EL MOMENTO INTERMINABLE DE LA FOTOGRAFÍA

EL MOMENTO INTERMINABLE DE LA FOTOGRAFÍA

GEOFF DYER

$ 380.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
SERIEVE
Materia
Cine y Fotografía
ISBN:
978-607-95286-2-1
$ 380.00
IVA incluido
En stock

Convencido de que las diferencias entre un aficionado y un artista se hacen evidentes al comparar trabajos que abordan asuntos similares, Geoff Dyer nos invita a clasificar los temas que la fotografía ha desarrollado a lo largo de su historia. Partiendo de que hay asuntos e incluso personajes que, entrevistos en una foto de mediados del siglo diecinueve parecen reencarnar frecuentemente, uno de los más brillantes escritores ingleses de la actualidad examina la vida secreta de los sombreros, los ciegos y su invitación a reflexionar sobre el sentido de la vista, el impulso que nos lleva a fotografiar un desnudo, las camas deshechas, las fotos tomadas desde un vehículo en movimiento; las gasolineras solitarias y los umbrales hacia otra realidad, ya sean escaleras, puertas, fotos de guerra o inquietantes salas de cine vacías. De Eugène Atget a Nan Goldin (y pasando por los encuentros o desencuentros entre Atget y Talbot, Stieglitz y Strand, Evans y Frank, Arbus y Sugimoto, Eggleston y Shore) Dyer analiza los elementos que han interesado a generaciones de fotógrafos, así como los homenajes, diálogos y desafíos que se han dado entre artistas que no dudan al disparar el obturador contra los temas que parecían exclusivos de sus rivales o maestros. En esta clasificación tan profunda como divertida de la tradición fotográfica, la mirada de Dyer nos ayuda a descubrir cómo se ven ciertas cosas cuando han sido retratadas, y sugiere que en la fotografía no hay tiempos muertos, sino un solo, intenso momento interminable, creado por sus devotos practicantes.

Artículos relacionados

    1
  • MIGUEL CALDERÓN
    CALDERÓN, MIGUEL
    Este libro muestra la obra fotográfica de Miguel Calderón junto con un texto de Carlos Velázquez y otro del propio fotógrafo, quien se interesó por capturar los intentos del escuadrón motorizado de la policía por construir el "triángulo perfecto", una pirámide humana que señala mucho más que sólo las acrobacias de las figuras de autoridad. ...
    En stock

    $ 120.00

  • CINE DE ZOMBIES
    EZZIO AVENDAÑO LOPEZ
    Para tomarle gusto al zombi y a las películas de dicho género -entenderlo y, ¿por qué no?, quererlo-, lo recomendable es pensar como zombi. No es difícil. La materia prima ya se tiene: ser un humano, luego hay que saber su historia, de dónde viene, su evolución, su condición social, su búsqueda, su trayectoria y, sobre todo, conocer las entrelíneas de su forma de expresarse. En...
    En stock

    $ 213.00

  • MUNDO ZOMBI. EL CINE DE MUERTOS VIVIENTES
    RAMÓN MONEDERO
    Zombi (Dawn of the Dead, 1978) se hizo célebre por sus alegóricas imágenes de muertos vivientes deambulando por un centro comercial. El paralelismo estaba claro: nosotros éramos los zombis que frecuentábamos los espacios compuestos por concatenaciones de tiendas como cuerpos sin voluntad, únicamente guiados por el dinero y el consumo. Fuimos moldeados como zombis hace mucho, cu...
    En stock

    $ 700.00

  • BREVE HISTORIA DE LA OSCURIDAD
    VICENTE MONROY
    Una bella, emotiva y comprometida reivindicación de la oscuridad como un espacio de libertad, resistencia, conocimiento y transgresión. En nuestra cultura, tendemos a relacionar la oscuridad con el mal, el miedo, la ignorancia y la barbarie, pero en ocasiones puede ser un refugio acogedor. Sucede con las salas de cine, santuarios en los que se forjan mitos, deseos e ideales, te...
    En stock

    $ 245.00

  • FOTOGRAFÍA DE ENRIQUE BOSTELMANN
    EUGENIA MACÍAS / ELVA PENICHE MONTFORT
    Esta publicación reúne aproximaciones a Enrique Bostelmann de distinta naturaleza y da continuidad a la investigación realizada para la retrospectiva del autor, Enrique Bostelmann: Imagen, espacio inagotable, exhibida en el Museo de Arte Moderno (MAM) del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) en la ciudad de México entre mayo y septiembre de 2013. Esto no hubiera sido posib...
    En stock

    $ 1.074.00

  • CALIGRAFÍA DE LA IMAGEN
    DAVID OUBIÑA
    Caligrafía de la imagen reflexiona sobre la figura del director-autor en el cine: de qué manera las transformaciones de ese concepto funcionan como un sismógrafo que registra los vaivenes de la teoría y de la crítica entre las décadas de 1950 y 1970.En su momento, la "política de los autores" de Cahiers du cinéma supuso una estrategia de ruptura típicamente vanguardista que def...
    En stock

    $ 650.00