LO QUE EL AGUA (NO) SE LLEVÓ

LO QUE EL AGUA (NO) SE LLEVÓ

POLÍTICA URBANA : PODER, VIOLENCIA E IDENTIDADES SOCIALES

ANA NÚÑEZ

$ 150.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
EDITORIAL EL COLECTIVO
Año de edición:
2012
Materia
Ciudad, urbanismo y periferia
ISBN:
978-987-1497-52-2
Páginas:
308

Leer este libro nos remite a una experiencia poco frecuente en el mundo académico: un pensamiento original sobre objetos y conceptos donde la abundancia de trabajos, ideas y enfoques parece no dejar espacio para nuevos pliegues en el estudio y la reflexión.
Ana Núñez se concentra en el proceso de municipalización del agua potable y saneamiento de Mar del Plata. Partiendo de la génesis de Obras Sanitarias de la Nación y las organizaciones vecinales marplatenses, despliega sus historias en los procesos de enfrentamiento que los fueron determinando, tanto ai interior de esas instituciones como en relación con otros sectores de la sociedad y las formas ideológicas que las sustentaron.
Para millones de argentinos, Mar del Plata es turismo, diversión, descanso, playas, teatro, festivales... todo ello casi ausente en la ciudad que nos describe Ana Núñez. Una ciudad que absolutamente no conocemos, donde la felicidad se presenta pour la galerie y en donde, por ejemplo, el agua potable es un bien escaso y no un atributo de la inmensa mayoría.

Artículos relacionados

    1
  • MÉXICO DIVERSO Y DESIGUAL
    BEATRIZ FIGUEROA CAMPOS
    Libro que pertenece a una serie de cuatro volumenes que contienen los trabajos presentados en la V Reunion de Investigacion Sociodemografica en Mexico, en 1995. En estas reuniones nacionales se aborda lo relativo los fenomenos poblacionales del pais. En esta ocasion, el marco necesario de referencia fue la restructuracion economica y la crisis en que esta inmerso el pais. La se...
    En stock

    $ 200.00

  • PALIMPSESTOS
    ABILIO VERGARA FIGUEROA
    La propuesta del presente libro es estudiar al palimpsesto como dispositivo de (re)producción de sentido, proponiendo su conceptuación como figura de pensamiento. El palimpsesto es producido por un enlace vinculante que une imágenes diferentes friccionándose para producir otros significados. Como figura de pensamiento, permite habitar-habilitar el dispositivo que detona el proc...
    En stock

    $ 250.00

  • HÁBITAT Y ANÁLISIS URBANO-ARQUITECTÓNICO
    RESÉNDIZ VÁZQUEZ, ALEYDA
    Esta obra corresponde a la primera compilación de las investigaciones realizadas en las Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento (LGAC), que es uno de los programas de Doctorado en Ciencias en Arquitectura y Urbanismo del Instituto Politécnico Nacional, que tiene como objetivo principal la interpretación del ordenamiento y la vulnerabilidad del hábitat y de la viviend...
    En stock

    $ 350.00

  • VOLVER A CASA
    OLIVIA DOMÍNGUEZ PRIETO
    El 19 de septiembre de 2017, muchos habitantes de la Ciudad de México tenían aún presentes las consecuencias del sismo de 1985 y otros más jóvenes sabían de su existencia por referencias históricas y por relatos familiares. Unos y otros no imaginaban remotamente volver a vivir otro sismo de irremediables efectos, mucho menos el día que se conmemoraban treinta y dos años del fat...
    En stock

    $ 300.00

  • PON LOS MUROS A SOÑAR
    LUJÁN JORGE
    Un paseo poético por la arquitectura mexicana. Este libro combina poesía y arquitectura, dos de las profesiones del autor Jorge Luján, quien también es músico. Ha publicado poemarios, novelas y álbumes ilustrados que han sido traducidos a dieciocho idiomas. Sus libros recibieron reconocimientos del New York Times, El Banco del Libro y el Ministerio de Educación de Francia, entr...
    En stock

    $ 280.00

  • TERRITORIO, ESPACIO PÚBLICO Y GÉNERO
    MARGARITA DALTON / CARLOS ANTONIO MATA RODRÍGUEZ / DELIA PATRICIA LÓPEZ ARAIZA HERNÁNDEZ / IRERI NIÑO MARTÍNEZ / MARÍA GUADALUPE VALIÑAS VARELA / VERONICA ZALAPA CASTAÑEDA / ELSA LEYVA HERNÁNDEZ / FELIPE HEREDIA ALBA / SHEILA ASNET ESPINOSA CORTÉS / ALEJANDRA CALVA AVALOS / JESSICA REYES SÁNCHEZ / MICHAELA DE
    El presente libro contiene una reflexión colectiva sobre las relaciones entre territorio, espacio público y género, donde afloran perspectivas urbanas para la igualdad sustantiva. Es una iniciativa que aboga por incluir la perspectiva de género en los estudios urbanos, que enriquece y complementa las visiones urbanas (teórico-metodológicas y teórico -prácticas). Además, permite...
    En stock

    $ 300.00