LA ESPERA PROLONGADA

LA ESPERA PROLONGADA

MIRADAS A LA MIGRACIÓN, EL REFUGIO Y EL ASILO EN LA REGIÓN FRONTERIZA

JHONNATAN CURIEL

$ 280.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
EL COLEGIO DE LA FRONTERA NORTE
Año de edición:
2021
Materia
Cine y Fotografía
ISBN:
978-607-479-463-2
Páginas:
86
$ 280.00
IVA incluido
En stock

La espera prolongada es un libro inspirado en la exposición fotográfica del mismo nombre organizada por El Colegio de la Frontera Norte y convocada en el marco del Día Nacional del Refugiado el 20 de junio de 2021. La muestra incluyó el trabajo de 11 fotógrafas y fotógrafos de la región fronteriza Tijuana-San Diego, quienes capturan los rostros de personas migrantes, sus semblantes entre la angustia y la esperanza en la cotidianidad, mientras aguardan la respuesta a su solicitud de asilo. Las imágenes ofrecen testimonios que nos aproximan a su intimidad, dejando entrever lo difícil de su camino y lo lento del proceso, pero siempre con la confianza de conseguir su propósito, mostrando cómo pese a las dificultades e incertidumbres que enfrentan miles de migrantes, aún hay lugar para las sonrisas, la solidaridad, la ternura y el amor.

Además del legado fotográfico, se incluye una introducción y capítulos sobre los cambios recientes del fenómeno migratorios en México, así como el vínculo entre el trabajo académico y la fotografía. En el apartado final, las y los fotógrafos comparten sus reflexiones en torno a su labor como fotoperiodistas frente a la búsqueda de asilo y refugio de tantas personas. Esperamos que esta obra contribuya a la construcción de una percepción más sensible y humana de la migración en esta región fronteriza.

"La espera prolongada is a book inspired by the photographic exhibition of the same name organized by El Colegio de la Frontera Norte and convened within the framework of the International Refugee Day on June 20, 2021. The exhibition included the work of 11 photographers from the Tijuana-San Diego border region, who capture, between anguish and hope, the faces of migrant people while awaiting the answer to their asylum request. The images offer testimonies that bring us closer to their intimacy, allowing us to glimpse the difficulty of their path, their frustration with the process, but always with the confidence of achieving their purpose, showing how despite the difficulties and uncertainties faced by thousands of migrants, there is still place for smiles, solidarity, tenderness and love. In addition to this photographic legacy, an introduction and chapters on recent changes in the migratory phenomenon in Mexico are included, as well as the link between academic work and photography. In the final section, the photographers share their reflections on their work as photojournalists in the face of the search for asylum and refuge for so many people. We hope that this work contributes to the construction of a more sensitive and humane perception of migration in this border region."--Translated from back cover.

Artículos relacionados

    1
  • SYLVIA PLATH, LA LUZ DEL GENIO SILENCIADO
    AMANDA CASTRO
    Mediante el estudio del biopic Sylvia, estas páginas ofrecen un análisis, desde una perspectiva multidisciplinar, de la manera en que el medio fílmico da forma a la imagen del artista y su obra. Se utilizan para ello diversas disciplinas tales como la teoría de los cineastas, la adaptación literaria cinematográfica, la teoría de guión, la de análisis fílmico y la perspectiva de...
    En stock

    $ 588.00

  • EL OJO CON MEMORIA. APUNTES PARA UN MÉTODO DE CINE DOCUMENTAL
    MENDOZA, CARLOS
    Con El ojo con memoria Carlos Mendoza pone a disposición de los cineastas un texto los ayude a adentrarse en la creación de cine de no ficción, sin pretender ser un tratado o método. En esta obra se hace un repaso de las cuestiones más importantes a tener en cuenta a la hora de grabar un documental, desde la su planeación hasta la edición, invitando en cada capítulo a no tener ...
    En stock

    $ 95.00

  • CINE Y ARQUEOLOGÍA
    CARLOS TEJERIZO GARCÍA
    «Creía que los arqueólogos eran unos graciosos hombrecillos que buscaban momios». Así describe Willie la profesión de su compañero de aventuras Indiana Jones en la película Indiana Jones y el templo maldito. El cine de aventuras siempre fue muy popular y exitoso, basado en un voluntario afán por el entretenimiento más que por la reflexión profunda sobre la condición humana. Den...
    En stock

    $ 810.00

  • CARLOS SOMONTE
    SERRANO, PEDRO / SOMONTE, CARLOS
    En stock

    $ 120.00

  • EL DISPOSITIVO NO EXISTE
    ALBÈRA, FRANÇOIS / TORTAJADA, MARIA
    Cuando pensamos en un "dispositivo", pensamos en un ensamblaje técnico, militar, legal, espectacular, representativo. Pensamos en Michel Foucault y en los dispositivos de poder; pensamos, si nos ceñimos al campo del cine, en la teoría de los dispositivos de los años setenta. Dispositivo puede ser sinónimo de medio. Un medio-objeto, que pone en relación y que funciona. Pero es m...
    En stock

    $ 557.00

  • CINE Y GÉNERO EN ESPAÑA
    ARRANZ, FÁTIMA / CALLEJO, JAVIER / PILAR PARDO / PARÍS, INÉS / ROQUERO, ESPERANZA / PILAR AGUILAR
    Vivimos en sociedades que han proclamado desde hace tiempo, además del derecho a la igualdad entre mujeres y hombres, su compromiso para que este derecho sea real y efectivo; sin embargo, en pleno siglo XXI, todavía se siguen observando discursos y prácticas sociales que ponen sin pudor en entredicho este principio igualitarista, base de toda democracia. De manera genérica, el ...
    En stock

    $ 380.00