LOS ESTUDIOS DE GÉNERO EN EL NORTE DE MÉXICO

LOS ESTUDIOS DE GÉNERO EN EL NORTE DE MÉXICO

A UMBRALES DEL SIGLO XXI

SILVIA LOPEZ / CIRILA QUINTERO RAMÍREZ

$ 200.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
EL COLEGIO DE LA FRONTERA NORTE
Año de edición:
2014
Materia
Estudios de Género
ISBN:
978-607-479-146-4
Páginas:
373
$ 200.00
IVA incluido
En stock

Este libro conjunta diversos estudios que dirigen la reflexión al entrecruce de la desigualdad de género con otras desigualdades sociales, en el contexto de la crisis económica actual y sus efectos en las transformaciones en los diferentes ámbitos de la vida de las mujeres y hombres en el norte de México. Los trabajos que se incluyen abordan temas tradicionales en los estudios de género como el trabajo, la familia y la participación política, de la misma manera que temas consolidados como la salud reproductiva, la identidad y la historia, así como el desarrollo rural. Desde distintas teorías y metodologías, se analiza evidencias empíricas en la búsqueda de elementos explicativos que contribuyan a la mayor comprensión de las desigualdades entre los géneros en una zona con un alto grado de avance económico y social. Los textos coinciden en una apreciación central: A pesar de los avances en la equidad entre mujeres y hombres en esta región, en los albores del siglo XXI todavía persisten desigualdades y hasta retrocesos en esta materia, Factores como la crisis económica, que ha concluido a una incertidumbre laboral y social, el conservadurismo de algunos grupos sociales en las entidades norteñas, en cuanto a la participación de mujeres en la toma de decisiones- sobre su propio cuerpo inclusive- y la persistencia histórica de la violencia, son elementos fundamentales para entender las inequidades entre hombres y mujeres en la región. Sin embargo, las desigualdades de género no son exclusivas del norte de México, por lo que también se incluye un par de capítulos sobre otras regiones del país. En Los estudios de género en el norte de México a umbrales del siglo XXI se recupera no sólo la descripción y análisis de las desigualdades y vulnerabilidades de las mujeres norteñas, también se rescata la agencia femenina, misma que se hace presente con el propósito de lograr mejores condiciones de equidad de género y justicia en distintos ámbitos de la vida social.

Artículos relacionados

    1
  • TRABAJO, MERCADO Y GÉNERO
    BLANCA M. DÍAZ HERNÁNDEZ / MARTHA PATRICIA OCHOA FERNÁNDEZ / TERESA RAMOS MAZA / SOCORRO CANCINO CÓRDOVA
    Encontramos que mujeres de localidades rurales semiurbanas participan hoy en día en "la tostada", esto incluye una gran variedad de contextos ecológicos y socioculturales. Si bien no es una actividad reciente, si ha crecido en las últimas décadas en magnitud numérica y amplitud geográfica, pues esta actividad en particular les permite obtener dinero. Este dinamismo no puede com...
    En stock

    $ 150.00

  • INTERSECCIONES ENCARNADAS
    GUASCH OSCAR / OLGA JUBANY
    El populismo de corte autoritario intenta explicar la sociedad mediante simplificaciones deterministas. Contra ese proceso, la perspectiva interseccional cuestiona tanto las categorías como los relatos comúnmente usados para pensar la sociedad. El cruce de la antropología con la interseccionalidad revela que la complejidad es la norma. Este texto ilustra, mediante casos concret...
    En stock

    $ 420.00

  • EL GÉNERO
    CÉLICA ESTHER CÁNOVAS MARMO
    La riqueza de esta investigación radica en el rigor metodológico con que se trabaja la resignificación de las relaciones de género por parte de los universitarios leoneses, tanto de instituciones públicas como privadas -mujeres y hombres, gays y lesbianas. Con base en sus narrativas, y con el soporte sartriano de que el ser humano, va construyendo su propia presencia en el mund...
    En stock

    $ 180.00

  • REGRESO A REIMS
    ERIBON, DIDIER
    El sociólogo Didier Eribon nos invita a acompañarlo, con mucha delicadeza y honestidad, en su genealogía de una ruptura. Pues de eso se trata y siempre se trató desde su adolescencia: arrancarse de un mundo social, familiar, popular y de provincia cuyos valores y sensibilidades nunca compartió. Un mundo caracterizado por la pobreza, la homofobia y la xenofobia, del que decidió ...
    En stock

    $ 459.00

  • HIJAS QUE SON VARONES Y ESPOSOS QUE SON MUJERES
    AMAIDUME, IFI
    ¿Puede una hija ser considerada como un hijo? ¿Y puede una mujer tomar a otra como esposa, cumpliendo abiertamente con todos los requisitos que la tradición matrimonial impone al novio? La respuesta es en ambos casos positiva, aunque contradiga lo que ap ...
    En stock

    $ 560.00

  • LA EQUIDAD DE GÉNERO EN LOS DERECHOS SOCIALES
    GABRIELA MENDIZÁBAL BERMÚDEZ
    Las diferencias entre hombre y mujer pueden ser en relación a su sexo o a su género. El primer término corresponde al estudio de la función reproductiva y en el área normativa a la manera en cómo deben reglamentarse dichas diferencias a efecto de no menoscabar los derechos de ninguna persona. Por su parte, el vocablo género comprende todos aquellos aspectos que cada sociedad, c...
    En stock

    $ 300.00