LOS INICIOS DEL ARTE DE NARRAR A TRAVÉS DEL CINE

LOS INICIOS DEL ARTE DE NARRAR A TRAVÉS DEL CINE

CUATRO ACERCAMIENTOS A LAS PELÍCULAS "MUDAS"

GUTIÉRREZ ESTUPIÑÁN, RAQUEL / MENDOZA RUÍZ, FLOR DE LIZ / PÉREZ, VICTORIA / RAMÓN LIRA, HORTENCIA

$ 66.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
BUAP PUEBLA
Año de edición:
2012
Materia
Cine y Fotografía
ISBN:
978-607-487-479-2
Páginas:
94
$ 66.00
IVA incluido
En stock

Los lectores de este texto, podrán realizar un recorrido a través de muestras de películas producidas entre 1889 y 1918. Consta de cuatro estudios. El trabajo de Flor de Liz Mendoza Ruíz estudia el progresivo paso de un cine predominantemente mostrativo hacia un cine que ya se proponía contar algo. Victoria Pérez da a conocer la primera película rusa considerada como narrativa, proporciona datos acerca del contexto en que fue producida y propone un modo de analizarla. Se trata de Stenka Razin (1908), basada en una canción rusa que narra hechos relacionados con la figura del héroe. Raquel Graciela Gutiérrez Estupiñán explora el terreno, poco conocido, de la primera mujer que dirigió películas para la companía Gaumont (Francia): Alice Guy Blaché. A partir de una lectura analítica de The Ocean Waif (1916), el trabajo se propone poner de relieve los mecanismos narrativos y la injerencia del género en dicha película. Finalmente Hortencia Ramón Lira se ocupa de la primera versión cinematográfica de Santa (1918), película mexicana de la era anterior al cine sonoro, basada en la novela homónima de Federico Gamboa, y que daría lugar a otras versiones en la época del cine sonoro. En conjunto este "Cuaderno de trabajo" ofrece un panorama muy variado de muestras de la cinematografía fundadora, y de propuestas para abordar estos materiales.

Artículos relacionados

    1
  • UNA HISTORIA COMPARADA DEL CINE LATINOAMERICANO
    PAUL A. SCHROEDER RODRÍGUEZ
    Este libro traza una historia comparada de los cines nacionales de America Latina, en diez capítulos que cubren los principales periodos cinematográficos de la región, entre ellos el cine mudo, el cine de estudios, el neorrealismo, el cine de autor, el Nuevo Cine Latinoamericano y el cine contemporáneo. ...
    En stock

    $ 656.00

  • SYLVIA PLATH, LA LUZ DEL GENIO SILENCIADO
    AMANDA CASTRO
    Mediante el estudio del biopic Sylvia, estas páginas ofrecen un análisis, desde una perspectiva multidisciplinar, de la manera en que el medio fílmico da forma a la imagen del artista y su obra. Se utilizan para ello diversas disciplinas tales como la teoría de los cineastas, la adaptación literaria cinematográfica, la teoría de guión, la de análisis fílmico y la perspectiva de...
    En stock

    $ 588.00

  • PRESENCIA
    REYGADAS, CARLOS
    La poética de un cineasta en diecisiete capítulos y una sección de fragmentos: Carlos Reygadas reflexiona sobre la necesidad de concebir y practicar el cine como un expansor de lo real y no como un sistema de la representación.La presencia acudirá de manera natural, más allá de nuestro designio: su aparición es una cuestión metodológica, íntimamente ligada a la pasividad. Impro...
    En stock

    $ 250.00

  • SICARIOS EN LA PANTALLA
    ÁLVARO BAQUERO-PECINO
    "Este libro plantea un estudio comparativo de representaciones de asesinos a sueldo en películas producidas o ambientadas en Brasil, Colombia, España y México de 1995 a 2015. En el recorrido interdisciplinario por estas narrativas fílmicas de violencia se observa la evolución de los extremos cambios socioeconómicos de las últimas décadas y el modo en el que se ha impuesto el id...
    En stock

    $ 616.00

  • CINE ARGENTINO CONTEMPORÁNEO
    BERNHARD CHAPPUZEAU / CHRISTIAN VON TSCHILSCHKE
    Tras superar un periodo de crisis en los años noventa, el cine argentino se ha convertido en el más potente y creativo de América Latina. Con el reciente profesionalismo, la actual generación de cineastas ha marcado un nuevo camino, desligándose tanto del cine popular comercial como del cine político anti-industrial. Sus versátiles estéticas y discursos particulares parecen cad...
    En stock

    $ 533.00

  • TRASPASOS PASTA BLANDA
    GERBER, VERÓNICA / ZIRIÓN, ANTONIO
    Traspasos nos muestra las travesías del andar coidiano: vías, pasillos, portales, es decir, los umbrales entre el yo y el otro, por lo que la realidad se nos revela como un acontecimiento continuo cada imagen. Asimismo articual diversas historias clinicas con la anatomia del motor ultimo de nuestro andar, el pie. De este cruce, surgen reflexiones cargadas de simbolismo, que tra...
    En stock

    $ 180.00