LOS CUIDADOS NO REMUNERADOS Y SU RELACIÓN CON EL TRABAJO REMUNERADO EN MÉXICO

LOS CUIDADOS NO REMUNERADOS Y SU RELACIÓN CON EL TRABAJO REMUNERADO EN MÉXICO

UN ANÁLISIS A PARTIR DE LA ENCUESTA LABORAL Y DE CORRESPONSABILIDAD SOCIAL (ELCOS) 2012

MARÍA EDITH PACHECO GÓMEZ MUÑOZ

$ 345.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
COLMEX
Año de edición:
2024
Materia
Economías alternativas y Capitalismo Global
ISBN:
978-607-564-517-9
Páginas:
407
$ 345.00
IVA incluido
En stock

"En 2012, el Instituto Nacional de la Mujeres y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía llevaron a cabo la Encuesta Laboral y de Corresponsabilidad (Elcos), un proyecto que buscó explorar la inserción y la productividad de las mujeres en el mercado de trabajo, y la relación con su papel en el trabajo dedicado a los servicios de cuidado, en particular a niñas, niños, personas enfermas y adultas mayores. El análisis de los resultados de la Elcos 2012 fue retomado por un grupo de académicos con el objetivo de aportar a su difusión y a su uso para el diseño, implementación, seguimiento y evaluación de políticas públicas y programas sociales que incluyan un enfoque de género, al tiempo que propugnen la eliminación de las barreras que tienen las mujeres para insertarse en el mercado laboral a causa de sus responsabilidades en el trabajo no remunerado. Esta conjunción entre el trabajo institucional y el académico dio como resultado este libro colectivo que en el curso de sus capítulos busca: dar cuenta de quién cuida a quién y cómo este cuidado se diferencia según la etapa del ciclo de vida familiar; discutir la articulación entre el trabajo remunerado y el no remunerado, y explorar distintos aspectos sobre el cuidado en grupos específicos de población. El trabajo de cuidados es esencial para la sostenibilidad de la vida; visibilizarlo significa abordar sus diferentes aristas. Esta obra busca contribuir en dicha dirección." --Publisher's description.

Artículos relacionados

    1
  • LA DIMENSION PERDIDA
    MANFRED MAX-NEEF
    ¿Cuándo podemos decir que la dimensión de un grupo humano es óptima o crítica? Es la pregunta que trata de resolver Manfred Max-Neef en paseos por el jardín de su casa, reflexionando con la ayuda de sus maestros: Platón, Aristóteles, Galileo Galilei, Yona Friedman, René Thom, E.F. Schumacher y Fernand Braudel.La respuesta que nos ofrece es este ensayo, que aunque es breve alcan...
    En stock

    $ 360.00

  • MULTIPOLARIDAD Y DESCOLONIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS
    ZAMORA, AUGUSTO
    El mundo dominado por Estados Unidos y sus adláteres desde el colapso de la URSS está llegando a su fin. Cada vez más oímos hablar de «multipolaridad» como el término que va a definir el nuevo orden mundial hacia el que nos encaminamos inexorablemente y en el que países como Rusia, China o los BRIC están reclamando su protagonismo. Pero, ¿qué significa realmente? A esta pregunt...
    En stock

    $ 349.00

  • ESPERANZA EN TIEMPOS DE DESESPERANZA
    JOHN HOLLOWAY
    En stock

    $ 405.00

  • ARGUMENTOS PARA UN MUNDO MEJOR
    SHAHVISI, ARIANNE
    ¿Es sexista decir que «los hombres son una basura»? ¿Pueden las personas blancas ser víctimas del racismo? ¿El cambio climático es responsabilidad de cada uno de nosotros?Todos hemos lidiado con este tipo de preguntas, ya sea que estemos gritándole a un pariente al otro lado de la mesa, peleando con viejos compañeros de clase en las redes sociales o charlando con amigos hasta a...
    En stock

    $ 330.00

  • ESTA GUERRA NO TERMINA EN UCRANIA
    SÁNCHEZ, RAÚL
    Desde comienzos del siglo XX Ucrania ha sido devastada por el capitalismo, la guerra, el fascismo, el antisemitismo, el estalinismo y la energía nuclear. Desde 2018, además, y según los indicadores económicos internacionales, es el país más pobre de Europa. Pero, parafraseando a Magritte, este no es un libro sobre la guerra como género de ilustración y comentario militar, geopo...
    En stock

    $ 480.00

  • TRABAJO, POBREZA, POBREZA LABORAL
    ABIGAIL RODRÍGUEZ NAVA / FORTINO VELA PEÓN / CARLOS GARCÍA VILLANUEVA
    "Distintos investigadores e investigadoras colaboran en una obra dedicada al análisis del trabajo, la pobreza y la pobreza laboral, esferas que enfrentan hoy en día grandes rezagos, fuertemente agravados por las repercusiones de la pandemia y que vulneran diversos grupos de población. Los temas eje que articulan este libro son el trabajo, la pobreza y la pobreza laboral en Méxi...
    En stock

    $ 432.00