LOS INICIOS DEL ARTE DE NARRAR A TRAVÉS DEL CINE

LOS INICIOS DEL ARTE DE NARRAR A TRAVÉS DEL CINE

CUATRO ACERCAMIENTOS A LAS PELÍCULAS "MUDAS"

GUTIÉRREZ ESTUPIÑÁN, RAQUEL / MENDOZA RUÍZ, FLOR DE LIZ / PÉREZ, VICTORIA / RAMÓN LIRA, HORTENCIA

$ 66.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
BUAP PUEBLA
Año de edición:
2012
Materia
Cine y Fotografía
ISBN:
978-607-487-479-2
Páginas:
94
$ 66.00
IVA incluido
En stock

Los lectores de este texto, podrán realizar un recorrido a través de muestras de películas producidas entre 1889 y 1918. Consta de cuatro estudios. El trabajo de Flor de Liz Mendoza Ruíz estudia el progresivo paso de un cine predominantemente mostrativo hacia un cine que ya se proponía contar algo. Victoria Pérez da a conocer la primera película rusa considerada como narrativa, proporciona datos acerca del contexto en que fue producida y propone un modo de analizarla. Se trata de Stenka Razin (1908), basada en una canción rusa que narra hechos relacionados con la figura del héroe. Raquel Graciela Gutiérrez Estupiñán explora el terreno, poco conocido, de la primera mujer que dirigió películas para la companía Gaumont (Francia): Alice Guy Blaché. A partir de una lectura analítica de The Ocean Waif (1916), el trabajo se propone poner de relieve los mecanismos narrativos y la injerencia del género en dicha película. Finalmente Hortencia Ramón Lira se ocupa de la primera versión cinematográfica de Santa (1918), película mexicana de la era anterior al cine sonoro, basada en la novela homónima de Federico Gamboa, y que daría lugar a otras versiones en la época del cine sonoro. En conjunto este "Cuaderno de trabajo" ofrece un panorama muy variado de muestras de la cinematografía fundadora, y de propuestas para abordar estos materiales.

Artículos relacionados

    1
  • FOTOGRAFÍA Y ARTES VISUALES
    FABRIS, ANNATERESA
    Hoy día parece obvio reconocer el estatuto artístico de la fotografía, sobretodo cuando los museos de arte se interesan cada vez más por su presencia en los acervos, en un proceso desencadenado por el MOMA poco después de su fundación, en 1929. Más aún cuando se observa la inexorable persistencia de lo fotográfico en la producción artística del siglo XX, principalmente desde la...
    En stock

    $ 300.00

  • HISTORIA DEL CINE MUNDIAL
    SADOUL, GEORGES
    Los muchos, intensos y fecundos años de labor que desplegó Georges Sadoul a través de toda su vida, tanto por lo que se refiere a dar un panorama del cine mundial como de diversos cines nacionales y de los cineastas que más aportaron al arte y a la industria cinematográfica -recordamos sus libros sobre técnica del cine, así como sus volúmenes sobre el cine francés, el húngaro y...
    En stock

    $ 625.00

  • LA ROAD MOVIE Y LA COUNTER-ROAD MOVIE EN AMÉRICA LATINA: UNA MODERNIDAD AMBIVALENTE
    LIE, NADIA
    Este libro constituye la primera monografía sistemática y exhaustiva de la road movie latinoamericana, uno de los géneros más productivos y populares en el cine latinoamericano de hoy. Dedicando atención tanto a películas ya clásicas como Diarios de motocicleta e Y tu mamá también, así como a las muchas road movies hechas por una generación más joven y de talento, el libro no s...
    En stock

    $ 350.00

  • PRESENCIA
    REYGADAS, CARLOS
    La poética de un cineasta en diecisiete capítulos y una sección de fragmentos: Carlos Reygadas reflexiona sobre la necesidad de concebir y practicar el cine como un expansor de lo real y no como un sistema de la representación.La presencia acudirá de manera natural, más allá de nuestro designio: su aparición es una cuestión metodológica, íntimamente ligada a la pasividad. Impro...
    En stock

    $ 250.00

  • LA LITERATURA ARGENTINA Y EL CINE
    HAUSMANN, MATTHIAS
    La literatura argentina a menudo ha sido adaptada para el cine. Asimismo, el cine argentino ha seleccionado obras literarias extranjeras conocidas como modelos. No hace falta decir que la literatura argentina adaptada es conocida internacionalmente. La naturaleza de su canonización invita a hablar de una literatura mundial. Los autores Roberto Arlt, Jorge Luis Borges, Adolfo Bi...
    En stock

    $ 720.00

  • STEINBECK Y MEXICO. UNA MIRADA CINEMATOGRAFICA EN LA ERA DE LA HEGEMONIA ESTADOUNIDENSE
    PINEDA FRANCO, ADELA BRAUCHLI
    Este libro explora la obra literaria y cinematográfica de John Steinbeck sobre México durante el periodo que consolida la hegemonía mundial de Estados Unidos, y que va de la Gran Depresión a la Guerra Fría. Este periodo se caracterizó por el imperativo capitalista de superar barreras espacio-temporales. En Steinbeck, la celebración de la locomoción aunada a una simultánea nosta...
    En stock

    $ 190.00