Frente Sandinista, el nicaragüense más temido y más querido, no habla a la multitud sino con ella. Sus discursos están, podría decirse, hechos por todos; no son lecciones sino conversaciones. Pedacito de puebla que del pueblo se alimenta, el dirigente revolucionario devuelve al pueblo palabras, ideas y fervores que del pueblo provienen, y así se van iluminando memorias, realidades, caminos: cuando no hay distancia entre pueblo y poder, un discurso se convierte en una gran ceremonia de comunión y se incorpora así, como acto de creación, al incesante proceso de creación colectiva de una revolución en marcha. Antes de que los guerrilleros sandinistas entraran en las ruinas de Managua bajo una lluvia de flores, Tomás Borge había vivido diecinueve años de clandestinidad y obligado silencio. Pronunció su primer discurso el día de la victoria, y de ese discurso no se recogió grabación ni versión taquigráfica. Fue un discurso improvisado, como casi todos los suyos, nacido al amor y al calor de un instante. No se lo llevaron los vientos, sin embargo. El texto no está, como tampoco hay fotos ni filmaciones de muchos momentos decisivos de la revolución nicaragüense; pero el discurso se incorporó de todos modos a la experiencia histórica y a la memoria de un puebla que sabe celebrar las palabras cuando las siente propias y cuando están al servicio de los hechos. No en vano los sandinistas han ganado la guerra, como dice Tomás, "con balas tanto como con palabras". De algunos discursos posteriores, afortunadamente, se recogieron versiones. Son los textos que este libro ofrece.

Artículos relacionados

    1
  • SOBREVIVIR O FENECER EN EL NORESTE NOVOHISPANO
    OLVERA CHARLES, FERNANDO
    La presente obra tiene como escenario una de las últimas campañas colonizadoras españolas: la fundación de Nuevo Santander (hoy Tamaulipas). En este proceso, muchos de los conceptos que guiaron el avance hispano en tierras norteñas, como la evangelización, fueron desdeñados. El colonizador español José de Escandón aplicó una política de sometimiento y hasta de exterminio contra...
    En stock

    $ 200.00

  • EL BESO DEL COLIBRÍ
    ROSA MARÍA SPINOSO ARCOCHA
    Mujer de rara belleza, sensual y seductora: esa es la imagen creada y difundida sobre Dona Bejía, un personaje conocido internacionalmente a través de una telenovela, pero ignorado —hasta ahora— como objeto de interés académico. ...
    En stock

    $ 150.00

  • LA IRRUPCIÓN DEL IMPERIO
    GUY PIERRE, JOSE
    Los mitos históricos (alimentados por tesis con apariencia de validez) han sido utilizados para imponer una idea sobre amplios procesos políticos y sociales. El caso del Caribe y Centroamérica es una muestra: a principios del siglo XX, los bajos resultados económicos en la región fueron atribuidos a una escasa producción agrícola y al aumento demográfico desmesurado; una imagen...
    En stock

    $ 320.00

  • NUEVAS MIRADAS A LAS LENGUAS MESOAMERICANAS
    GILLES POLIAN / DE LEON PASQUEL, LOURDES / ROBERTO ZAVALA / ELADIO MATEO TOLEDO / CLAUDINE CHAMOREAU / REGINA MARTÍNEZ CASAS
    El proyecto de este libro surgió con ocasión del XXV aniversario de la Maestría de Lingüística Indoamericana del CIESAS en 2015, con el afán de dar a conocer una muestra de la variedad y la calidad de las investigaciones que desarrollan las y los estudiantes de este posgrado. Incluye una selección de trabajos notables de diez egresados, que sintetizan algunos de los aportes más...
    En stock

    $ 220.00

  • MUNDOS OTROS Y PUEBLOS EN MOVIMIENTO
    ZIBECHI, RAUL
    Este libro es la recopilación de varios artículos que abordan un mismo tema: los pueblos organizados como sujetos colectivos de la resistencia al capitalismo neoliberal y a la vez como creadores de mundos nuevos. En los siete trabajos que siguen, la experiencia viva de los pueblos es la brújula para la reflexión teórica y para proyectar el tipo de transición que estamos viviend...
    En stock

    $ 200.00

  • POSNEOLIBERALISMO TENSIONES Y COMPLEJIDADES
    GARCÍA LINERA, ÁLVARO
    Posneoliberalismo. Tensiones y complejidades reúne un conjunto de ensayos de un extraordinario valor conceptual para comprender no solo la situación de Bolivia desde su historia reciente hasta nuestros días, sino de América Latina y el Caribe en su conjunto. Los retos de la democracia, las luchas por la democratización de los bienes y el poder de las autonomías; la presencia de...
    En stock

    $ 590.00